La Orquesta Barroca de Sevilla, con tres décadas de trayectoria, estrena este viernes 24 de octubre la temporada de otoño del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, de El Puerto de Santa María.
La programación cocinada por la concejalía de Cultura (con algunas citas conveniadas con la Junta de Andalucía y otras con el Ministerio de Cultura) contempla una quincena de espectáculos que abarcan disciplinas como el teatro, la música clásica y contemporánea, el jazz, la danza, el teatro familiar y el flamenco, hasta el concierto de Navidad de la Banda de Música Maestro Dueñas el 20 de diciembre.
La venta de entradas sueltas se abre este 21 de octubre en la taquilla del propio teatro en la plaza del Polvorista (de 18 a 20 horas) y en la web https://elpuertodesantamaria.sacatuentrada.es desde las 20 horas. Días antes se ha activado la renovación de abonos o adquisición de los nuevos.
DETALLES DEL OTOÑO 2025
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se subraya que esta programación se caracteriza por dos grandes ejes temáticos: la apuesta por la música, en su diversidad de géneros, como elemento central de la oferta cultural; y la conmemoración del Día Mundial del Flamenco, el 16 de noviembre, con espectáculos dedicados al arte jondo.
Entre las propuestas musicales más destacadas figuran ese concierto de apertura de la temporada de la Orquesta Barroca de Sevilla, acompañada de la soprano Aurora Peña (24 de octubre), con un programa que incluye obras de Haendel, Broschi o Vivaldi; y el recital de la soprano Nicola Beller, junto a la pianista María Valverde, titulado ‘Bello universo, ¿dónde estás?’ (14 de noviembre), en torno a la música de Kurt Weill.
El flamenco tendrá un lugar protagonista en noviembre con la presentación de ‘Homenaje’ (8 de noviembre), la nueva creación del cantaor portuense El Wilo, y el espectáculo ‘Creaviva’ (29 de noviembre) de Rafaela Carrasco.
Además, el público podrá disfrutar del portuense Javi Ruibal (5 de diciembre), en formación de quinteto, que presentará su nuevo disco de jazz ‘Luz’; y de la comedia negra ‘No ni ná’ (15 de noviembre), a cargo del grupo local de teatro aficionado Los Arriesgaos.
La temporada teatral comenzará el 1 de noviembre con ‘El cuarto de atrás’, adaptación de la novela homónima de Carmen Martín Gaite, protagonizada por la prestigiosa actriz Emma Suárez. Completan el abono de temporada las obras ‘Alma de cabaret’ (7 de noviembre), con Juanjo Macías y Paz de Alarcón, y ‘Jerusalem’ (12 de diciembre), ambiciosa propuesta de Teatro del Noctámbulo, con José Vicente Moirón al frente del reparto.
Por su lado, la Banda de Música Maestro Dueñas vuelve a escena con sus tradicionales Conciertos de Santa Cecilia (16 de noviembre) y de Navidad (20 de diciembre).
Y para el público infantil y familiar se programa dos propuestas: ‘La niña que fue Cyrano’ (2 de noviembre), de la compañía Alas Circo Teatro; y ‘Cateura’ (11 de noviembre), del programa educativo Abecedaria, dirigida a escolares de la ciudad, que combina circo, música y conciencia medioambiental.
Ya en diciembre, además del concierto de Navidad, el Muñoz Seca oferta dos tradicionales zambombas flamencas. El 6 de diciembre, ‘Navidad flamenca con la Peña El Nitri’, dirigida por Paco León, con la participación de artistas como Jesús Méndez, Ezequiel Benítez y Aroa Cala, entre otros. Y el día 19, Jesule del Puerto llevará al escenario ‘A compás del Puerto por Navidad’, con un elenco de más de quince artistas flamencos.