publicidad
lunes, 23 de junio de 2025 (15:34 h.) – Número 5.289 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Bolas chinas: salud íntima y placer

· Firmado por ·
31 de octubre de 2018
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

También conocidas como bolas Ben wa o bolas de geisha, las bolas chinas son un producto para la salud íntima que aportan múltiples beneficios. Y no sólo a nivel médico-sanitario, sino que al mejorar la salud íntima de la vagina las relaciones sexuales mejoran con creces. En este caso, lo importante es entender que el uso de bolas chinas no es lo que da placer, sino son los resultados de usarlas lo que mejora la vida sexual. Por lo que es muy importante tener información sobre cómo usarlas y cuáles son sus beneficios.

Qué son las bolas chinas

Como su mismo nombre indica, se trata de una o dos bolas que se introducen en la vagina para fortalecer el tono muscular. ¿Cómo? Las bolas chinas tienen otras pequeñas bolas en su interior que, con el movimiento producen una ligera vibración y el peso que ejercen obliga, inconscientemente, a que los músculos del suelo pélvico hagan fuerza para sostenerlas. Es importante tener en cuenta que este efecto sólo se produce si hay movimiento (evitando hacer deporte ya que puede ser molesto).

Beneficios de usar bolas chinas

Ya sea de jóvenes como de mayores, fortalecer el suelo pélvico tiene múltiples beneficios. Sobre todo en la salud íntima pero usarlas también da resultados a nivel sexual.

1.    Más sensibilidad en la zona íntima

Al entrenar los músculos a partir de las estimulaciones que producen las bolas interiores de las bolas chinas, los músculos del suelo pélvico están más activos y así aumenta la sensibilidad de la zona íntima. Al tener más sensibilidad, las relaciones sexuales resultan más intensas y placenteras.

 

2.    Mejorar la lubricación natural

La lubricación es el líquido que se produce como resultado de la excitación. Pero es muy posible que aun estando excitada, el cuerpo no responda y se produzca sequedad vaginal y con ello, molestias. Para evitar los dolores que puede producir tener relaciones sexuales sin lubricación, ya sea en solitario como en pareja, se puede recurrir a la amplia colección de lubricantes o bien puede trabajarse la lubricación natural a través de las bolas chinas.

3.    Para evitar la incontinencia urinaria

El fortalecer los músculos de la vagina repercute muy positivamente en la uretra, previniendo las pérdidas de orina que suelen producirse en mujeres de mayor edad. Aunque la incontinencia urinaria sea más común en edades más avanzadas (aproximadamente cuando aparece la menopausia), siempre hay excepciones. Por lo que es bueno prevenir y así evitar convertir cosas tan cotidianas como reír o estornudar en situaciones incómodas.

4.    Suavizar los síntomas de la menopausia

Con la menopausia las paredes vaginales están más secas y son menos elásticas. Por lo que la probabilidad de sufrir irritaciones e infecciones aumenta. Al usar las bolas chinas, las paredes vaginales están en forma y estos efectos se retardan y son menos intensos.

Como ves, las bolas chinas no son solo para mujeres mayores. Las bolas chinas no tienen edad, es más, cuánto antes se empieza a usarlas, los beneficios son más y mejores. Pero es importante recalcar que es después de haberlas usado durante un tiempo cuando pueden verse los resultados.

Cómo usar las bolas chinas

Obtener todos estos beneficios es tan sencillo como usar las bolas chinas 15 minutos cada día al principio; 30 minutos ó 1 hora como mucho cuando ya estás familiarizada con ellas. Es importante tener claro que sólo harán efecto al estar en movimiento (sin hacer ejercicio físico). Lo más recomendable es usarlas en casa o dar un paseo.

Introdúcelas en la vagina con un poco de lubricante después de haberlas lavado con agua y jabón. Para extraerlas tan sólo debes estirar de la tira que queda fuera, como si fuera un tampón.

Usándolas mientras caminas, ya se consiguen resultados a medio/largo plazo (más o menos en un mes). Pero la tonificación de los músculos se puede aumentar aún más haciendo ejercicios kegel con las bolas chinas. Estos ejercicios se centran, principalmente en contraer y relajar los músculos del suelo pélvico. Puedes jugar con la frecuencia y ritmo de este movimiento y ver cómo responde tu musculatura.

Es importante tener claro que entrenar el suelo pélvico, igual que hacerlo con cualquier otro músculo, no debe implicar dolor. Si fuera así, debes retirarlas y probar con otro tipo de bolas chinas más pequeñas o acudir a ginecología.

Tipos de bolas chinas

Tamaño, material, cantidad de bolas, bolas chinas con vibración… El catálogo de bolas chinas es más variado de lo que creemos, lo cual es perfecto por qué hay bolas chinas para todos los gustos y tipos de vaginas, pero al mismo tiempo hace más difícil la decisión de compra. Por lo que es importante saber diferenciar e identificar cuáles son las adecuadas.

Respecto al material, es importante que estén fabricadas con silicona médica, a poder ser de tipo hipoalergénica, ya que se trata de una zona muy delicada y la higiene es muy importante.

1 ó 2 bolas

Decidir si se necesitan bolas chinas de 1 bola o de 2 es el gran dilema que se presenta una vez te has convencido de la importancia de este producto. Elegir una o dos bolas depende del estado del suelo pélvico. Aunque siempre hay excepciones, se recomienda usar bolas chinas de 2 bolas a las personas de menos de 30 años que no sufren pérdidas de orina o flacidez pélvica. Mientras que se recomienda usar bolas chinas de 1 bola a aquellas de más de 30 años y las que tienen pérdidas de orina y/o flacidez. Pero, como siempre hay excepciones, lo mejor es acudir a ginecología.

Vibración

Las bolas chinas de este tipo, tienen un sistema de vibración que puede controlarse a través de una aplicación móvil. Al hacer vibrar las bolas interiores con más intensidad que las que tus movimientos pueden lograr con unas bolas chinas sin vibración, los resultados son mayores. Y además, no sólo puedes usar este producto para tonificar tu suelo pélvico, sino que también puedes jugar con ellas sexualmente hablando. Las bolas chinas como las Bloom de We Vibe son una opción muy válida si prefieres la vibración mecánica. Además, puedes cambiar el peso de estas según más te convenga.

Casos en los que NO se recomienda usar bolas chinas

Embarazo y postparto

Con el embarazo hay muchas cosas que cambian, empezando con algo tan palpable como el cuerpo de la mujer. Más específicamente, el suelo pélvico soporta un peso al que no está acostumbrado. Por lo que, durante y después del parto los músculos están más débiles y la zona íntima femenina está más sensible de lo normal. Por todo ello, no se recomienda usar bolas chinas a personas embarazadas y esperar a hacerlo unas semanas después del parto.

Infección vaginal

Si hacer pipí o tener relaciones sexuales es una molestia cuando se tiene una infección vaginal, usar bolas chinas durante ésta es muy complicado y sobretodo muy poco recomendable, ya que, en este periodo, cuanta más higiene, mejor.

Durante la menstruación

No es que no sea recomendable usar bolas chinas durante la menstruación, se puede. Sólo que las paredes vaginales son más sensibles durante el periodo y puede resultar un poco más molesto.

Después de una cirugía genitourinaria o pélvica

Después de una operación en los genitales o los músculos del suelo pélvico, cualquier movimiento o práctica, ya sea sexual o no, será molesta y puede impedir a una buena recuperación. Por lo que, no será hasta la recuperación completa cuando se recomiende volver a usar o empezar a usar bolas chinas. DIARIO Bahía de Cádiz

 

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actividad en el vivero provisional de Inovazul / FOTO: Zona Franca
El resto del mundo

Presentan una herramienta al estilo Tinder que “empareja” startups gaditanas con inversores

22 de junio, 2025
Vehículos de autoescuelas circulando sin prisas por la avenida de la capital / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Las autoescuelas estallan en Cádiz: más de 10.000 personas esperan ya para examinarse

20 de junio, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

Cómo la reserva inteligente de salas de reuniones mejora la productividad en la oficina

20 de junio, 2025
Ventiladores instalados hace unos años en un cole de Jerez
El resto del mundo

La bioclimatización no alcanza “ni a treinta” colegios gaditanos: alumnado y profesorado despiden el curso entre temperaturas extremas

19 de junio, 2025
siguiente noticia

Más de 5.500 gaditanos han formalizado su testamento vital de manera anticipada desde el reconocimiento de este derecho

Mateo Quirós encabeza en Cádiz la candidatura al 2-D de Equo Verdes-Iniciativa Andalucía, que aspira a “aglutinar el voto verde”

Colectivos y asociaciones instan al Ayuntamiento de Cádiz “a salir de su inacción” para “atajar el problema de la contaminación acústica”

El futuro Consejo municipal de Cultura de Cádiz, más cerca

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.