publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (8:58 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

¿Acusado por conducir bajo los efectos del alcohol? Cómo defenderte en un juicio rápido

· Firmado por ·
10 de diciembre de 2023
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Un ejemplo muy común de delitos resueltos mediante juicio rápido son los delitos contra la seguridad vial y, especialmente, los de alcoholemia. Con el fin de reducir la siniestralidad las autoridades instalan dispositivos policiales en las autopistas y carreteras secundarias de nuestro país. Estos controles preventivos suelen ser más frecuentes en vacaciones, festivos y fechas con mucha movilidad. También son habituales en zonas de marcha próximas a las discotecas.

El delito por conducir bajo los efectos del alcohol

Es posible que te hayan parado de manera aleatoria en uno de estos controles rutinarios o que te detengan por detectar síntomas de embriaguez en tu forma de conducir: circular haciendo eses, cambios espontáneos de carril o exceso de velocidad. En el peor de los casos, podrías salirte de la vía o tener un accidente que involucre a otro vehículo.

En cualquiera de estas situaciones los agentes te mandarán hacer un test de alcoholemia que consiste en soplar por un etilómetro para averiguar si has bebido. Si superas la tasa legal permitida (0,60 miligramos por litro de aire aspirado o 1,2 gramos por litro de sangre según establece el artículo 379 del Código Penal) o si te niegas a realizar la prueba pueden acusarte de un delito contra la seguridad vial (consulta más información sobre el tema en este link).

¿Cómo se resuelven los delitos contra la seguridad vial?

Los delitos contra la seguridad vial tienen que ser tramitados por la vía de juicio rápido tal como indica el artículo 795 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal

 

Estos juicios rápidos se crearon con el objetivo de agilizar la justicia penal dando una respuesta rápida a infracciones que suelen ser de menor gravedad.

En el caso de los juicios por alcoholemia, si no ha habido daños o desobediencia a la autoridad no te detendrán, aunque tu vehículo quedará inmovilizado. Una vez obtenido el test positivo, los agentes elaborarán un atestado y lo remitirán al juzgado de guardia que corresponda. Este juzgado tramitará el expediente por la vía de juicio rápido. Incluso es posible que te informen en el mismo momento del día y la hora de la citación, pero si no es así, recibirás una notificación para comparecer en un plazo máximo de 72 horas.

¿Por qué es importante contar con el apoyo de un abogado especializado en juicios rápidos por alcoholemia?

En el momento del juicio te leerán tus derechos y solicitarán tus antecedentes penales. Si no has traído a tu propio abogado te asignarán uno de oficio al que deberás pagar sus honorarios si tienes una fuente de ingresos (la justicia gratuita solamente es para los ciudadanos en situación económica de vulnerabilidad). Por este motivo, lo mejor es que elijas tú mismo el abogado que se encargará de tu defensa.

Hay abogados especializados en juicios rápidos por alcoholemia como JR Abogados. Cuentan con una amplia experiencia en este tipo de procedimientos penales ya que han resuelto cientos de casos similares al tuyo y pueden asesorarte sobre cuáles son tus opciones para rebajar las penas, brindándote la seguridad y confianza que necesitas en estos momentos de estrés.

Los abogados penalistas especializados en delitos contra la seguridad vial poseen conocimientos sólidos sobre las leyes de tráfico y examinarán pormenorizadamente el atestado policial comprobando que no existan defectos formales que podrían beneficiarte. Por ejemplo, pueden revisar la documentación del etilómetro y comprobar la fecha de fabricación y si tiene las revisiones al día. También pueden apoyarse en el margen de error de estos dispositivos y has tenido un puntaje muy cercano al límite o confirmar que han transcurrido los 10 minutos que exige la ley entre la primera y la segunda prueba.

En el caso de que existan testigos o el atestado hable de síntomas de embriaguez, tu abogado podrá negociar ante la Fiscalía para alcanzar un acuerdo favorable.

Los acuerdos de conformidad

Si una vez revisado tu caso el abogado encuentra que las pruebas de culpabilidad son sólidas, puede recomendarte llegar a un acuerdo de conformidad con el fiscal y aceptar una pena reducida (que suele ser de 1/3). La mayoría de los juicios rápidos por alcoholemia se resuelven de esta manera.

Juicio oral

Si no estás de acuerdo con la comisión del delito pasarás a la fase de juicio oral en la que se presentan las pruebas y testimonios. La Fiscalía emitirá un escrito de acusación y tu abogado tendrá que emitir su escrito de densa en un plazo de 3 a 5 días. Al finalizar, el juez dictará una sentencia (si resulta condenatoria puedes interponer un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial en un plazo máximo de 10 días).

Juicio con diligencias previas

En los casos más graves (si hay heridos o fallecidos) el juicio rápido se convertirá en un Procedimiento Abreviado. Esto significa que podrían llamarte para prestar declaración sobre lo ocurrido (Diligencias Previas). El juez solicitará tu propio relato sobre lo ocurrido y escuchará el testimonio de los testigos y el informe médico de la compañía aseguradora para evaluar las lesiones y posibles secuelas de las víctimas. Es muy importante asistir acompañado de un abogado experto para no cometer errores.

Agravantes en un juicio rápido por alcoholemia

Es importante saber que en este tipo de procedimientos penales hay algunos agravantes que podrían perjudicarte. El peor escenario posible es un accidente con heridos o fallecidos. Otros factores que pueden jugar en tu contra son: exceso de velocidad, una tasa de alcohol muy elevada, conducir con el carnet retirado o resistencia a la autoridad.

Con respecto a esta última cuestión, puede darse el caso de que un conductor se niegue a realizar el test de alcoholemia y de colaborar con los agentes, pero no es lo más inteligente. El artículo 383 del Código Penal condena esta actitud con penas de prisión de 6 meses a un año y privación del derecho a conducir de 1 a 4 años. Por lo tanto, lo mejor es acceder a hacerse la prueba. Si te da un resultado positivo y no estás conforme porque estás absolutamente seguro de que no has tomado ni una gota de alcohol, puedes solicitar que se practique un análisis de sangre en un centro sanitario, pero en el caso de dar positivo nuevamente tendrás que hacerte cargo de los gastos y estas pruebas adicionales reforzarán aún más tu culpabilidad.

Otro agravante de la condena es no acudir a comparecer ante el juez ya que podrían acusarte de un delito de obstrucción a la justicia.

¿Cuáles son las penas por delitos de alcoholemia?

La pena que te puede caer dependerá de la gravedad del caso. Si no hay heridos y no tienes antecedentes penales las posibilidades de entrar a prisión son muy escasas. Normalmente consistirá en una multa de 6 a 12 meses, trabajos en beneficio de la comunidad y retirada del carnet de conducir de 1 a 4 años.

En cambio, cuando hay lesiones o fallecimientos la pena suele ser prisión por homicidio imprudente (hasta 4 años) y privación del derecho a conducir por tiempo indefinido.

En cualquier caso, es importante contar con una buena defensa y el asesoramiento profesional de un abogado especializado en juicios rápidos por alcoholemia. Contar con el apoyo de expertos puede ser la inversión más valiosa de tu vida (Tlf. JR Abogados: 911 289 985).

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
Foto de familia tras la entrega de premios / FOTO: AJE
El resto del mundo

Estíbaliz Núñez y Grupo Burlesque destacan en el 25 aniversario de los Premios AJE Cádiz

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Hasta que nos sangren los ojos

Estampa del regreso de Elcano el pasado julio / FOTO: Eulogio García

“Engrandecer” la salida anual de buque escuela de la Armada española: reto compartido por la asociación Cádiz con Elcano y el Ayuntamiento

Un momento de la reunión / FOTO: Ayto.

Chiclana planifica qué hacer ante un tsunami

Zona verde frente al río Guadalete / FOTO: Ayto.

A licitación el servicio de zonas verdes de El Puerto, que lleva casi dos años caducado

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.