El proyecto de urbanización del sector Las Marías, en El Puerto de Santa María, ya tiene el visto bueno definitivo del Ayuntamiento; esta iniciativa privada plantea más de 800 viviendas, la gran mayoría de renta libre.
Una inversión inmobiliaria (de Iniciativas Inmobiliarias y Alegra Homes) que, según la apreciación del Gobierno local del PP, “apuesta por el crecimiento sostenible y moderno que permite una configuración de los espacios urbanos de acuerdo con las necesidades actuales de las nuevas generaciones y de la ciudad”, enclavado en una zona de expansión en la carretera de Sanlúcar colindante con La Angelita Alta, “con una ubicación estratégica”.
En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el alcalde Germán Beardo insiste en subrayar que este proyecto “constituye el mayor avance en materia de vivienda en El Puerto en los últimos 15 años y consolida la expansión lógica, ordenada y sostenible del casco urbano hacia la carretera de Sanlúcar, a escasa distancia del centro, muy bien comunicado y con excelentes accesos”.
MÁS DE 145.000 M2 A DESARROLLAR
Costa Alta Las Marías es un desarrollo urbanístico que comprende más de 145.000 metros cuadrados (con una edificabilidad de 87.438 m2) en una zona del casco urbano “con unas excelentes comunicaciones con la ciudad, el litoral, los centros comerciales, los centros educativos y otros enclaves de interés”, se vuelve a vender desde el Ayuntamiento.
Además, la operación supone una cesión al municipio de los suelos de sistemas locales y generales de espacios libres, incluidos en el ámbito, de unos 83.000 m2, “es decir un 57% de suelo público mientras que el 43% del suelo será un uso lucrativo”.
De este modo, se dibujan casi 23.000 m2 de espacios libres (zonas verdes), así como 10.000 m2 de suelos para uso docente, 5.000 m2 para usos deportivos, casi 2.000 m2 para uso social, 2.500 m2 de uso comercial y unos 40.500 m2 de viales.
A ello se suma la cesión al Patrimonio Municipal del Suelo del 10% del aprovechamiento medio del ámbito, lo que se traduce en parcelas con una edificabilidad de más de 16.000 m2 destinadas a Vivienda de Protección Oficial, capaces de albergar aproximadamente 218 casas, parcelas que se entregarán totalmente urbanizadas y libres de cargas; a las que hay que añadir otras parcelas, en concepto de los excesos de aprovechamiento, que serán de titularidad municipal igualmente urbanizadas y libres de cargas para la posible construcción de 96 viviendas protegidas más.
En cuando al negocio alrededor de la vivienda, el planeamiento contempla un 90% de plurifamiliares en manzana cerrada y un 10% de unifamiliares, “garantizando una integración armónica con el entorno urbano”. Se contempla así la posibilidad de unas 500 viviendas de renta libre (y las otras 300 VPO ya apuntadas, hasta las 800 en total).
“Las Marías se configura como un nuevo enclave urbano de referencia, colindante con La Angelita Alta y muy próximo al recinto ferial, que combina vivienda colectiva y unifamiliar para fomentar un modelo de ciudad equilibrado, accesible y adaptado a las necesidades actuales”, interpreta el alcalde del PP.
“UN NUEVO HORIZONTE PARA MILES DE FAMILIAS PORTUENSES…”
El proyecto (que calcula una inversión global que podría alcanzar los 200 millones de euros) ya ha superado todos los trámites administrativos y medioambientales, contando con la Autorización Ambiental Unificada (AAU) y con la aprobación definitiva de la reparcelación por parte de la concejalía de Ordenación y Planificación Urbana.
Se ha fijado así el marco técnico que permitirá iniciar “de inmediato” la ejecución de las obras de urbanización necesarias: desde la red de abastecimiento de agua, alcantarillado, energía y alumbrado público, hasta la pavimentación de viales y la integración con las infraestructuras existentes.
Desde el Ayuntamiento se señala además que está previsto que dicha urbanización comience tras el verano, con el objetivo de avanzar de forma paralela en la ejecución de las primeras promociones residenciales.
Entre ellas destaca ‘Jardines de Las Marías’, promovida por Seinsa Cádiz, que levantará 70 viviendas “como primera piedra de este nuevo barrio”, con zonas comunes, terrazas, piscina, trastero y garaje propios. Esta misma promotora también plantea en estos suelos ‘Jardines de El Puerto’, otro centenar de viviendas exclusivas con jardín, piscina comunitaria, gimnasio…, todo ello en una urbanización cerrada.
En definitiva, para Beardo el desarrollo de Las Marías “es una apuesta firme por un modelo de ciudad moderna, integradora y sostenible, que impulsa decididamente la oferta de vivienda y abre un nuevo horizonte para miles de familias portuenses”. Familias con alto poder adquisitivo, sobre todo.