publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (20:53 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Casi mil gaditanos deja la lista del paro en agosto gracias al turismo y la vendimia; más del 96% de contratos son temporales

Redacción Firmado por Redacción
2 de septiembre de 2015
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Gracias al turismo y la vendimia, volvió a caer algo el paro en Cádiz en agosto, mientras sube en Andalucía y en España. Se dieron de baja de las oficinas del SAE 972 personas. Así, el número total de demandantes registrados se queda en las 174.100 personas, de ellas cerca de 95.000 en la Bahía. Cádiz se convierte en la segunda provincia del país en la que más desciende el paro durante este mes vacacional por excelencia. Eso sí, más del 96% de contratos firmados son temporales, lo que habla por si solo. Y el 62% de los desempleados ya no cobra prestación alguna.

Volvió a caer el paro en la provincia de Cádiz en agosto, mientras sube en Andalucía y en España. Se dieron de baja de las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) 972 personas, lo que en términos porcentuales supone un descenso del 0,5%. Así, el número total de demandantes registrados se queda en las 174.100 personas. Cádiz se convierte en la segunda provincia de todo el territorio nacional en la que más desciende el paro durante este mes vacacional por excelencia. Eso sí, más del 96% de contratos firmados son temporales, lo que habla por si solo. Habrá que ver cómo se comporta septiembre, tras la campaña de estival.

Cádiz encadena de esta manera siete meses consecutivos de bajadas en su vasta lista del paro. Sumando los descensos de estos últimos meses, la provincia tiene hoy 19.088 demandantes menos que en enero de 2015. Aunque en la comparativa interanual, el desempleo apenas ha bajado en 5.500 personas (hace un año había 179.541 parados inscritos).

A nivel andaluz, el desempleo en este mes de agosto ha aumentado en 1.079 personas (el total se sitúa en 983.504); mientras en toda España, sube en 21.679 parados (el total ahora es de 4.067.955).

 

Volviendo a la provincia gaditana, pasando al perfil de las personas desempleadas, la evolución de agosto del mercado laboral benefició, especialmente, a personas menores de 25 años. Los más jóvenes cierran el último mes con 426 parados menos que julio –casi el 44% del descenso global del paro de agosto se lo anotan los menores de 25 años-. Este mes también deja disminuciones para aquellos de entre 25 y 44 años (339 desempleados menos); y entre los mayores de 44 años (207 personas paradas menos que el mes anterior). Por género de las personas demandantes, agosto aporta, asimismo, descensos tanto entre hombres (714 desempleados menos) como entre las mujeres trabajadoras (-258 paradas que en julio).

Analizando los sectores, la comparativa del paro de agosto en relación a julio deja disminuciones en todos ellos, excepto en la construcción, que cuenta este mes con 91 desempleados más. Del resto de actividades, destacan, por el volumen de sus bajadas, en primer lugar, el colectivo de personas sin empleo anterior a su registro en el SAE (con 476 personas desempleadas menos que en julio), y, a continuación, la bajada de la agricultura (ha comenzado la vendimia), con 423 demandantes menos (en cifras porcentuales, la más acentuada respecto al mes anterior, julio, con un recorte de su desempleo del 6,2%).

En términos interanuales, según el análisis de la delegación territorial de Economía remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la provincia tiene hoy 5.441 parados menos que hace doce meses. El dato significa una bajada del 3% respecto a agosto de 2014. Se subraya que se trata del mes número 24 consecutivo en el que desciende la comparativa interanual del paro gaditano. Dicho en otros términos: son ya dos años seguidos de evolución interanual del desempleo en positivo para el mercado laboral gaditano.

A la cabeza de los sectores que tiran de esta evolución, como en meses anteriores, está la construcción, con 3.806 parados menos este agosto que hace un año. El desempleo también se reduce en el resto de actividades, salvo en el sector servicios, que cuenta este agosto con 2.000 demandantes más que hace un año. Por género, el paro interanual desciende en los dos, si bien lo hace con mayor intensidad entre los hombres trabajadores (5.226 de los 5.441 parados menos son hombres). En cuanto a los tramos de edad, el desempleo interanual sólo crece entre los mayores de 44 años, que hoy tienen 213 parados más que hace doce meses.

EN LA BAHÍA, BAJADAS Y LEVES SUBIDAS

Repasando el comportamiento en las siete ciudades mancomunadas de la Bahía de Cádiz, en agosto se registran descensos pero también subidas en las cifras de inscritos en el SAE.

Encabeza la bajada del desempleo en la zona Jerez, que contabiliza 178 parados menos (32.117 en total); y le siguen Cádiz, con 48 demandantes de empleo menos (el SAE local registra ahora en total 15.780 inscritos); y El Puerto, con 31 personas menos en la ‘cola’ (11.372). Por el contrario, en Chiclana crece el paro en 35 personas (12.444 en total); en Rota, en 29 personas (3.198); en Puerto Real, en 23 personas (6.302); y en San Fernando, donde se suma a la lista del paro un vecino (hay 13.039 desempleados ahora).

En el conjunto del área metropolitana, el paro registrado desciende en este octavo mes del año 2015 en 169 personas, y baja el total hasta los 94.650 demandantes de empleo, el 54,36% del paro provincial.

VALORACIONES
“NO SE TRATA YA DE ALGO COYUNTURAL”, SEGÚN EL PP

En el capítulo de valoraciones, el presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha mostrado su satisfacción por la bajada del paro en el mes de agosto en la provincia, destacando que “rompe la tendencia negativa del país y Andalucía”.

Este representante de la derecha gaditana habla de “buen comportamiento” del mercado laboral en la provincia en el último mes y lo atribuye al “impacto positivo” de los recortes impuestos por el Gobierno de Rajoy.

Otro dato importante para Sanz es el incremento de la afiliación a la Seguridad Social tras registrarse 2.844 afiliaciones nuevas en la provincia en el último mes, y encadenando siete meses consecutivos de aumento, lo que evidencia que “no sólo baja el paro, sino que se crea empleo”.

Interpreta quien es también delegado del Gobierno en Andalucía que “son siete meses seguidos de continuas bajadas del paro y subidas de la afiliación”, por lo que “no se trata de algo coyuntural, sino que la provincia empieza a consolidarse en la senda de la recuperación”. No obstante, reconoce que “aún hay muchos gaditanos que quieren acceder a un empleo y seguimos trabajando para ello”.

Y como cada mes que baja el paro, repite que espera que el Gobierno de la Junta de Andalucía “asuma de una vez su responsabilidad y competencias” y “contribuya a consolidar este camino en positivo que ha iniciado la provincia con la reactivación de las políticas activas de empleo”.

CCOO ENTIENDE QUE “LA TAN CACAREADA RECUPERACIÓN NO ESTÁ LLEGANDO A CÁDIZ”

Por su lado, CCOO califica de “bajada insuficiente para la mala situación existente” la registrada en el número de parados en el mes de agosto en la provincia, y evidencia que es un descenso “propio de la época”, con números parecidos a los de años anteriores. En este sentido, destaca que “son el turismo y la vendimia los responsables del retroceso del paro en agosto”.

Además, se señala que la bajada interanual del desempleo está 5,10 puntos por debajo de la media española, “un síntoma más de que la tan cacareada recuperación no está llegando a una provincia en la que nada se ha hecho por atajar los problemas estructurales que le impiden crear empleo”.

Además, este sindicato muestra su preocupación por la precariedad laboral, con un 96,33% de contratos temporales. Desde el mes anterior, Cádiz ha perdido un puesto y ya es la sexta provincia española con mayor número de eventuales, casi 4,5 puntos por encima de la media española. En este sentido, se llama la atención sobre el papel de los empresarios, especialmente los de un sector turístico en alza “cuyos beneficios no se ven reflejados en las condiciones de trabajo”.

Asimismo, pese a las buenas cifras turísticas, las cifras de desempleo en el sector servicios “siguen siendo astronómicas”, lo que demuestra para CCOO la necesidad de la puesta en marcha de medidas de desestacionalización, a la par de la implantación de un plan de empleo de choque urgente.

Para el sindicato, “es imprescindible que el Gobierno y la Junta impulsen un plan de empleo que consiga que el paro deje de ser un elemento estructural en la provincia”. Y se vuelve a reclamar la puesta en marcha de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) Cádiz 2014-2020, que “de momento sólo ha servido para la foto”.

CCOO Cádiz advierte, como cada mes, de que más del 62% de los desempleados gaditanos ya no cobra prestación alguna, por lo que insiste en la puesta en marcha de una renta básica para paliar lo que califica como “un auténtico drama social”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CCOOdatos del paroJunta de AndalucíaPPprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Adecentadas las paradas de autobuses del Trocadero

La Ruta de la Tapa se celebrará del 1 al 18 de octubre y serán los propios clientes quienes elijan el mejor ‘plato’

El alcalde aclara a la Junta que el Ayuntamiento “no se plantea no pagar la deuda”; sí apuesta por auditarla “de forma participativa”

Las piscinas cubiertas José Laguillo reabren el día 7

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.