publicidad
miércoles, 20 de agosto de 2025 (22:23 h.) – Número 5.331 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Bomberos forestales de Cádiz protestan por su precariedad frente a una Junta del PP que alardea de “los mejores medios de la historia”

Sindicatos aseguran que la plantilla está en mínimos históricos, con equipos caducados y salarios “míseros”, mientras el Gobierno de Moreno Bonilla lo niega todo y presume de dotar al Plan Infoca tanto de mejoras laborales como materiales.

Redacción Firmado por Redacción
20 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Un momento de la protesta frente al Monumento a las Cortes de 1812 / FOTO: Eulogio García

Un momento de la protesta frente al Monumento a las Cortes de 1812 / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En un momento del verano en el que los fuegos en muchos puntos del Estado español abren los telediarios, y siguiendo las movilizaciones que se están sucediendo por todas las provincias andaluzas bajo el lema ‘Infoca no se vende, se lucha y se defiende’, bomberos forestales de la provincia de Cádiz se han concentrado este miércoles en la capital gaditana ante la sede del Gobierno de la Junta de Andalucía, en la plaza de España, para denunciar la precariedad laboral del colectivo.

Algo que el Ejecutivo de Moreno Bonilla (a quien se le ha visto en la Feria de Málaga, tras unos días de veraneo desaparecido) “niega categóricamente”, ya que interpreta que en estos años “se han realizado mejoras tanto en las condiciones de su personal como de los recursos materiales”.

Convocada por CCOO, CGT, UGT, Sibfi (Sindicato Independiente de bomberos forestales del Infoca) y el Movimiento Infoca, la protesta ha reunido a decenas de efectivos que exigen “unas condiciones laborales dignas” para quienes se juegan la vida apagando fuegos, empezando por una estabilidad (que el dispositivo esté al cien por cien y no haya épocas del año en la que no está activo), equipos adecuados y traslados dignos, reconocimiento del trabajo y respeto a la antigüedad.

Frente al relato propagandístico e idealista de la Junta de derechas, los convocantes sostienen que la plantilla del Plan Infoca se encuentra en mínimos históricos y no se han cubierto las vacantes necesarias para garantizar la operatividad de los retenes. Además, se denuncian “salarios míseros” e incumplimiento de acuerdos salariales como el abono de la antigüedad, y retrasos en los concursos de traslado y promoción. A ello se une que, según los sindicatos, manejan equipos de protección individual caducados o deteriorados, y vehículos que no son aptos para el terreno forestal.

 

Todo ello no solo mina la moral de quienes forman parte de este dispositivo, sino que pone en peligro la eficacia de la respuesta frente a los incendios forestales en Andalucía. Se tiene claro que no se trata de una reivindicación meramente laboral, sino de una alerta sobre el deterioro de un servicio esencial.

En esta protesta la plantilla gaditana del Infoca ha estado arropada por representantes del PSOE, Adelante Andalucía, Podemos y Sumar. Y ya se prevé una gran movilización en septiembre en Sevilla si la Junta no atiende sus reivindicaciones.

JUNTA: “HEMOS CUMPLIDO REIVINDICACIONES HISTÓRICAS”

Un Gobierno andaluz del PP que no ha tardado en replicar a los sindicatos con un comunicado salpicado de números y cifras. Así, se rechaza “categóricamente” que el Plan Infoca esté en situación de precariedad. Al contrario, asegura que “se han realizado mejoras tanto en las condiciones laborales de su personal como en los recursos materiales” disponibles.

Es más, entiende que se están cumpliendo “reivindicaciones históricas” de los trabajadores, como la incorporación en la recién creada Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) “que permite que los efectivos trabajen todo el año”, y que se sigue negociando el reconocimiento de la antigüedad.

A juicio de la Junta de Andalucía, al contrario de lo que denuncian los bomberos forestales, este año el operativo cuenta con “los mejores medios y tecnología de la historia”, destacando la renovación de toda la flota de transporte de personal y el 75% de las autobombas. En este punto, el PP se queja de que en 2019, cuando llegó al Gobierno autonómico gracias a Ciudadanos y a la ultraderecha, se encontró en el Infoca “una flota muy envejecida, obsoleta y con escasos sistemas de seguridad”.

En esta nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz también se recalca que el presupuesto del Infoca en 2025 asciende a 257 millones de euros, “un 6% más que el año anterior, lo que supone el mayor presupuesto de su historia”: 111 millones están destinados en la teoría a extinción y 146 a prevención. En total, el dispositivo suma 4.700 profesionales en toda Andalucía.

Y en relación con diferentes quejas de la plantilla, la Junta niega que el dispositivo esté incompleto y asegura que se cubren bajas y excedencias mediante la bolsa de trabajo; afirma que las movilidades de personal se tramitan de forma continuada conforme llegan las solicitudes; defiende que sí se ha convocado concurso de traslado y promoción; rechaza la falta de equipos y materiales (y precisa que los cascos de seguridad “no caducan con el paso del tiempo”); y sobre los vehículos, indica que las furgonetas han sido sometidas a pesajes certificados por la ITV y que, aunque están homologadas para nueve personas, “se usan con un máximo de siete, con un protocolo operativo específico para garantizar seguridad en desplazamientos y carga”.

Tags: CCOOCGTInfocaJunta de Andalucíaprovincia de CádizUGT
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Obras de las viviendas públicas para alquiler también en Ronda del Estero / FOTO: Ayto.
-- en portada

Las dos futuras promociones públicas para la venta en Ronda del Estero crecen gracias al último decreto de la Junta: de 271 a 305 pisos

20 de agosto, 2025
Sede de Afanas en la capital en un pasado 25-N / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Recortes en personal, menos comida y más cámaras: SSP dibuja la otra cara del celebrado saneamiento económico de Afanas Cádiz

20 de agosto, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

¿Vuelven a estar de moda los depósitos a plazo fijo?

20 de agosto, 2025
Detalle del aeropuerto gaditano / FOTO: DBC
-Bahía

“Jerez no puede dejar morir a su aeropuerto”: pierde pasajeros y precariza a sus controladores

19 de agosto, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.