publicidad
miércoles, 10 de septiembre de 2025 (20:23 h.) – Número 5.342 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2025

Cádiz arranca el curso en Infantil y Primaria con menos niños, y “más profesores” según la Junta

La vuelta a clase progresiva de septiembre ha continuado este día 10 para menos de 100.000 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial de 395 colegios de la provincia. CSIF lamenta que, según sus cálculos, casi el 50% de los centros ha reabierto con falta de plantilla por vacantes no cubiertas.

Redacción Firmado por Redacción
10 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Feliz reencuentro con el profe en el colegio Reyes Católicos de la capital / FOTO: Eulogio García

Feliz reencuentro con el profe en el colegio Reyes Católicos de la capital / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Tras la ‘vuelta al cole’ en la provincia gaditana en las guarderías el pasado 3 de septiembre (el primer ciclo de Infantil, con unos 10.400 niños de 0 a 3 años matriculados de inicio y más de 2.400 plazas vacantes en centros públicos y concertados), este miércoles día 10 el regreso a las aulas ha llegado para un total de 99.808 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial (cerca de 2.600 menos que hace un año), repartidos en 395 colegios públicos, concertados y privados.

Continúa notándose en las aulas la persistente baja natalidad (y se siguen cerrando unidades públicas, mientras se mantienen los conciertos con el negocio de la educación privada), al tiempo que el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla presume de su apuesta por “reforzar la plantilla docente”. En contraste, CSIF ya ha denunciado que “casi el 50% de los centros de la provincia afronta este nuevo curso con falta de personal”, por vacantes no cubiertas.

De forma simbólica, la Junta de Andalucía ha abierto el curso en Infantil y Primaria a nivel provincial en el colegio Reyes Católicos de la capital, con la asistencia del nuevo delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, el jerezano José Ángel Aparicio, y del alcalde Bruno García.

Ya el lunes 15 será el turno para el alumnado que cursa Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (133.144 estudiantes en la provincia, casi 1.000 menos); mientras que el día 22 comenzará el curso en las enseñanzas de régimen especial (Música, Danza, Artes Plásticas, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Arte Dramático e Idiomas), con 13.567 alumnos (unos 500 más que hace un año).

 

En su conjunto, se resume en la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz, este mes de septiembre comienzan las clases en la provincia un total de 258.729 estudiantes (sin contar los niveles universitarios, y más de 18.700 docentes en 878 centros, tanto públicos como concertados y privados (alrededor del 14% de ese profesorado trabaja en el negocio de la privada-concertada sostenida con dinero público).

“MENOS ALUMNADO, MÁS PROFESORADO”

De este modo, “continúa la tendencia del descenso de alumnado debido a la bajada de natalidad”, en este caso con más de 4.100 estudiantes menos respecto al curso anterior entre las etapas del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Sin embargo, desde la delegación territorial de Desarrollo Educativo y FP se defiende que a pesar del descenso del alumnado, “por séptimo curso consecutivo se apuesta por el refuerzo de la plantilla docente con la puesta en marcha de las medidas impulsadas por los acuerdos con las organizaciones sindicales y patronales”. Ese “refuerzo” en la plantilla pública se cuantifica en 478, “para un total de 15.441 docentes”. Entre ellos, 36 profesionales especialistas más en Cádiz para la atención al alumnado de necesidades educativas.

Los servicios complementarios aumentan en este curso en la provincia con cuatro centros más que ofrecen aula matinal, hasta alcanzar los 238, y dos más tienen autorizados el comedor escolar, en total 290. Son 242 centros gaditanos los que cuentan con actividades extraescolares. La previsión de usuarios del comedor escolar es de unos 21.500 alumnos, alrededor de 14.400 en aula matinal y supera los 8.500 en extraescolares. Estos servicios no gratuitos mantienen su precio respecto al curso pasado.

CSIF EXIGE MÁS MEDIDAS “PARA RECONOCER LA LABOR DEL PROFESORADO”

Mientras, aprovechando esta ‘vuelta al cole’, la primera fuerza sindical de la educación pública en Andalucía, CSIF, ha reivindicado la necesidad de dignificar la labor del colectivo docente, “que afronta el nuevo curso con falta de personal en casi el 50% de los centros educativos de la provincia de Cádiz”, según los datos que arroja una encuesta realizada por la propia organización.

Para CSIF, la mejora de las condiciones laborales del profesorado “pasa, entre otras cuestiones, por cubrir las vacantes pendientes”. “No debemos equivocarnos y pensar que el curso escolar comienza con la llegada del alumnado, sino que arranca el 1 de septiembre con la incorporación del profesorado, con una ingente labor organizativa a desarrollar durante los primeros días, por lo que la Administración debería ser previsora y tener cubiertas todas las plazas en esa fecha”, remarca el responsable de Educación de CSIF Cádiz, Manuel Fernández.

Asimismo, se exige al Gobierno derechista de Moreno Bonilla impulsar mejores retribuciones y desarrollar la carrera profesional docente: “se necesitan medidas que supongan un reconocimiento e incentivo para nuestro profesorado, que realiza una labor esencial en la sociedad y que, por ende, debería recibir un reconocimiento a la altura”.

CSIF también pone el foco en la necesidad de impulsar la negociación de un nuevo acuerdo retributivo para el profesorado andaluz. El último se alcanzó en 2022 gracias a las movilizaciones. Y se considera “imprescindible” que el profesorado de la educación pública cuente con un sistema de carrera profesional, “que está vetada en Andalucía a pesar de que viene contemplada y recogida en las leyes de educación tanto nacional como autonómica”.

Tags: CSIFeducaciónJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Primeros momentos de la caravana por Puntales / FOTO: CCOO Cádiz
-Bahía

Una caravana de coches de CCOO y UGT recorre Cádiz para exigir la reducción de jornada laboral

10 de septiembre, 2025
El resto del mundo

Franquicia de correduría de seguros: una oportunidad para crecer en el sector

10 de septiembre, 2025
Agradeciendo el título honorífico de hijo predilecto / FOTO: Ayto.
-Bahía

Fallece el periodista e hijo predilecto Jerónimo Roldán: “siempre con Jerez en el centro”

9 de septiembre, 2025
Foto de Felicidad Rodríguez difundida por el Colegio de Médicos
El resto del mundo

El Colegio de Médicos de Cádiz renueva su directiva, con Felicidad Rodríguez de presidenta

9 de septiembre, 2025
siguiente noticia
La entrada del Columela hasta hace unos días / FOTO: Eulogio García

La Junta borra del instituto Columela las banderas en solidaridad con Palestina y Ucrania

Primeros momentos de la caravana por Puntales / FOTO: CCOO Cádiz

Una caravana de coches de CCOO y UGT recorre Cádiz para exigir la reducción de jornada laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.