publicidad
jueves, 8 de mayo de 2025 (18:54 h.) – Número 5.257 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2024

Cádiz recibió 5,8 millones de turistas en 2023: números “históricos” que “nos consagran como uno de los destinos más buscados de España”

La Diputación ha celebrado en Fitur 2024 el Día de la Provincia y ha aprovechado para sacar pecho de los registros del pasado ejercicio, con casi 3 millones de alojados en hoteles, aunque se insiste en que más que lo cuantitativo, lo importante son “los beneficios” para el territorio. La Bahía se ‘vende’ estos días, a su vez, sin unidad.

Redacción Firmado por Redacción
25 de enero de 2024
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Un momento del acto central de la Diputación / FOTO: Diputación

Un momento del acto central de la Diputación / FOTO: Diputación

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La provincia de Cádiz ha superado en 2023 todos sus registros en cuanto a turistas recibidos, con más de 2,9 millones de visitantes (los que han dormido en sus hoteles) y 8,2 millones de pernoctaciones. Pero la cifra alcanza los 5,8 millones si se tiene en cuenta el resto de tipologías de alojamiento recopiladas como son los campings, apartamentos turísticos, casas rurales o albergues.

Estos números “históricos” se han desvelado en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2024, y en concreto aprovechando el llamado Día de la Provincia que la Diputación promueve cada año en este evento, en el que la gran mayoría de municipios gaditanos (bajo el paraguas de la propia Diputación, que a su vez participa dentro del stand costeado por la Junta de Andalucía) buscan su hueco para ‘venderse’ ante el mundo.

Según ha desgranado la presidenta de la institución provincial, Almudena Martínez, las cifras del pasado ejercicio turístico suponen un crecimiento en el número de alojados en hoteles del 8% respecto al de 2022, mientras que las pernoctaciones se elevan un 7%. Además, “no sólo se han roto los récords previos de turistas”, sino que también “se va reduciendo la estacionalidad, y todo ello con una valoración del destino muy satisfactoria”. A tenor de estos resultados, para esta política del PP, “está claro que la provincia de Cádiz se ha consagrado como uno de los destinos turísticos más buscados y mejor valorados de España”.

Además, Cádiz supera la barrera de las 40.300 camas en establecimientos hoteleros y un dato que para Almudena del Junco es especialmente significativo; en la teoría, se han generado más de 6.600 empleos en el sector hotelero, lo que supone un incremento del 16,9% respecto al año anterior.

 

“TENEMOS QUE FIJARNOS MENOS EN EL NÚMERO DE VIAJEROS Y MÁS EN EL IMPACTO”

En el acto central del Día de la Provincia, fechado para este jueves, la presidencia de la Diputación ha repasado la “larga lista de fortalezas” tras la consagración que está experimentando Cádiz como destino turístico. Ha incluido en ella, entre otras, “cultura, arquitectura, historia, pueblos con encanto, playas vírgenes, una red de senderos y vías ciclistas por el mar y la montaña, una gastronomía incomparable, seis parques naturales, eventos singulares y posibilidades de ocio durante los 12 meses del año”. Y es que, “cualquier mes es bueno para venir a Cádiz”, porque “la provincia es un destino abierto” que “no cierra por final de temporada”.

Asimismo, ha expuesto los que, en su opinión, serán algunos aspectos estratégicos para el turismo de Cádiz en este 2024. Primero, la apuesta por la diversificación turística y la conectividad aérea (en este Fitur se han establecido contactos con la aerolínea Finnair para tratar de abrir una conexión entre Jerez y Finlandia) como claves para romper la estacionalidad. En segundo lugar, el turismo de calidad. Dos líneas de trabajo que, según esta jerezana, tienen como meta el tercer aspecto que marcará 2024 y los años sucesivos: “la sostenibilidad”.

“Tenemos que fijarnos menos en el número de viajeros y más en el impacto y los beneficios generados en el territorio. Es necesario dirigirnos hacia un criterio de mayor calidad, que contribuya a crear mayores ingresos y que también distribuya la actividad y la riqueza en el tiempo y en el territorio, potenciando el conjunto de la provincia”, ha incidido.

“CLIMA TEMPLADO LOS 12 MESES”

Por su parte, según se repasa en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el diputado provincial responsable del Patronato de Turismo y alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha presentado en este acto una nueva campaña titulada ‘Cádiz quiere verte… los 12 meses’, obra del director de cine Hugo Fernández.

El trabajo audiovisual muestra algunos aspectos destacados de la oferta turística gaditana (como el deporte, la gastronomía, la naturaleza y el flamenco), guiados por el enfoque de recibir visitas en Cádiz durante todo el año (y no sólo en verano o la tradicional temporada alta).

El objetivo es, como ha expuesto Beardo, “desestacionalizar las visitas” y “motivos nos sobran”: una temperatura media de 18 grados, mínimas en invierno de 10 grados, 330 días de sol al año. En definitiva, “Cádiz es una zona templada” con un gran potencial para atraer visitantes los 12 meses.

Quien se mueve, no sale en la foto… en la inauguración del stand / FOTO: Diputación

LA BAHÍA, UN AÑO MÁS, SE ‘VENDE’ SEPARADA

En paralelo, entre el miércoles y este jueves, los siete ayuntamientos de la Bahía de Cádiz (mancomunada) ha ido pasando por el escenario central del espacio gaditano en Fitur para promocionarse. En el caso de la capital, ha acudido a Madrid con la propuesta ‘Orgullosos de nuestra historia’, en la que los ejes principales giran en torno a la historia, la cultura y el patrimonio de la ciudad.

Mientras, Jerez ha aprovechado para estrenar un nuevo eslogan institucional y turístico, ‘Jerez siempre’, como reclamo para elegir esta ciudad gaditana “auténtica, única” para “disfrutar, para visitar, para vivir y para invertir”. Esta nueva marca, se aclara, representa las señas de identidad de la ciudad, la tradición ecuestre, el flamenco y la cultura vitivinícola. E igualmente alude al patrimonio histórico y al circuito de velocidad.

En el caso de San Fernando, se ha repasado la “diversa oferta” del municipio, pero poniendo el acento en “el potencial y atractivo” de los festejos de Halloween, en los últimos años: “hemos ido cubriendo un espacio que, sinceramente, no esperábamos y hoy es referencia cuando se habla de Halloween en toda España”. Esta fiesta importada estará dedicada en 2024 a las brujas y hechiceros.

Y El Puerto de Santa María ha vuelto a Madrid un año más para presentarse en Fitur, ahora, como “gran ciudad destino 2024”, un destino “soñado en cualquier época del año”; un destino “único, auténtico y de excelencia que ha sido modelado y reconstruido para reconquistar al viajero más exigente, de enero a diciembre”. Además de tener “el mejor campo de regatas del mundo”, ya se presume de que “en breve” (a finales de 2024, si se cumplen los plazos), se contarán con “el mejor estadio de rugby de la provincia”.

El Consistorio chiclanero, a su vez, ha estrenado el video ‘Chiclana. Trimilenaria y Paraíso’, en el que se expone la amplia y variada la oferta “durante todo el año”, incluyendo como novedad el centro de interpretación fenicio Nueva Gadeira. “Estamos convencidos de que una playa como La Barrosa y una planta hotelera que va a seguir creciendo se complementa perfectamente con una amplia oferta, que incluye el Concert Music Festival en Sancti Petri, la gastronomía, el deporte, la naturaleza y ahora también con todo lo relacionado de los fenicios”, resaltaba el alcalde José María Román.

Por su parte, Puerto Real ha presentado en este evento mundial un nuevo proyecto que se pondrá en marcha esta primavera consistente en tres rutas digitalizadas: Cultural y patrimonial, por el casco histórico; Paisajística y natural, por el casco urbano; y De naturaleza y avifauna, por el Río San Pedro, La Algaida y Los Toruños. El Ayuntamiento apuesta por «la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental» cuando habla de este sector.

Finalmente, Rota se ha plantado en Fitur para mostrarse como un destino de calidad vinculado al deporte y los eventos deportivos. A colación, se ha estrenado un nuevo audiovisual promocional de la Villa en el que además de las instalaciones y modalidades deportivas destaca el entorno medioambiental para la práctica de deportes al aire libre en todas las épocas del año, la calidad de los hoteles, la gastronomía “y el carácter acogedor de nuestra gente”.

Tags: AyuntamientoDiputación de CádizFiturprovincia de Cádizturismo
compartir218Tweet136enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
El presidente entrante se abraza con el saliente / FOTO: Eulogio García
-- en portada

José Andrés Santos sucede a Sánchez Rojas tras sus 12 años de liderazgo en la patronal gaditana

7 de mayo, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

¿Qué comer para tener más energía? Green Nutrition te lo explica

7 de mayo, 2025
siguiente noticia
El secretario del jurado leyendo el acta / FOTO: DBC

Primer fallo del jurado del COAC 2024: pasan a cuartos sólo 48 agrupaciones

Agrupación inmortalizando su paso por el Falla / FOTO: DBC

Orden de actuación de los cuartos del COAC 2024

'Y seguimos cantando' en pleno éxtasis / FOTO: DBC

“Gaditano, sonríe sonríe, porque si tú lloras el turista se va”

Comparsa: ‘El aventurero’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.