publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (19:26 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Cae una trama que operaba entre las provincias de Sevilla y Cadiz dedicada a ‘colar’ euros falsos

Redacción Firmado por Redacción
23 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En el marco de la operación Falu desarrollada por la Guardia Civil en diversas localidades de Cádiz y Sevilla, han caído 32 integrantes de una red, de nacionalidades senegalesa y española, que introducían y distribuían billetes falsificados. Además, se han incautado más de 60.000 euros falsificados así como monedas que acababan de ser “colocadas” en distintos establecimientos.

En el marco de la denominada operación Falu desarrollada por la Guardia Civil en diversas localidades de Cádiz y Sevilla, han caído 32 integrantes de una red, de nacionalidades senegalesa y española, que introducían y distribuían billetes de 20 y 50 euros falsificados. Además, se han incautado más de 60.000 euros falsificados así como monedas que acababan de ser “colocadas” en distintos establecimientos.

La operación se inició a raíz de varias denuncias de pequeños comerciantes en distintos puntos de la provincia gaditana que habían recibido como pago por la compra de sus productos billetes de 20 y 50 euros falsificados.

Tras las primeras investigaciones, los agentes identificaron a los integrantes de una organización criminal que se dedicaba a la introducción y posterior distribución de monedas falsas en territorio español, así como a delitos de tráfico de drogas, contra la propiedad intelectual y robos con fuerza en establecimientos de hostelería.

 

Por ello, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se organizó un “importante dispositivo de vigilancia” encaminado a la identificación del cabecilla del grupo y a los restantes integrantes de la organización, además de averiguar el modus operandi de este grupo y el papel desempeñado por cada uno de los miembros de la misma.

Se comprobó que la organización ahora desarticulada se trasladaba a otros países de la Unión Europea para comprar billetes de 20 y 50 euros falsificados, destacando la calidad que presentaban los de 50 euros, en los que se había cuidado hasta el más mínimo detalle en su falsificación. Posteriormente, ya con los billetes en España, la organización contactaba con compradores de los billetes, llamados “pasadores”, los cuales pagaban por los falsificados cantidades que oscilaban entre el 20 y el 30% del valor real de las cantidades que adquirían.

Los agentes localizaron al cabecilla de la organización de nacionalidad senegalesa y afincado en la provincia de Sevilla, que junto a otro miembro del grupo se encargaba de contactar con los falsificadores para los envíos de importantes cantidades de moneda. A su vez, se apoyaban en otras diez personas que eran los responsables de mover los envíos de dinero, contactar con los posibles compradores y realizar las entregas.

CONVERSACIONES EN WOLOF

Todo este grupo lo formaban personas de nacionalidad senegalesa que dificultó la investigación, ya que las conversaciones que mantenían en sus reuniones y contactos las realizaban en ‘wolof’, idioma nativo de la etnia a la que pertenecen los ahora detenidos.

Los beneficios que conseguían eran enviados a Senegal a través de dos compañías de envío de dinero a nivel internacional.

Los agentes los detuvieron mientras realizaban entregas de dinero falsificado. Asimismo han identificado a los principales compradores del género ilícito, identificándolos tras realizar compras en establecimientos con el dinero falso, dinero que también quedó intervenido por los agentes.

Posteriormente, los agentes registraron nueve domicilios en la provincia de Sevilla y detuvieron a los otros 20 integrantes de esta organización delictiva. Durante los registros, se ha incautado gran cantidad de documentación, soportes electrónicos, balanzas de precisión, pequeñas cantidades de droga, así como gran cantidad de billetes falsos.

Además, en uno de los registros, los agentes hallaron efectos para realizar el conocido “timo nigeriano o de los billetes tintados”, que consiste en hacer creer a la víctima que unos papeles tintados tras haberles aplicado unos líquidos son billetes de curso legal.

Por otro lado, se ha desarticulado un activo punto de venta de cocaína y heroína regentado por una de las detenidas, que además de dedicarse a la venta al menudeo de la droga, compraba a los senegaleses gran cantidad de billetes falsos para pasarlos ella o para venderlos a otros “pasadores”.

En la operación han participado agentes del equipo de delitos contra el patrimonio de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Cádiz. Los detenidos junto con las diligencias y los efectos intervenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de los de Arcos de la Frontera.

Tags: Guardia Civilprovincia de Cádizsucesos
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia

El Monkey Week, consolidado como “un evento único en su especie”, celebra que la sexta edición ha sido “la más exitosa”

Falete presenta ‘Sin censura’ en el Villamarta

Entregados los premios del certamen ‘Cuando el roce no hace el cariño’, ganado por un corto realizado por estudiantes de Tarifa

El PP isleño confía en Loaiza y repetirá como su alcaldable

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.