publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (21:58 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Acusan a la UCA de “estafar” a periodistas por ofertar un máster para ser profesor de Lengua y Literatura que “no les servirá para nada”

Redacción Firmado por Redacción
23 de octubre de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Demarcación de Cádiz del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha exigido a la Universidad de Cádiz que explique por qué continúa ofertando a licenciados y graduados en Periodismo y Comunicación Audiovisual el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, en la especialidad en Lengua Española y Literatura, “a sabiendas que la normativa estatal y regional no permiten desde el curso pasado ejercer la docencia para la que dicho máster supuestamente capacita”.

Al mismo tiempo se exige a la consejería de Educación de la Junta de Andalucía que “vuelva a permitir” que los periodistas en posesión de dicho máster (MAES) o del Curso de Adaptación Pedagógica (CAP) puedan dar clases de Lengua y Literatura en los centros privados y concertados, así como que puedan participar en las convocatorias de bolsas ordinarias y extraordinarias abiertas por la Junta, algo que no ocurre en la convocatoria abierta hace unos días.

Por último, solicitan al Ministerio de Educación que modifique el Real Decreto 665/2015 que, tal y como hacía su antecesor el Real Decreto 860/2010, vuelve a impedir a los periodistas dar clases de Lengua, “algo que se hacía con normalidad antes de 2010 en todo el territorio español”.

La no aplicación de la normativa estatal por parte de la Junta hasta el curso 2016/2017 hizo que los periodistas que tuvieran el CAP o el MAES pudieran dar clases de Lengua Española y Literatura tanto en los centros privados y concertados como en los públicos, estos últimos tras superar las oposiciones.

 

Sin embargo, y aunque se ha respetado a aquellos periodistas que ya llevaban años dando clases antes de 2015, “son miles los licenciados o graduados en Periodismo que han cursado el CAP o el MAES y ven ahora cómo son despedidos, cómo se les impide participar en las bolsas abiertas por la consejería o cómo se les rechaza en los centros privados y concertados al no cumplir con la normativa”, se queja el Colegio de Periodistas.

“UNA TRIPLE TRAICIÓN”

La Demarcación del Colegio de Periodistas de Cádiz considera, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, que estos periodistas –que han buscado una salida en la educación- “sufren una triple traición”. Por parte de las universidades públicas andaluzas, que les ofertan un máster, “con el consiguiente gasto inútil de dinero, esfuerzo, tiempo y frustración, que luego no les sirve para nada”. Por parte de la consejería de Educación “que aplica ahora una norma estatal que antes no cumplía y con la que dice no estar de acuerdo”. Y por parte del actual Gobierno central del PP que en su Real Decreto 665/2015 no incluye la licenciatura o grado de Periodismo como titulación necesaria para dar clases de Lengua, “a pesar de que fue el Gobierno socialista el que dejó a los periodistas fuera con el Real Decreto 860/2010, por el que negaba a los periodistas la posibilidad de seguir ejerciendo como profesores de Lengua Española y Literatura –tal y como lo hacían desde la Orden de 24 de julio de 1995-2.

Y todo ello a pesar de que el propio Gobierno central, apoyándose en la ley europea, la Directiva 2005/36/CE, “permitió a una periodista ejercer en la Unión Europea la docencia en Lengua Española y Literatura creando así un precedente que ahora no aplica en al ámbito nacional”.

Por todo ello, desde el Colegio de Periodistas de Andalucía se demanda que los periodistas en posesión del MAES o el CAP puedan volver a ejercer la labor docente para la que dicho máster y curso de adaptación pedagógica les capacita.

La junta directiva de la Demarcación Territorial de este Colegio ha recibido el “apoyo expreso” de su homóloga en la Asociación de la Prensa de Cádiz. Desde la APC se han sumado a las reivindicaciones y han mostrado su disposición para colaborar en todo lo posible.

Paralelamente, la directiva del Colegio de Periodistas de Andalucía, para hacer presión a la administración, propone a todos los colegiados, licenciados y graduados en Periodismo presentar un escrito (AQUÍ) a la consejería de Educación.

Tags: Colegio de Periodistas de Andalucíaeducaciónprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia

El XXII Festival de Jerez, “todo un referente en el mundo flamenco”, se inaugurará con el Ballet Nacional de España

Visibilizando la lucha por la despatologización trans desde la fachada del Ayuntamiento de Cádiz

Torrot y Bayport reafirman su compromiso con el Cádiz CF

El Ayuntamiento se ‘encuentra’ con 3 millones más y aprueba destinarlos a rehabilitar una finca en La Viña y a saldar deudas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.