publicidad
sábado, 21 de junio de 2025 (3:19 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

CSIF se suma al PP y exige el helicóptero del 061 de Cádiz “todo el año”; el SAS replica que el servicio “se presta” desde Málaga o Sevilla

Redacción Firmado por Redacción
23 de septiembre de 2018
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CSIF Cádiz ha presentado un escrito al Servicio Andaluz de Salud (SAS) en el que se le reclama que mantenga en funcionamiento, durante los 365 días del año, el helicóptero de emergencias del 061 con base en Jerez, para toda la provincia. Exigencia que también ha hecho el PP en las últimas semanas y como repite durante los últimos veranos.

Por sexto año consecutivo, la consejería de Salud de la Junta de Andalucía, va a prescindir durante más de siete meses (desde el 16 de septiembre al 1 de mayo), de este recurso, que, a juicio del sector de Sanidad de este sindicato, “debería estar operativo todo el año, al igual que los otros cuatro que funcionan en la comunidad autónoma, y no sólo en temporada estival”.

En este periodo, la provincia volverá a estar cubierta con los helicópteros con base en Sevilla y en Málaga. “Esto hará evidentemente que se aumenten los tiempos de respuesta a las emergencias, haciendo que el uso de este recurso comparado con una ambulancia ya no sea tan eficiente y adecuado. En consecuencia, esta situación puede provocar la sobrecarga de trabajo de los propios profesionales emergencias terrestres, afectando a la calidad del servicio que se ofrece al ciudadano”, interpretan desde el CSIF en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Este sindicato incide en que esta medida de la Junta “perjudica sobre todo a los ciudadanos de las poblaciones más alejadas de grandes hospitales (Sierra, la Janda, Costa Noroeste, pedanías, Campiña, Campo Gibraltar…) ante accidentes de tráfico ocurridos en esas zonas”. De hecho, “como muestra, San José del Valle ha sido la población que más ha requerido este servicio durante este año”.

 

Además, se resalta que el helicóptero 061 de Cádiz, durante sus meses en servicio, “ha volado todos los días, incluso alguno realizando más de una salida, lo que pone de manifiesto la necesidad de este recurso”. Por tanto, CSIF espera que la administración “recapacite y mantenga el helicóptero todo el año para una provincia que cuenta con cerca del millón y medio de habitantes”.

“UNA NEGLIGENCIA POLÍTICA INACEPTABLE”, PARA EL PP

Hace unos días, el PP provincial ya anunció que iniciaría una campaña reivindicativa para exigir a la Junta que mantenga el helicóptero del 061 durante todo el año. Para el presidente del partido, Antonio Sanz, esta decisión es “una negligencia política inaceptable para los gaditanos que nos sitúa como ciudadanos de segunda frente al resto de andaluces”.

Para este político jerezano, “se pone en peligro este derecho que tenemos los gaditanos de tener cubierto el acceso a un hospital en 30 minutos y ante un infarto o accidente de carretera, por ejemplo, el helicóptero es vital para salvar vidas, porque esos minutos son claves”.

Asimismo, el recolocado como senador afirma que “toda la sociedad gaditana tiene que decir basta, que ya está bien y que la provincia de Cádiz no se puede quedar sin helicóptero de urgencias, porque se pone en peligro la vida de las personas, tira por tierra derechos adquiridos por los ciudadanos respecto a la sanidad y se trata de una negligencia política sin precedentes”. Y en su reivindicación quiere unir a colectivos sociales, sanitarios y a los partidos políticos “en torno a una propuesta que queremos que sea unánime en todos los ayuntamientos, en la diputación y en el Parlamento andaluz”.

“LOS GADITANOS QUE PRECISEN TRANSPORTE AÉREO ANTE UNA EMERGENCIA SANITARIA LO TIENEN GARANTIZADO CON TIEMPOS ACORDES”

Ya ante las quejas de la derecha gaditana, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) emitió un comunicado incidiendo en que el servicio de transporte sanitario aéreo “se presta con total normalidad a lo largo de todo el año en la provincia de Cádiz y en todo el territorio de Andalucía”.

De este modo, se relata que el 061 presta atención sanitaria aérea diurna mediante una flota integrada por cuatro helicópteros en servicio durante el año completo con base en Baza, Córdoba, Málaga y Sevilla, y un helicóptero en servicio desde el 1 de mayo al 15 de septiembre con base en el helipuerto del Hospital de Jerez, contando todos ellos con un equipo sanitario (profesional médico y de enfermería) dedicado exclusivamente al servicio aéreo. “Las ocho provincias reciben la cobertura aérea por los helicópteros descritos anteriormente”, se apostilla.

Con esta configuración del servicio, se explica, las operaciones con origen o destino en puntos situados en el territorio de la provincia de Cádiz “son realizadas, habitualmente, por los helicópteros cuya base se sitúa en Jerez, Sevilla y Málaga, consiguiendo unos tiempos de respuesta acordes con los objetivos establecidos y dotando al servicio aéreo de una alta disponibilidad durante todo el año, dado que el porcentaje medio de ocupación del helicóptero con base en Jerez se sitúa en un 10,5% en el periodo de 1 de mayo a 15 de septiembre y en el periodo de 16 de septiembre a 30 de abril la tasa de ocupación del conjunto de helicópteros en servicio se sitúa en el 14%”.

Por tanto, desde la Junta ni se duda de que la provincia de Cádiz “dispone de servicio de transporte sanitario aéreo durante todos los días del año, al igual que el resto de provincias, prestado bien por el helicóptero con base en Jerez durante su periodo de servicio, bien por otros helicópteros de la flota en cuya actividad no atienden a límites administrativos provinciales”.

Ante la necesidad de un servicio en la provincia de Cádiz, en los periodos en lo que no se encuentra operativo el helicóptero de Jerez, el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias de la provincia, “por lo general activa el helicóptero con base en Málaga para la zona oriental gaditana y para la zona occidental activa el helicóptero de Sevilla”.

La configuración del servicio y la planificación de los recursos, se afirma, “se lleva a cabo por profesionales expertos y desde el máximo rigor, sin limitaciones de demarcaciones provinciales”. Así, durante todo el año, los pacientes de la provincia gaditana que precisen transporte aéreo ante una emergencia sanitaria “lo tienen garantizado con tiempos acordes a cada caso, de acuerdo al Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias y, por supuesto, sin poner en riesgo a ningún paciente, tal cual afirma el PP, generando una falsa alarma en un tema de tanta sensibilidad”.

Tags: 061CSIFJunta de AndalucíaPPprovincia de Cádizsalud
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Vehículos de autoescuelas circulando sin prisas por la avenida de la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Las autoescuelas estallan en Cádiz: más de 10.000 personas esperan ya para examinarse

20 de junio, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

Cómo la reserva inteligente de salas de reuniones mejora la productividad en la oficina

20 de junio, 2025
Ventiladores instalados hace unos años en un cole de Jerez
El resto del mundo

La bioclimatización no alcanza “ni a treinta” colegios gaditanos: alumnado y profesorado despiden el curso entre temperaturas extremas

19 de junio, 2025
Sede de Bioreciclaje en Miramundo / FOTO: Diputación
El resto del mundo

Trabajadores de Bioreciclaje también convocan huelga desde julio por el bloqueo del convenio

19 de junio, 2025
siguiente noticia

Sólo dos ofertas para el Museo de Camarón: “estaba previsto que sean sólo empresas especializadas las que puedan optar a su construcción”

Bueno acuerda con asociaciones vecinales cómo gastar los 300.000 euros del presupuesto municipal reservado para parques infantiles

Navarro afea al PSOE que “saque pecho” de invertir menos para planes de empleo en Cádiz que “en municipios socialistas con menos paro”

Un contrato histórico, “ampliando el servicio y reduciendo costes”, para potenciar el mantenimiento de la red de alcantarillado de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.