publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (13:29 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

Cae una organización que operaba entre Cádiz y Sevilla por robar más 20.000 litros de combustible “picando” oleoductos

Redacción Firmado por Redacción
11 de mayo de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Policía Nacional ha detenido a ocho personas por pertenencia una organización criminal que operaba entre las provincias de Cádiz y Sevilla dedicada a la extracción fraudulenta de combustible para su posterior venta al por menor. Han sido recuperados 20.000 litros que habían obtenido “picando” oleoductos de terrenos rústicos a los que se tuviera difícil acceso y de los que se pudiera huir fácilmente. La investigación se inició tras el robo de gasóleo en zonas rurales de El Puerto de Santa María.

La Policía Nacional ha detenido a ocho personas por pertenencia una organización criminal dedicada a la extracción fraudulenta de combustible para su posterior venta al por menor. Han sido recuperados más de 20.000 litros que habían obtenido “picando” oleoductos de terrenos rústicos a los que se tuviera difícil acceso, donde no hubiera tránsito de vehículos y de los que se pudiera huir fácilmente. Previamente realizaban un estudio del lugar y una vez elegido, utilizaban detectores de metales para localizar las tuberías subterráneas. El riesgo de deflagración del carburante ponía en peligro tanto su vida como la de las personas que vivieran en la zona, además de la contaminación ocasionada debido a las fugas de combustible.

Las investigaciones comenzaron a finales del año pasado cuando los agentes recibieron la denuncia de la extracción fraudulenta de al menos 2.000 litros de gasóleo en un oleoducto de El Puerto de Santa María. Posteriormente, otra denuncia interpuesta por el robo de 4.000 litros en el mismo término municipal permitió relacionar los hechos y dirigir la investigación hacía un grupo organizado que operaba en las provincias de Sevilla y Cádiz, donde, a su vez, detectaron otros dos puntos de extracción.

LOCALIZABAN OLEODUCTOS EN ZONAS RÚSTICAS DE DIFÍCIL ACCESO

La forma de actuación de este grupo criminal consistía en buscar zonas de terrenos rústicos de difícil acceso, en donde el oleoducto discurre por fincas abiertas, sin tránsito habitual de vehículos y donde existen varias entradas y vías de comunicación para huir rápidamente.

 

Tras realizar un estudio del terreno y elegir el lugar, utilizaban detectores de metales para encontrar las tuberías subterráneas, seleccionando el punto más adecuado para realizar la perforación y extraer el combustible. Utilizaban la técnica del “punzado” o “picaje”, que consistía en la utilización de dos abrazaderas unidas por tornillos alrededor de la tubería, picaban la misma y colocaban una válvula que unían a una manguera de varios metros con otra de cierre rápido para extraer el carburante y cargarlo en un vehículo de gran capacidad donde alojar garrafas de grandes dimensiones. Una vez finalizada la operación ocultaban la manipulación restituyendo el entorno y abandonando la zona.

Como resultado de las pesquisas, relatan desde la Policía Nacional en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, los investigadores han detenido a ocho personas. A cinco de ellas se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal, riesgo catastrófico, robo con fuerza, falsedad documental, tenencia ilícita de armas y delito contra la salud pública. A los otros tres arrestados, se les imputan un delito de receptación del combustible, por la compra al por menor, a sabiendas de su procedencia ilícita.

Durante los registros realizados en las naves industriales y en los domicilios de los integrantes se ha intervenido numeroso material utilizado para la comisión de estos hechos delictivos: un visor nocturno, focos de largo alcance, manómetros, mangueras, así como dos escopetas, una pistola de fogueo, una furgoneta, veinte depósitos con capacidad de mil litros cada uno y se han localizado más de veinte mil litros de combustible sustraído. Para más inri, estas personas contaban con una plantación de marihuana que ha sido desmantelada.

En esta operación han participado el Grupo de Delincuencia Especializada y Violenta de la Comisaría Local de El Puerto, el Grupo de policía judicial de la Comisaría Local de Dos Hermanas y el Grupo IV de la Udyco de la Jefatura Superior de Sevilla.

La comisión de estos hechos, subrayan desde la Policía, “supone un grave riesgo para la integridad física”, puesto que la incorrecta manipulación de estas instalaciones a través de la perforación ilegal del oleoducto para sustraer hidrocarburo, puede generar un riesgo manifiesto de explosión o deflagración. Además, al realizar perforaciones ilegales se producen fugas de combustible que ocasionan enorme contaminación del medio ambiente.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: El PuertoPolicía Nacionalprovincia de Cádizsucesos
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Una veintena de establecimientos hosteleros de Chiclana participan hasta el día 22 en la II Semana del Atún Salvaje

tribuna libre

El pueblo soy yo

El PGOU que “no le gusta a nadie, pero nos tiene que gustar a todos” irá a pleno el 17 en su carrera por estar listo antes de julio

Podemos rinde cuentas de su trabajo en la breve legislatura en el Congreso en una asamblea abierta en Cádiz este viernes

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.