Todas las mociones presentadas por los diferentes grupos al pleno ordinario de septiembre de la Diputación de Cádiz han salido adelante, principalmente acuerdos reclamando mejoras en carreteras, entre otras. Una sesión que comenzaba con la toma de posesión del nuevo diputado provincial del PSOE, el isleño Antonio Rojas, en sustitución de Fernando López Gil que ha causado baja tras marcharse al Parlamento andaluz.
Sin unanimidad (la derecha se ha lavado las manos), el PSOE ha defendido pedir que, tras los incendios forestales de este “verano dramático”, se implemente una serie de medidas entre las que se encuentran instar a la Junta de Andalucía a elaborar de forma “urgente” un plan de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales, así como un plan de subvenciones para la limpieza y desbroce de los montes públicos, que estaría reforzado con un plan de apoyo por parte de la Diputación.
Además, con los votos favorables de PSOE, IU y La Línea 100×100, se ha trasladado públicamente un reconocimiento a los bomberos forestales, “los héroes del verano”, a la vez que se ha instado a la Junta a dotar de medios humanos y materiales a estos profesionales, para los se reivindican “condiciones laborales más justas”.
Los socialistas reprochan al PP que “cierre sus oídos a las demandas de los profesionales del Infoca que están al frente del dispositivo de lucha contra incendios ya que la Junta no está actuando con la planificación ni el acuerdo necesarios con el colectivo”. En este punto, se defienden sus “demandas lógicas” como que los EPIS no estén caducados, vehículos apropiados para las altas temperaturas, que en invierno se trabaje con cuadrillas completas, así como asignar la antigüedad a los trabajadores que les corresponde.
FUNCIONARIOS DE PRISIONES
Por su lado, el PP ha puesto sobre la mesa una única moción, que ha obtenido el apoyo de todos: solicitar al Gobierno de España modificaciones en la normativa vigente para que los funcionarios de instituciones penitenciarias sean reconocidos como “agentes de la autoridad”, entre otras medidas, con la idea de prevenir las agresiones que sufren.
La consideración de los empleados públicos penitenciarios como agentes de la autoridad y contar con material de seguridad adecuado “no es solo una cuestión de justicia, sino también de seguridad jurídica”, argumenta la derecha; que considera que los trabajadores de las prisiones “protegen nuestros derechos fundamentales, realizan una labor primordial para toda la sociedad y merecen este reconocimiento”.
MEJORAS EN CARRETERAS Y OTROS ASUNTOS
Mientras, Izquierda Unida ha presentado dos propuestas relativas a la movilidad dentro de la provincia. La primera solicita instar a la Junta a poner en marcha los procedimientos técnicos y administrativos para redactar el proyecto de desdoble de la A-471 y establecer un calendario de ejecución. Una “oportunidad” para conseguir la conexión mediante carretera de gran capacidad del más de un millón de habitantes de Sevilla, su área metropolitana y los municipios de la Costa Noroeste gaditana. Fue aprobada por unanimidad con la inclusión de una enmienda de adición del PP para solicitar un estudio técnico previo a la actuación.
En su segunda propuesta, el grupo izquierdista ha puesto de manifiesto el “deficiente” estado de las carreteras que conectan Ubrique con los municipios vecinos; en especial, la A-373, respecto a la que solicitan a la Junta del PP “priorizar y ejecutar con urgencia” una circunvalación y las “mejoras necesarias para garantizar la seguridad vial y la correcta comunicación” de la localidad ubriqueña con las áreas industriales. En este caso, la moción también ha salido adelante con el voto a favor de todos los presentes.
El diputado de IU, Ramón Galán, sobresale en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz la importancia de que hayan salido adelante con consenso sus mociones que afectan a sendas zonas con “una importante afluencia de tráfico, tanto de turismos como de gran tonelaje, y que beneficiaría a la ciudadanía de ambas zonas en sus desplazamientos diarios, al turismo, así como a los sectores agrícola y pesquero de la Costa Noroeste, como al importante sector de la piel de Ubrique”.

A su vez, el PSOE ha elevado al pleno mensual otras dos mociones, y como es habitual, las dos mirando al Gobierno derechista de Moreno Bonilla. Con una de ellas (aprobada por unanimidad) se insta a la Junta a construir una estación ITV en la comarca de la Janda y evitar así que los propietarios de vehículos y motocicletas tengan que desplazarse decenas de kilómetros para realizar las inspecciones técnicas.
Y con la otra, también adelante sin peros, se ha expuesto que la autovía A-381 que une el Campo de Gibraltar con la comarca de Jerez necesita “actuaciones urgentes” para garantizar la seguridad de los miles de vehículos que transitan por ella a diario, por lo que se insta al Ejecutivo andaluz a realizar un proyecto de arreglo integral y a que se programe la consignación presupuestaria necesaria para que el proyecto se lleve a cabo “con la mayor celeridad posible”.
Por último, La Línea 100×100, como es costumbre pensando en sí mismo, ha propuesto un acuerdo a la Diputación (sin el apoyo del PSOE) por el que manifieste su apoyo al denominado ‘Memorándum del posible impacto del acuerdo post-Brexit en La Línea’, un documento puesto en marcha por el Ayuntamiento linense, localidad fronteriza con Gibraltar, con medidas para afrontar los retos que plantea esta nueva etapa. El acuerdo también solicita al Gobierno de España “la creación de un sistema específico de financiación municipal para La Línea”.
LA ENÉSIMA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA
En el capítulo económico, este pleno ha dado luz verde sin consenso a otra serie de modificaciones presupuestarias planteadas por el Gobierno de PP y linenses, por valor de 4,6 millones de euros (incluida la cuantía del Plan de Acciones Integradas para la Revitalización de Entornos Rurales en municipios menores de 10.000 habitantes, Plan AIRER, dotado con 1,7 millones y aprobado este mismo septiembre).
Esta redistribución de fondos decidida por la derecha se destina, en global, a mejorar instalaciones y equipamientos municipales (en Alcalá del Valle, Setenil, Chipiona, Vejer o Arcos), apoyar proyectos del sector agroalimentario y el comercio local (500.000 euros se reservan para una nueva edición del Cádiz Vale Más), y desarrollar actividades culturales y festivas.
Sobre este punto, el principal partido de la oposición ha reiterado su discrepancia, denunciando de nuevo el reparto “sectario” de las subvenciones que realiza el equipo de Gobierno liderado por la jerezana Almudena Martínez. El portavoz socialista Javier Pizarro ha manifestado el rechazo al “robo continuo a los ayuntamientos que no son del PP que se lleva el 77% de las subvenciones frente al resto”.