San Fernando ha sido este 2025 la ciudad elegida por Cruz Roja Española para plantar su Feria de Empleo Provincial, en su sexta edición bajo el lema ‘Talentos Imparables’. El centro de Congresos de la calle Real ha congregado este martes a empresas y principalmente parados con el objetivo de crear un espacio de encuentro en torno al empleo.
Así, unas 600 personas se han encontrado con representantes de 25 empresas con el objetivo de conocer de primera mano no solo la oferta laboral, sino también las oportunidades de crecimiento o consejos para optar a un puesto de trabajo. Sin olvidar la presencia del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que ha contado en su stand con un simulador de realidad virtual: la persona usuaria de estas gafas se enfrenta a diferentes situaciones que simulan un ejemplo real de los procesos de búsqueda de empleo.
Una cita que Cruz Roja ha aprovechado además para dar visibilidad al trabajo que desarrolla en el ámbito de la inserción laboral desde hace 25 años. Solo en 2024, su Plan de Empleo permitió que más de 900 desempleados encontraran trabajo en la provincia.
Esta sexta Feria de Empleo está cofinanciada con fondos europeos y por los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, además de la Diputación. Y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento isleño, el centro comercial Bahía Sur, Felipe Castellano Construcciones, Fundación La Caixa, Grupo Q y la Universidad de Cádiz.
Y más allá de poder establecer contactos con las empresas presentes (y profundizar en sus procesos de selección y oportunidades de empleo), los asistentes han podido participar de un programa “dinámico” con actividades como la ponencia motivacional ofrecida por el actor y humorista isleño Alex O’Dogherty; una mesa de diálogo con la participación de empresa de diversos sectores titulada ‘Oportunidades’; o un taller sobre Inteligencia Artificial.
“APOYO, FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO”
En el acto de apertura de la feria, la presidenta provincial de Cruz Roja, Carmen de Lara, animaba a las personas participantes “a encontrar un espacio cercano, donde puedan compartir sus capacidades y descubrir que sí es posible abrirse camino con apoyo, formación y acompañamiento”.
Por su parte, la delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, apuntaba que “con su constancia y trabajo, Cruz Roja consigue llegar a todas partes” y ponía en valor “la unión entre trabajadores y empleo” que consigue la organización con este tipo de evento.
A su vez, representando a la Diputación, su diputada provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, ha subrayado que “promover la inserción laboral con conciencia social me parece de las tareas más bonitas y de las mejores inversiones que se pueden hacer desde lo público”.
Por último, la anfitriona, la alcaldesa Patricia Cavada, ha asegurado que “desde el Ayuntamiento reivindicamos el papel y la importancia de Cruz Roja. Con ellos hemos impulsado programas para apoyar a mayores y combatir la soledad, así como para ofrecer alternativas y proyectos de vida a quienes se encuentran sin hogar”.
La primera edil socialista no ha desaprovechado la ocasión además para hacer campaña, interpretando que gracias al esfuerzo de lo que llama “una estrategia de ciudad”, San Fernando ha logrado reducir el desempleo en un 40% desde 2015, desde que ella es alcaldesa, “superando incluso la media provincial y andaluza”; aunque esa tendencia de bajada del paro es muy similar en las localidades del entorno.