publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (15:22 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Administraciones, empresas y sindicatos coordinan en el Consejo Económico y Social la formación que demanda el sector del metal

Redacción Firmado por Redacción
9 de noviembre de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Consejo Económico y Social de la provincia de Cádiz se ha reunido por segunda vez en el presente mandato. Una sesión extraordinaria solicitada por UGT y CCOO en la que se ha analizado monográficamente la situación del metal. Administraciones, empresas y sindicatos están coordinando la formación que necesita el sector. A comienzos de 2016 se convocarán los cursos de capacitación solicitados por las firmas auxiliares del naval y relacionados con los contratos de los astilleros de Navantia.

El Consejo para el Desarrollo Económico y Social de la provincia de Cádiz se ha reunido este lunes día 9 por segunda vez en el presente mandato, tras una primera cita en julio, y ha revalidado su carácter de órgano de coordinación entre instituciones públicas, empresas y sindicatos.

La titular de la Diputación y del propio Consejo, Irene García, ha presidido esta sesión extraordinaria –solicitada por UGT y CCOO- en la que se ha analizado principalmente la situación del sector del metal. A pesar de los estragos de la crisis-estafa, esta rama de actividad se perfila ahora como un sector “de potencial crecimiento” capaz de reportar un volumen de contratación amplio en una provincia que, según los últimos datos de paro registrado, mantiene 187.300 desempleados. Y unos 220.000 parados según la última Encuesta de Población Activa (EPA).

En esta sesión se han conocido las preocupaciones y necesidades de los trabajadores del metal, expuestas por los sindicatos; las estimaciones de las empresas sobre contrataciones, así como los calendarios de formación planteados para responder a la carga de trabajo de los astilleros de Navantia en la Bahía.

 

García ha mostrado su satisfacción al “confirmarse la validez”, a su entender, de este Consejo Económico y Social como un foro de interlocución y de convergencia de estrategias. “El Consejo está vivo y es el escenario perfecto para que se acompasen todas estas necesidades”, ha insistido.

Por su lado, el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, ha reconocido la oportunidad de establecer un plan estratégico que relacione formación con contrataciones “una vez que se ha conseguido el objetivo de obtener carga de trabajo para los astilleros”. Además, se ha vuelto a quejar de que “el 87% de los parados gaditanos carece de formación o ésta es muy baja”, para señalar las necesidades de fortalecer su competencia profesional.

Mientras, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, ha aportados datos concretos sobre la estrategia de formación que se aplicará desde comienzos del año 2016. Explicó que, gracias a los estudios preliminares relacionados con la Inversión Territorial Integrada (ITI, fondos europeos extras), se obtuvo un diagnóstico detallado que ha permitido logros concretos: la necesaria unión de las empresas del sector marítimo-naval, alcanzada con la constitución del Cluster capacitado para coordinar las necesidades de formación e incluso emprender iniciativas comerciales conjuntas; también –en opinión de López Gil- se ha mejorado la formación reglada en grados medio y superior.

El delegado del Gobierno andaluz ha detallado una estrategia de formación en la que inciden diversos promotores y destinatarios. En breve plazo –posiblemente en enero de 2016- se convocarán los denominados cursos sobre “capacitaciones”, destinados a desempleados del metal “que necesitan refrescar” sus conocimientos. Se trata de una formación demandada por las empresas que conforman el tejido auxiliar del sector naval y que está relacionada con los contratos cerrados por Navantia para los astilleros de la Bahía de Cádiz. Estos cursos, doce según el catálogo que ha mostrado en este encuentro, tienen una duración de entre 90 y 120 horas lectivas.

López Gil también ha precisado que la propia Navantia ha planteado el desarrollo de acciones formativas para actualizar su estructura de trabajadores. Y la misma empresa pública, junto a otras empresas tractoras como Dragados Off Shore, Airbus o Alestis podrán resolver sus demandas formativas con el Centro de Fabricación Avanzada para los sectores naval y aeronáutico que el Gobierno regional proyecta hacer realidad en el marco de la ITI. Estos últimos requerimientos persiguen mejorar los respectivos procesos productivos con la incorporación de innovaciones tecnológicas. A modo de ejemplo indicó las necesidades expuestas por Navantia para la inclusión de la robótica en su cadena de producción.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Diputación de Cádizprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actuando en un fuego en Conil / FOTO: CBPC
El resto del mundo

La mayoría de incendios forestales-urbanos se inician “por descuidos humanos”: los Bomberos de Cádiz llaman a la responsabilidad colectiva

3 de julio, 2025
Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
siguiente noticia

“Muy avanzado” el derribo de los antiguos Talleres Faro

La Apdha traslada sus líneas del trabajo al alcalde

Visto bueno al contrato para la rehabilitación del Ayuntamiento isleño, con el rechazo de Sí se puede y la edil no adscrita

La incorporación de la banda de rodadura en la zona del Campo del Sur obliga al corte del tráfico entre las calles Arricruz y Venezuela

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.