publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (9:08 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

‘Antibióticos, los justos y necesarios’, también en los animales

Redacción Firmado por Redacción
13 de julio de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Colegio de Veterinarios de Cádiz, al igual que se hace a nivel nacional, ha lanzado la campaña informativa ‘Antibióticos, los justos y necesarios’, que pretende poner el acento en la necesidad de hacer un uso responsable de estos medicamentos. El mal uso, que se da entre los humanos, pero también con los animales, puede desencadenar efectos inmediatos, que van desde la no curación del animal hasta su posible intoxicación o alergia. Y a largo plazo, un efecto más letal para el ser humano: que los gérmenes desarrollen resistencias a los antibióticos.

Los antibióticos son medicamentos esenciales para combatir las enfermedades bacterianas, responsables de múltiples patologías en personas y animales. Estos medicamentos han permitido salvar millones de vidas. Pero también, un uso incorrecto puede acarrear efectos indeseados. La automedicación, tanto en animales como en humanos, es una de prácticas indebidas más comunes. Este mal uso puede desencadenar efectos inmediatos, que van desde la no curación del animal hasta su posible intoxicación o alergia. Y a largo plazo, un efecto más letal para el ser humano: que los gérmenes desarrollen resistencias a los antibióticos.

En pocas palabras, al automedicar a nuestros animales favorecemos que puedan aparecer nuevas cepas de bacterias para las que no habrá antibióticos eficaces. Es evidente que supone un grave problema de Salud Pública, porque serían enfermedades infecciosas incurables, tanto de animales como de personas, que podrían dispersarse por diferentes medios.

En este contexto se lanza la campaña informativa ‘Antibióticos, los justos y necesarios’, que pretende poner el acento en la necesidad de hacer un uso responsable de estos medicamentos. La iniciativa se desarrolla a nivel nacional de la mano del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España, promovida por su Junta Ejecutiva Permanente. La campaña se desarrollará en los centros veterinarios de toda España.

 

En la provincia de Cádiz, los veterinarios colegiados especialistas en clínica están recibiendo dípticos informativos y carteles para colocar en sus centros de trabajo. Así, los propietarios de animales de compañía podrán saber más de las antibiorresistencias, tomar conciencia sobre el peligro que supone para su animal y para la Salud Pública, y cómo evitarlos.

Además, Colegio de Veterinarios de la provincia de Cádiz y representantes técnicos de la Junta de Andalucía han acordado la participación de la administración regional en la difusión de esta iniciativa.

PAUTAS A SEGUIR

El presidente del Colegio de Veterinarios de Cádiz, Federico Vilaplana, enfatiza en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz en que “por muy diversos motivos, cada vez es más frecuente la aparición de antibiorresistencias en los animales a los que atendemos. En esos casos, es realmente difícil recuperar su salud, por no hablar de que al final el tratamiento resulta más costoso y, sobre todo, molesto y doloroso, tanto para nuestros animales como para los propietarios. Sin embargo, apenas hay que seguir unas cuantas pautas para minimizar la aparición de antibiorresistencias”.

Para empezar, recuerda que los veterinarios colegiados son los únicos profesionales cualificados y capacitados para recetar antibióticos a nuestros animales –ya sea de compañía o de producción-. “No podemos dejar pasar que las antibiorresistencias también están causadas por el consumo de carnes procedentes de animales tratados con antibióticos por algún problema de salud, en los que no se respetó el periodo de supresión”. Para que esto no ocurra, es obligado que el tratamiento farmacológico del ganado esté controlado por un veterinario. También hay profesionales en los mataderos que detectan la carne no apta para el consumo mediante controles analíticos

En el entorno de los animales de compañía, “mediadas como: la higiene, la desinfección de las heridas, y la limpieza de oídos y dientes del animal son pilares básicos. Junto a esto, una correcta nutrición, desparasitación y vacunación de nuestros animales refuerzan sus defensas y los protegen de enfermedades víricas -causa principal de muchas infecciones bacterianas-.”, añade Vilaplana. “A pesar de todo, -continúa- si el animal enferma, por suerte aún quedan antibióticos útiles que deben ser recetados por tu veterinario o veterinaria, en función del examen clínico y de las analíticas que habrá realizado previamente”. El propietario/a deberá respetar “rigurosamente la dosis, duración, modo de administración y, por supuesto, no interrumpir el tratamiento antes de tiempo”.

Y es que, tal y como dice la nueva campaña de los veterinarios, en los animales, como en los humanos ‘Antibióticos: los justos y necesarios’.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Colegio de Veterinarios de Cádizprovincia de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
Foto de familia tras la entrega de premios / FOTO: AJE
El resto del mundo

Estíbaliz Núñez y Grupo Burlesque destacan en el 25 aniversario de los Premios AJE Cádiz

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Vendedores de cupones de la ONCE de Cádiz, en la calle contra el “juego ilegal”; la OID replica que “debe haber trabajo para todos“

Se refuerza la limpieza en los barrios durante el verano y se crean “20 puestos de trabajo”

La Zona Franca busca agilizar los trámites que permitan la “necesaria” ampliación del recinto fiscal de la capital gaditana

‘La mar de vidas’, una serie de documentales de la APBC protagonizada por los propios trabajadores del muelle gaditano

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.