publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (11:24 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

86.400 gaditanos en ERTE por el Covid-19 han recibido en 2020 prestaciones; la cuantía media “es de 354 euros”, denuncia CCOO

Redacción Firmado por Redacción
20 de enero de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha abonado en 2020 prestaciones por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) relacionados con la crisis del coronavirus a casi 86.400 personas en la provincia de Cádiz, entre los meses de marzo a diciembre; lo que supone un importe neto de 213,95 millones de euros.

“Los ERTE han sido uno de los instrumentos más efectivos puestos en marcha para proteger los empleos y a la ciudadanía, cumpliéndose así la máxima de no dejar a nadie atrás en la lucha contra la pandemia”, afirma el subdelegado del Gobierno central en Cádiz, José Pacheco, que aprovecha para recordar que “se ha acordado prorrogar los ERTE hasta el 31 de mayo”. Y es que tiene claro que el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos “es consciente de la realidad y seguirá comprometido con las familias y con los trabajadores mientras se mantenga la situación generada por la crisis sanitaria”.

Hoy día 112.201 gaditanos están cubiertos con algún tipo de prestación del Estado (ERTEs, desempleo, etc.), lo que supuso sólo en el pasado mes de diciembre hasta 58 millones de euros. De este total de perceptores, 18.582 corresponden a ERTE.

Desde la Subdelegación remarcan en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que estos datos del último mes de 2020 reflejan un descenso del 71,7% de los trabajadores de la provincia acogidos a ERTE por la pandemia contabilizados en abril (coincidiendo con el confinamiento del primer estado de alarma, que obligó al cierre de actividades no esenciales), cuando 65.652 estaban cubiertos con este tipo de prestación, que alcanzó los 65 millones de euros.

 

Desde ese abril el número de perceptores (que en muchos casos denunciaron el retraso para recibir esas prestaciones) se incrementó únicamente en el mes de mayo, cuando la cifra de trabajadores en ERTE se situó en los 75.156.

Sin embargo, a partir del mes de junio, este colectivo (que no se cuantifica como parados) ha ido disminuyendo considerablemente con una bajada del 18,8% en junio respecto al mes de abril, un descenso del 54,4% en julio y nueva bajada del 66,7% en agosto.

UNA PRESTACIÓN MEDIA DE 354 EUROS

La otra cara de estos ERTE la ofrecía hace unos días CCOO, asegurando que -según los datos ofrecidos por el SEPE- la cuantía de las prestaciones de los afectados por ERTE en la provincia de Cádiz “se encuentra a la cola de Andalucía, con una prestación media de 354 euros mensuales; situándose la media andaluza en 482”. Hecho este que “está situando a muchas de las personas trabajadoras gaditanas en situación de ERTE, al borde de la exclusión social”.

Para este sindicato, esta situación “es fruto de la precariedad del mercado laboral gaditano, y de la falta de unas políticas públicas destinadas a la paliar las consecuencias de la pandemia para la clase trabajadora y la falta de una sensibilidad del Gobierno de la Junta de Andalucía para quienes peor lo están pasando”.

En este sentido, Comisiones en Cádiz considera “urgente e inexcusable” la necesidad de que por parte del Ejecutivo autonómico de derechas “se ponga en marcha un plan de choque que contemple entre otras cuestiones complementos destinados a mejorar las cuantías más bajas de los trabajadores afectadas por ERTE, al igual que ayudas económicas para los fijos discontinuos de sectores paralizados que ya han agotado las prestaciones económicas”.

Tags: CCOOcoronavirusprovincia de CádizSubdelegación del Gobierno
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Por qué la tecnología de cámara AI de HONOR lidera el mercado

30 de junio, 2025
Foto de familia tras la entrega de premios / FOTO: AJE
El resto del mundo

Estíbaliz Núñez y Grupo Burlesque destacan en el 25 aniversario de los Premios AJE Cádiz

29 de junio, 2025
siguiente noticia

La Diputación no se ‘moja’ sobre la monarquía ni la subida de la luz

Holcim en Jerez anuncia su “transformación imprescindible” para sobrevivir, incluyendo despidos; “argumentos infundados”, para CCOO

Peluquerías gaditanas vuelven a exigir en la calle una bajada de su IVA, “propio del sector del lujo aunque somos servicios esenciales”

La Almadraba contará con una pista de baloncesto decente

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.