lunes, 4 de agosto de 2025 (17:41 h.) – Número 5.318 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Cádiz pierde el empleo estacional generado durante la temporada veraniega y supera los 187.000 parados, como hace seis meses

Redacción Firmado por Redacción
3 de noviembre de 2015
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En octubre también ha subido el paro registrado por el SAE en Cádiz, en 5.641 personas, el 85% procedente del sector servicios. De esta manera, el total de anotados en las oficinas del paro gaditanas asciende hasta los 187.300; son casi 4.500 menos que en octubre de 2014, pero también es verdad que consumida la temporada de verano, ahora hay más parados registrados que el pasado mes de mayo y prácticamente los mismos que en abril. Lo que evidencia que la recuperación que venden una y otra vez fuentes oficiales no es más que humo, y empleo estacional. Además, cae la afiliación a la Seguridad Social en 6.629 cotizantes.

A lo largo del mes de octubre también ha subido en la provincia de Cádiz el paro registrado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en 5.641 personas respecto a septiembre. Ello supone un incremento del 3,1% en términos porcentuales (son cifras casi similares a las de hace un año). De esta manera, el total de anotados en las oficinas del paro gaditanas asciende hasta los 187.300; son casi 4.500 desempleados menos que en octubre de 2014, pero también es verdad que consumida la temporada de verano, ahora hay más parados registrados que el pasado mes de mayo y prácticamente los mismos que en abril. Lo que evidencia que la recuperación y la salida de la crisis-estafa que venden una y otra vez fuentes oficiales no es más que humo, y empleo estacional. Además, cae la afiliación a la Seguridad Social en 6.629 cotizantes.

Mientras, en Andalucía, la subida del paro el pasado mes ha sido de 10.579 personas (hay 1.007.940 desempleados en total); y en España, crece en 82.327 (el total se sitúa en los 4.176.369 personas sin trabajo).

Volviendo a la provincia de Cádiz, por sectores de la actividad económica, el paro se incrementa en todos ellos, destacando, sobre todo, la subida del sector servicios, con 4.829 nuevos parados respecto a septiembre (que suponen el 85% sobre el total de nuevos demandantes del último mes en la provincia). También crece el desempleo entre los desempleados sin empleo anterior a su registro en el SAE (338 personas más que el mes anterior); en la agricultura (176 personas más); en la industria (con 163 nuevos demandantes); y en la construcción (135 nuevos parados registrados).

 

Por edad de las personas desempleadas, el paro registrado de octubre crece en todos los tramos. Cuantitativamente, se incrementa especialmente entre las personas cuya edad oscila entre los 25 y los 44 años (este grupo se anota 3.431 demandantes más que en septiembre). Según se apunta desde el departamento estadístico de la Delegación Territorial de Economía de Cádiz, ocho de cada diez nuevos desempleados en la provincia de este mes de octubre son mayores de 25 años.

Por género de las personas desempleadas, el paro de octubre también deja incrementos en ambos. El mes pasado cierra con 2.693 desempleados (hombres) más en la provincia que en septiembre, y con 2.948 mujeres desempleadas más.

Las cifras de octubre de 2015 comparado con octubre de 2014 en Cádiz muestran un descenso del paro registrado del 2,3%, lo que supone 4.408 desempleados menos en las listas del SAE que hace un año. Se trata del mes número 26 en el que baja, consecutivamente, el paro interanual en la provincia –más de dos años seguidos de descensos en esta comparativa entre dos años-, resaltan en el análisis remitido a DIARIO Bahía de Cádiz por parte de la delegación territorial de Empleo de la Junta.

La bajada interanual del desempleo ha beneficiado de manera significativa a hombres (4.194 desempleados menos hoy que hace un año en la provincia); a casi 4.800 personas -incluyendo ambos géneros- menores de 45 años; y, en la parte de las actividades económicas, especialmente al sector de la construcción (con 3.415 parados menos que en 2014). Sobre este último punto, el único sector en el que se incrementa el paro interanual es en los servicios, que este octubre registran 2.454 parados más en la provincia gaditana que hace doce meses.

EN LA BAHÍA SE SUPERÁN OTRA VEZ LOS 100.000 PARADOS

Repasando el comportamiento en las siete ciudades mancomunadas de la Bahía de Cádiz, en octubre se registran igualmente subidas generalizadas en las cifras de inscritos en el SAE.

Encabeza el alza en los datos del desempleo en la zona de nuevo Jerez, que contabiliza 622 parados más (33.614 en total); y le siguen Chiclana, con 554 demandantes de empleo más (el SAE local registra ahora en total 13.652 inscritos); Cádiz, con 409 personas más en la ‘cola’ (16.727); El Puerto, con 326 personas más (12.271); San Fernando, con 302 personas más (13.547); Rota, con 163 (3.822); y Puerto Real, con 59 personas más (hay 6.562 desempleados ahora).

En el conjunto del área metropolitana, el paro registrado crece en este décimo mes del año 2015 en 2.435 personas, y el total se eleva hasta los 100.195 demandantes de empleo, el 53,49 % del paro provincial.

VALORACIONES
“ESTÁ SIENDO UN AÑO PERDIDO PARA EL EMPLEO”, PARA CCOO

Desde CCOO se llama la atención sobre “la estacionalidad y la precariedad” del empleo, que “hace que se pierda con suma facilidad”. Tan solo durante septiembre y octubre, el sector servicio en la provincia acumula más de 11.000 puestos de trabajo menos. Además, muestra su preocupación una vez más por la precariedad laboral con más de 96% de contratos temporales, “un porcentaje que aumenta mes a mes”.

Este sindicato, que destaca también la “gravedad” de la caída de afiliación a la Seguridad Social de la provincia, que en un solo mes (octubre) ha sido de 6.629 cotizantes, se pregunta “a qué esperan las administraciones central y autonómica para actuar sobre una provincia como Cádiz, que ve, como el número de personas en paro se incrementa día tras día”.

“No podemos resignarnos a la precariedad y a la temporalidad”, insisten desde CCOO, que exige “planes de choque urgentes” ya que “una vez más se demuestra que el desempleo es un problema estructural en la provincia y nada se está haciendo para remediarlo”. En este sentido, se repite que 2015, marcado por múltiples citas electorales, “está siendo un año perdido para el empleo”. Mientras los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 “anuncian nuevos incumplimientos” y la Inversión Territorial Integrada (ITI) Cádiz 2014-2020, “ni arranca, ni se vislumbran proyectos eficaces de futuro que puedan generar empleo estable y de calidad”.

Además, se denuncia la paralización generalizada de la formación y se recuerda al Clúster Naval y a la Junta, que se precisa la urgente activación para las acreditaciones y homologaciones de los parados de más de seis meses y de larga duración para estar preparados ante el posible aumento de carga de trabajo en los astilleros gaditanos

CSIF RECLAMA A LA JUNTA MEDIDAS PARA REACTIVAR EL CONSUMO

Por su parte, la CSIF exige a la Junta de Andalucía “medidas urgentes” que reactiven el consumo en la provincia de Cádiz y que reduzcan los “alarmantes” datos de desempleo, sobre todo, en el sector servicios. En concreto, pide que reactive el consumo con medidas tanto para los trabajadores públicos como para los privados, como la reducción de la presión fiscal o la restitución de todos los derechos recortados a los empleados públicos durante los últimos años. De no ejecutar dicha medida, “los datos de desempleo volverán a subir tras la campaña navideña”, según augura CSIF, ya que “el poder adquisitivo de los trabajadores sigue seriamente mermado”.

En paralelo, este sindicato sigue insistiendo en la convocatoria de un pacto andaluz por el empleo entre todas las fuerzas sindicales, políticas y sociales para poner fin a esta lacra del paro.

Para CSIF, los datos siguen siendo “bastante graves”, por lo que pide a la administración regional que priorice sus acciones en reducir, de forma drástica y urgente, los datos de desempleo que asolan a la comunidad, en particular a la provincia de Cádiz, “y que impiden que los datos macroeconómicos de la región sean más positivos”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CCOOCSIFdatos del paroJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El turismo tomando el centro de Cádiz / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera otro julio la caída del paro nacional y alcanza su cifra más baja en 18 años: menos de 109.000 demandantes y casi 447.000 cotizantes

4 de agosto, 2025
El resto del mundo

Errores letales al montar tu WordPress

4 de agosto, 2025
En una pasada manifestación de la plataforma Cádiz no se vende / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Los alquileres en la Bahía se sitúan ya cerca de los 650 euros de media: “vivir en Cádiz es cada vez más difícil para quienes trabajan en Cádiz”

3 de agosto, 2025
La Caleta, en una jornada de verano / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La cara oculta de las cremas solares: una amenaza para las praderas marinas de la Bahía

2 de agosto, 2025
siguiente noticia

La inversión estatal prevista para infraestructuras energéticas en la provincia de Cádiz “condena a una parte del territorio”

“Resulta increíble que haya empresarios interesados en Tiempo Libre y que el bipartito sea incapaz de cumplir un acuerdo plenario”

San Fernando acogerá este domingo a más de 200 jugadoras de toda la provincia en el Festival FIFA de Fútbol Femenino

Desarrollo Sostenible repone en las últimas semanas más de un centenar de árboles en distintas zonas de La Isla

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.