miércoles, 3 de septiembre de 2025 (1:05 h.) – Número 5.337 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Adelante Andalucía quiere comedores escolares públicos para acabar con la “comida de mierda”; la Junta defiende su modelo y sus controles

La formación andalucista de izquierdas ha presentado una propuesta de Ley sobre los comedores escolares para acabar con “un modelo en manos de multinacionales que poco o nada se preocupa por el alumnado”. De los casi 1.500 comedores de toda Andalucía, hoy apenas 314 son de gestión directa.

Redacción Firmado por Redacción
26 de marzo de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Reunidos con la Coordinadora de la Escuela Pública de Cádiz / FOTO: Eulogio García

Reunidos con la Coordinadora de la Escuela Pública de Cádiz / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Adelante Andalucía ha presentado en el Parlamento autonómico una propuesta de Ley sobre los comedores escolares “porque no queremos que los niños y las niñas sigan comiendo comida de mierda”.

Esta formación andalucista de izquierdas ha decidido emprender esta iniciativa legislativa después de haber recolectado denuncias de padres y madres de más de 200 colegios de toda la comunidad autónoma por motivos varios y que llevan a la conclusión que los comedores escolares “son de mala calidad”, tal y como han confirmado también desde la Coordinadora de la Escuela Pública de Cádiz, colectivo con ha podido conocer de primera mano esta propuesta en una reunión con el portavoz parlamentario de Adelante Andalucía, José Ignacio García, junto al portavoz municipal de Adelante Izquierda Gaditana, David de la Cruz, y la portavoz local de Adelante, Ana Fernández.

“La mayoría de la comida llega a los centros en bandejas de plástico para luego recalentarla en un microondas porque tenemos un modelo de comedores escolares privado y en manos de multinacionales que poco o nada se preocupa por la salud del alumnado”, denuncia García.

Por todo ello, “queremos acabar radicalmente con este modelo de gestión que nos cuesta entre un 30 ó 40% más que un modelo de gestión propia para que en todos los colegios de Andalucía haya una cocina, cocinero o cocinera y un personal propio de la Junta que esté con los niños mientras comen”, defiende Adelante Andalucía en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

Por último, desde la Coordinadora de la Escuela Pública, el responsable de comunicación de Ustea Cádiz, David Morilla, ha mostrado su apoyo a la iniciativa ya que “el actual modelo vigente no garantiza la gratuidad ni la universalidad de la educación pública, no es un modelo que integre a los y las trabajadoras de los centros”.

“EN CÁDIZ, EL PP INVISIBILIZA LA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE COLEGIOS PÚBLICOS”

“En Cádiz, al problema de los comedores, estamos asistiendo a un desmantelamiento integral de los colegios públicos”, ha añadido por su lado el portavoz municipal de AIG, David de la Cruz, quien ha puesto como ejemplo el CEIP Gadir que, a pesar incluso de tener comedor propio y de celebrarse próximamente las Olimpiadas Escolares, están teniendo problemas en pleno periodo de matriculación.

“Además como padres y madres de la pública, asistimos a cómo nuestros hijos e hijas sufren la insuficiencia de la comida en connivencia con un Ayuntamiento de Cádiz, también gobernada por el PP, que está favoreciendo la promoción de colegios privados con actos mientras invisibiliza la campaña de promoción de colegios públicos”, se queja este concejal de la oposición.

“EN 508 COMEDORES DE LOS CASI 1.500 SE ELABORA YA LA COMIDA EN EL MISMO COLEGIO”

Frente a la propuesta avanzada por Adelante Andalucía, la consejería de Desarrollo Educativo y FP ha salido en defensa del actual modelo principalmente privatizado que, a nivel autonómico, “cuenta con más de 211.000 usuarios en casi 1.500 comedores escolares, donde se oferta una alimentación saludable, completa y equilibrada”, lo que supone “servir cada curso escolar más de 20 millones de menús”.

“En un sistema de tal envergadura no es de extrañar que puedan darse quejas o incidencias, pero éstas son tratadas de forma inmediata por la Agencia Pública Andaluza de Educación con las empresas adjudicatarias, en coordinación con los técnicos del plan Evacole, de la consejería de Salud, con el objetivo de resolver cualquier problemática y procurar una mejora continua del servicio”, se sostiene.

La Agencia Pública Andaluza de Educación gestiona este curso 1.446 comedores que se contratan con negocios de restauración colectiva a través de licitaciones públicas. Actualmente, sólo en 194 de estos comedores privatizados los menús se elaboran in situ en los propios centros. A estos se suman los apenas 314 comedores de gestión directa, que cuentan con personal propio de la Junta y en los cuales la cocina es también in situ.

“Por tanto, en un total de 508 comedores se elabora la comida en el mismo centro”, se resalta, añadiendo que desde 2021 esta cifra ha aumentado en 75 comedores que se han transformado desde línea fría hasta in situ. Y la derecha asegura que pretende seguir esta tendencia de transformar comedores a cocina in situ, “progresivamente”.

Respecto a la calidad de la comida que se sirve a los niños andaluces, se asevera que los menús “ofrecen una alimentación saludable, completa y equilibrada, que se caracteriza por la presencia diaria en los menús de verdura y fruta fresca, aceite de oliva virgen extra y mayor proporción de pescado que de carne, en línea con la dieta mediterránea”; al menos así se exige en los pliegos de los respectivos contratos.

Finalmente, en cuanto al precio público del comedor escolar en Andalucía, este curso está fijado en 5,54 euros por día. Aunque el importe que abona cada familia depende de la bonificación que tenga según su renta.

Tags: Adelante AndalucíaeducaciónJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Despedida entre aplausos del Consistorio jerezano / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

José Ángel Aparicio, “sin olvidar de dónde vengo”, asume la delegación territorial de Desarrollo Educativo y FP de la Junta en Cádiz

2 de septiembre, 2025
Terraza a medio gas en la capital gaditana en una mañana de agosto / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz cierra agosto con un leve repunte del paro; es la única provincia andaluza que suma afiliados

2 de septiembre, 2025
Una oficina de Correos gaditana saturada, en una imagen de archivo
El resto del mundo

Otro verano con “nula contratación” en Correos: miles de envíos ordinarios se amontonan desde junio en carterías de toda la provincia de Cádiz

1 de septiembre, 2025
Personal de una inmobiliaria con sus carteles por Cádiz / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

La compra de vivienda para vivir cae en la provincia de Cádiz: del 85% al 68%, mientras crece la especulación y la segunda residencia

31 de agosto, 2025
siguiente noticia
El alcalde trataba de explicar a los periodistas días atrás su postura en este caso / FOTO: Eulogio García

Exigen al alcalde de Cádiz “soluciones” para la madre a la que Procasa va a desahuciar mientras Asuntos Sociales dictamina su vulnerabilidad

A los padres esos modernitos

Uno de los rincones del centro comercial / FOTO: Luz Shopping

Luz Shopping en Jerez oferta descuentos en sus tiendas, premios y “experiencias” durante un día

Estado de la orilla en una foto denuncia reciente de AxSí

La Junta da luz verde a que la playa de Camposoto se regenere con arena del próximo dragado de la canal de acceso a Sancti Petri

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.