publicidad
domingo, 31 de agosto de 2025 (13:18 h.) – Número 5.334 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Alertan de la pérdida de más empleos en Correos en Cádiz si se confirma el recorte de la financiación pública en los PGE 2017

Redacción Firmado por Redacción
6 de junio de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Sindicatos están alertando de los “recortes” que contemplan los PGE para 2017, ya aprobados, en cuanto a la financiación de la sociedad estatal Correos: se reduce la aportación en 60 millones, quedando el presupuesto en 120 millones, “cuando lo necesario serían 230 millones”, lo que “pone en riesgo el servicio postal universal”. CCOO calcula que podría suponer “la pérdida de unos 250 puesto de trabajo en la provincia de Cádiz, más los 300 perdidos en los últimos cinco años”. CSIF, por su lado, teme que se cierren oficinas y se eliminen 70 carteros, sobre todo en zonas rurales gaditanas.

Sindicatos como CSIF y CCOO están alertando estos días de los “recortes” que contemplan los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, ya aprobados a lo justo, en cuanto a la financiación de la sociedad estatal Correos: de este modo, se reduce la aportación en 60 millones de euros respecto a 2016, quedando el presupuesto en 120 millones, “cuando lo necesario serían 230 millones”, lo que “pone en riesgo el servicio postal universal, que garantiza que el correo le llegue a todos los ciudadanos de forma accesible y asequible”.

Comisiones calcula que este recorte de más de un tercio de su financiación pública “podría suponer la pérdida de unos 250 puesto de trabajo en la provincia de Cádiz, más los 300 perdidos en los últimos cinco años”. A nivel estatal, habla incluso de la eliminación de 20.000 empleos.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, CCOO advierte de que esta política de recortes “no es nueva en la provincia” ya que desde la llegada de la nueva Dirección de Zona, hace cinco años, “se ha venido practicando recorte tras recorte en la plantilla”, incluyendo la eliminación de todos los servicios económicos-administrativos, Recursos Humanos, habilitación, que ha supuesto la pérdida de más de 30 puestos de trabajo en la Jefatura Provincial, de ahí la intención de Correos de alquilar o vender dos o más plantas del edificio principal de Correos en Cádiz”, donde se habló de la posible instalación de un hotel.

 

Igualmente, en estos años se han perdido en Jerez, Cádiz, Algeciras, La Línea, San Fernando, El Puerto o Sanlúcar, “80, 70, 40 y 10 puestos de trabajo respectivamente”, así como Puerto Real, Chiclana, Arcos, Rota o Villamartín.

“Estos recortes que se están produciendo en la provincia son los mayores de toda Andalucía, y han supuesto la pérdida de unos 300 puestos de trabajo estructurales, cerca de 150 vacantes sin cubrir con empleo estable, mientras las bajas, permisos o vacaciones sólo se cubre un 10%”, se insiste.

Para Rafael Tejada, responsable provincial de CCOO en Correos, con estos recortes los gestores de la empresa “han puesto todas sus energías en esta nueva legislatura en dilapidar el servicio postal público sin importarles en absoluto ni la calidad del trabajo ni los derechos de los ciudadanos, en un claro ejercicio de falta de responsabilidad y austericidio que hoy por hoy, está incumpliendo la legalidad y la calidad de entrega a la que está sometida la empresa pública como operador público preferente”.

“Es intolerable y una barbaridad la sangría presupuestaria que están haciendo a Correos cuya única explicación es acabar con la empresa pública de una manera lenta y agonizante”, interpreta Tejada.

En este sentido, se pone el acento en que estos recortes “estrechan los márgenes para alcanzar un acuerdo en el convenio colectivo”, bloqueado desde hace tres años y medio, y para el pacto salarial que se exige tras más de seis años de congelación y recorte “a lo que se suma una deriva, desde la gestión de los recursos humanos, marcada por los recortes permanentes, la flexibilización, la implantación de minijobs y la reducción de más de 300 empleos en la provincia en los últimos años”.

Este sindicato ya ha solicitado una reunión con el Director de Zona “con el fin de abordar la grave situación en cuanto a la disminución de plantilla y el deterioro del Servicio Postal Universal que está pasando en estos momentos Correos en Cádiz”.

CSIF AMENAZA CON LA HUELGA

Por su lado, CSIF ha anunciado que promoverá una huelga en Correos, entre otras movilizaciones de protesta, se se mantienen los recortes previstos en los presupuestos del Estado. Esta medida, añade, “podría suponer el cierre de oficinas de Correos en la provincia de Cádiz y la pérdida de más de 70 carteros de zonas rurales (pueblos, pedanías y urbanizaciones alejados de los núcleos urbanos)”.

Pero además, “conllevaría la precarización del empleo en esta empresa pública estatal, provocaría perjuicios en los derechos y condiciones laborales de la plantilla y perjudicaría a los propios usuarios del servicio, con reducción horaria en la atención al público o el cierre de oficinas en pueblos pequeños de la provincia”.

Con los datos que dice tener este sindicato, además de la pérdida de 70 carteros rurales, estos recortes presupuestarios afectarían a las plantillas de prácticamente todas las comarcas de la provincia, y particularmente a las oficinas de San Fernando, Puerto Real, La Línea, Algeciras y San José del Valle, “las cuales ya han perdido personal en los últimos años”. Además, se advierte de que la oficina de Grazalema “está pendiente de un hilo de que la cierren definitivamente”.

La Central Sindical, sentencia, llamará a los trabajadores de Correos a la huelga, si finalmente no se rectifican los presupuestos y no se aprueba el Plan de Prestación del Servicio Universal previsto en la Ley Postal para garantizar la cobertura del servicio postal en aquellas zonas del país cuya prestación es deficitaria pero socialmente necesaria.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CCOOCorreosCSIFprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Entrada al IMLCF de la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

El suicidio fue la segunda causa de muerte violenta en la provincia de Cádiz durante 2024

31 de agosto, 2025
Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Buscas trabajo en Cádiz?: últimas ofertas

29 de agosto, 2025
Personas mayores camino de la plaza / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Los pensionistas gaditanos cobran hoy unos 1.300 euros de media, 122 más que en Andalucía

28 de agosto, 2025
El resto del mundo

Andalucía implementa nuevas medidas anti-ludopatía

28 de agosto, 2025
siguiente noticia

Las obras de la parada del tranvía del río Arillo son ya realidad, por las noches, mientras se analizan los “resultados” de las pruebas

Piden al Gobierno local que se oponga a la conferencia en La Isla de Pedro Varela, una persona conocida por sus ideas neonazis

Cádiz en Danza 2017. Una obra dura, densa y moralizante

La Fiscalía no considera que el alcalde de Cádiz injuriara con sus declaraciones sobre el caso Loreto, y el PP se disgusta con esta

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.