viernes, 8 de agosto de 2025 (2:40 h.) – Número 5.322 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2025

Cádiz lidera otro julio la caída del paro nacional y alcanza su cifra más baja en 18 años: menos de 109.000 demandantes y casi 447.000 cotizantes

La temporada de verano es palpable en la provincia: un total de 2.812 personas, más del 79% vinculadas a los servicios, ha abandonado la cola del paro durante el último mes. En la Bahía de Cádiz se llega a agosto con 57.622 demandantes en el SAE.

Redacción Firmado por Redacción
4 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
El turismo tomando el centro de Cádiz / FOTO: Eulogio García

El turismo tomando el centro de Cádiz / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Como ya ocurrió en julio de 2024, Cádiz puede presumir de ser la provincia española donde más cayó el paro el último mes, superando incluso al resto de comunidades autónomas. Aunque ese empleo, mayoritariamente, esté ligado al sector servicios (o sea, es estacional y precario).

En concreto, el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha registrado en sus oficinas gaditanas una caída mensual de 2.812 personas desempleadas (2,52% menos). Se acumulan además cuatro meses consecutivos de bajada, o lo que es lo mismo, desde abril en la provincia hay unos 13.500 parados menos.

De este modo, se alcanza el inicio de agosto con 108.816 demandantes en Cádiz (casi 75.000 del total en los servicios), que son 9.014 menos que hace un año. Habría que retroceder hasta noviembre de 2007 (casi 18 años) para encontrar un dato más bajo en la serie histórica de la provincia. De ese total, 68.992 son mujeres (su cota más baja desde octubre de 2008) y 39.824 hombres).

Además, la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en el último mes de media en 9.420 personas; se llega a los 446.968 cotizantes (10.364 más en la comparativa interanual), incluyendo entre ellos a cerca de 68.000 sufridos autónomos. La cifra de afiliados vuelve a alcanzar la máxima cifra de toda la serie histórica (al menos desde 1997).

 

A nivel andaluz, en julio de 2025 desciende el desempleo en 8.035 personas y el total es ahora de 590.855. Mientras en el global del país, el paro registrado cae simbólicamente en 1.357 desempleados (el total de desocupados registrados en el SEPE se sitúa en 2.404.606 personas, su menor cifra en un mes de julio desde 2007). En todo el Estado, además, la Seguridad Social ha ganado una media de 4.408 afiliados y actualmente habría más de 21,8 millones de ocupados cotizando (un comportamiento mejor al promedio de julio en los tres últimos años).

Volviendo a los datos provinciales, compartidos con DIARIO Bahía de Cádiz por la delegación territorial de Empleo, casi el 80% de las personas que abandonaron las listas del desempleo a lo largo de julio pertenecen, como era de esperar en plena temporada de verano, a los servicios. Concretamente, son 2.284 parados menos respecto a junio en ese sector. Salvo la agricultura (+57), el resto de sectores de la también ven disminuir algo su desempleo: sin empleo anterior (-477), industria (-84), y construcción (-24).

Por otro lado, el paro gaditano se reduce en mayor medida entre las mujeres que entre los hombres: 2.074 mujeres han encontrado trabajo en julio, frente a 738 hombres. Y por tramos de edad, incluyendo ambos géneros, desciende principalmente entre los mayores de 44 años de edad (-1.387), seguido de las personas entre 25 y 44 años (-1.102), y los menores de 25 años (-323).

1.700 PARADOS MENOS EN LA BAHIA

Repasando el comportamiento de las siete ciudades mancomunadas de la Bahía de Cádiz, en julio de 2025 se registran caídas generalizadas en el desempleo.

En concreto, el paro baja en Jerez en 382 personas (el SAE local registra ahora 21.093 en total); en Chiclana hay 349 desempleados menos (ahora 7.468 inscritos); en Cádiz, las bajas en el SAE son 319 (8.469 en total); en El Puerto hay 237 desempleados menos con respecto al mes anterior (7.365); en San Fernando cae el desempleo en 197 personas (8.095); en Puerto Real hay 166 demandantes menos (hasta los 3.423 en total), y en Rota se registran 71 parados menos que en junio (1.709 en total).

En el conjunto del área metropolitana, el paro registrado se recorta en 1.721 personas, y el total se queda en 57.622 demandantes (unos 4.600 menos que hace un año), el 52,9% del paro provincial.

VALORACIONES

JUNTA: “EL DATO DE PARADOS GADITANOS, EN NIVELES DESCONOCIDOS”

Los datos del paro registrado en julio “confirman la tendencia habitual en este mes, con un cuarto descenso mensual consecutivo que se ve favorecido por las campañas de contrataciones vinculadas al verano y al sector servicios”, resume el delegado territorial de Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Daniel Sánchez.

Cádiz lidera la bajada del paro en el territorio nacional y en el andaluz, “solo superada por el total del descenso en nuestra comunidad autónoma, por lo que su aportación en este mes de julio ha sido fundamental”. Gracias a esta evolución, “el número total de personas que buscan empleo se sitúa en niveles desconocidos desde hace casi 18 años, quedando por debajo de los 110.000 desempleados”, resalta este político del PP.

En el último año, añade, “la provincia ha sido capaz de descontar algo más de 9.000 parados, con los servicios, las personas sin empleo anterior y la construcción como los principales motores en la generación de empleo”. Y en paralelo, “la cifra de afiliados a la Seguridad Social vuelve a alcanzar en este año la máxima cifra de toda la serie histórica”, apostilla.

SUBDELEGACIÓN: “LAS POLÍTICAS DE PEDRO SÁNCHEZ FUNCIONAN”

A su vez, la subdelegada del Gobierno de España en Cádiz, Blanca Flores, tiene claro que “estos datos, mantenidos en el tiempo, vienen a refrendar que las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez para atajar el desempleo son eficaces”.

“Estamos ante un buen momento económico y los datos del empleo en Cádiz así lo demuestran, ahora lo que nos queda es seguir trabajando para bajar la tasa de estacionalidad y que el empleo estable y de calidad sea la tónica normal en la provincia”, apostilla esta política del PSOE; que pone el foco en los 9.420 cotizantes más respecto a junio: “se está creando empleo, ese es el objetivo del Gobierno y hay que perseverar en las políticas económicas y de colocación”.

Sentencia Flores que “queda demostrado que el Gobierno de España con políticas claras y concretas, como la reforma laboral, la subida del SMI o el impulso de la negociación colectiva, está impulsando el empleo y la economía en la provincia”.

CSIF: “LA BAJADA DEBE IR APAREJADA DE UN REFUERZO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS”

En el apartado sindical, CSIF reflexiona sobre el hecho de que Cádiz sea la provincia española que lidere la bajada del paro en el mes de julio: “demuestra una vez más la gran dependencia en el turismo y en la temporada alta del sector servicios de nuestra economía”.

“Dada la potencialidad, talento y recursos que poseemos en la provincia de Cádiz, los agentes económicos y políticos deben esforzarse en ampliar sus intereses hacia otros sectores productivos, que generen empleos estables y con condiciones laborales que se alejen de la precariedad”, reitera al respecto la presidenta de CSIF Cádiz, Mercedes Amézaga.

Además, ante el aumento de cotizantes, considera que “estamos en un momento en que se deben reforzar con más personal los servicios públicos esenciales”. “No es lógico que los empleados públicos, que sufren un recorte en su poder adquisitivo que alcanza el 20% desde 2010, tengan que asumir más carga de trabajo por la dejadez de las administraciones, mientras lidian con el descontento de la ciudadanía, la cual soporta en primera persona la escasez de plantillas”, señala este sindicato.

A juicio de Amézaga, “la bajada del desempleo debe ir aparejada de un refuerzo inmediato de los servicios públicos para que las administraciones puedan ponerse la medalla con justicia y honestidad”.

Tags: CSIFdatos del paroJunta de Andalucíaprovincia de CádizSubdelegación del Gobierno
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La consejera de Empleo y su delegado territorial, presidiendo la firma / FOTO: Junta
-- en portada

UGT, en solitario, y la patronal sellan para Cádiz el “mejor convenio colectivo del metal de España”

7 de agosto, 2025
Escenificando la firma del acuerdo de cesión / FOTO: Junta
-Bahía

Formalizada la cesión de suelo en Rota para el nuevo centro de salud: la Junta tarda cuatro años en aceptar el reiterado ofrecimiento municipal

6 de agosto, 2025
Blanca Flores ofreciendo su balance en la sede de Subdelegación / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

La subdelegada reivindica la gestión del Gobierno de España: “con Pedro Sánchez está mejorando la calidad de vida de los gaditanos”

5 de agosto, 2025
Camposoto en una jornada del mes de julio / FOTO: Ayto.
-Bahía

Junta y Ayuntamiento llegan a un acuerdo sobre la compleja limpieza de la playa de Camposoto

5 de agosto, 2025
siguiente noticia
La alcaldesa muestra la maqueta virtual del Bahía Sur a Monchi y Ramos / FOTO: Ayto.

“Un proyecto real, desde la humildad pero con ambición”: Monchi y Cavada ultiman el apoyo del Ayuntamiento isleño al recién creado CDSF 1940

El Puerta del Mar no se libra del cierre de camas / FOTO: Eulogio García

La Junta saca pecho del plan de verano del SAS en Cádiz mientras sindicatos y Marea Blanca denuncian colapsos, cierres y falta de personal

Pancarta colgada en la avenida de Astilleros durante la huelga del metal / FOTO: Eulogio García

CCOO no sabe nada del nuevo convenio del metal gaditano y se pregunta “qué siguen negociando la patronal y UGT a espaldas de los trabajadores”

Una de las representaciones de años pasados / FOTO: Ayto.

Pepe Viyuela, El Brujo y Eva Isanta, en el 34 Festival de Teatro de Comedias de El Puerto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.