publicidad
viernes, 28 de noviembre de 2025 (17:15 h.) – Número 5.396 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Satisfacción por la “calurosa acogida” de público y artistas al regreso a El Puerto del Monkey Week

La organización del 17 Monkey Week SON Estrella Galicia está “muy satisfecha” de la vuelta a casa del festival, “la acogida ha sido buenísima, incluso por encima de lo esperado”. Entre los números de este encuentro con la música independiente: 2.000 entradas vendidas, 1.000 acreditados profesionales, y hasta 97 bandas y artistas.

Redacción Firmado por Redacción
28 de noviembre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Sanguijuelas del Guadiana actuando en la Bodega del Castillo / FOTO: Javier Rosa (MW)

Sanguijuelas del Guadiana actuando en la Bodega del Castillo / FOTO: Javier Rosa (MW)

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Monkey Week SON Estrella Galicia cerró su 17 edición con un “más que caluroso recibimiento” en su vuelta a ‘casa’, a El Puerto de Santa María, donde nació antes de mudarse casi una década a Sevilla. Durante tres días, del 20 al 22 de noviembre, más de 3.000 personas pasaron por sus diferentes escenarios, a los que se sumó el público que abarrotó la plaza Alfonso X El Sabio en la jornada final y gratuita del sábado.

Casi un centenar de artistas nacionales e internacionales, junto a variopintos encuentros enfocados a la industria musical (con casi mil acreditados), inundaron el cartel de este Monkey Week 2025 cien por cien urbano (“el lugar donde descubrir hoy la música del mañana”…), que tuvo como aperitivo el pasado junio el octavo Monkey Weekend (el llamado Monkey chico).

“La misión principal de estos tres días de intensa actividad, que la vuelta a El Puerto fuera una fiesta de la música en todos los sentidos, ha sido correspondida por público, artistas y sector profesional con una más que calurosa acogida”, sentencian los promotores en la nota de balance remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

A decir de Tali Carreto, codirector del festival junto a Miguel Astorga y los hermanos César y Jesús Guisado, la organización está “muy satisfecha del regreso a casa, pues la acogida ha sido buenísima, incluso por encima de lo esperado, con cifras muy positivas tanto de público como de profesionales”. Y ya se avanza que en 2026, cuando el Monkey cumpla su mayoría de edad, su 18 aniversario, tocará celebrarlo “como se merece”.

 

De la misma, el alcalde portuense Germán Beardo ha festejado el “gran éxito” de la vuelta a la ciudad de ese escaparate de la música independiente y del talento emergente, “que nos sitúa como referencia cultural y creativa”.

Y su concejal de Cultura, Enrique Iglesias, ha puesto en valor la diversidad de escenarios y la integración del festival en el casco histórico, con sedes tan emblemáticas como el Monasterio de la Victoria, Casa Cossío, la Fundación Osborne, Milwaukee, Destilerías Pico, Bodegas Obregón, Bar Vicente Los Pepes, el Palacete Fernán Caballero o el Castillo de San Marcos.

CASI UN CENTENAR DE ARTISTAS

Precisamente, la organización subraya los elogios recibidos en redes sociales por parte de asistentes, que ha destacado la “espectacularidad y belleza” de los escenarios repartidos por enclaves históricos de esta localidad gaditana: desde un castillo o una bodega hasta una casa palacio o un monasterio, sin olvidar la habitual pista de coches de choque del espacio Jägermusic.

Esta edición (en paralelo a las jornadas profesionales Monkey PRO, que “han vuelto a consolidarse como foro del sector”) ha reunido propuestas muy diversas, desde artistas consolidados como Destroyer, Joe Crepúsculo, Cupido, Dame Area o Maddening Flames, hasta una amplia representación de nombres emergentes. Entre ellos, y citando solo algunos casos, Ajou, Helicóptero Boom, julia de arco, Sanguijuelas del Guadiana, Teo Planell, RATA, Paco Pecado, Sofia Gabanna, Memocracia o los suecos Sylvie’s Head.

De la misma manera, el Monkey ha insistido en su papel como plataforma para nuevos talentos, con proyectos como Carmen Lancho, Cervatana, Los Chivatos, Dear Joanne, Juventude, Ku! o Ultralágrima. También se ha constatado la evolución de formaciones ya consolidadas como Aiko El Grupo, Çantamarta, Karmento, Dharmacide, La Paloma, Salvana, Calequi y Las Panteras, Maximiliano Calvo o Vera Fauna.

Además, se ha vuelto a reservar espacio a propuestas experimentales menos habituales en otros festivales, como Frente Abierto (acompañados por Lela Soto y Sebastián Cruz, además del cameo de Dandy Piranha), Pleito o Los Sara Fontan.

Por otro lado, la programación ha mostrado un marcado carácter internacional, con artistas de Chile (Marineros), Argentina (Delfina Campos, Winona Riders), Uruguay (Gonzalo Brancciari), Francia (Moundrag, La Valentina), Bélgica (Susobrino), Países Bajos (Devon Rexi), Portugal (con una gran representación, incluyendo a 800 Gondomar, Capitão Fausto, Madmess, Sunflowers, Them Flying Monkeys o Unsafe Space Garden), Angola (Throes + The Shine), Marruecos (Taqbir) y hasta Japón vía Alemania y Australia (Mitsune).

E igualmente, los promotores destacan la notable presencia femenina, con nombres como Azuleja, Dalila, l0rna, Musgö, Repion, La Tania, Rizha o Tristicis, entre otras.

“El éxito de este Monkey Week SON Estrella Galicia en su regreso a casa no habría sido posible sin la generosidad de público y artistas, claro, pero tampoco sin el decidido apoyo de instituciones, patrocinadores y colaboradores”, agradecen finalmente desde la organización.

Entre estos últimos están la Diputación y el Ayuntamiento, que “han apostado por el Monkey y han entendido su impacto económico y cultural”, pero también la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta, Acción Cultural Española del Ministerio de Cultura o la Fundación SGAE.

Tags: AyuntamientoculturaEl PuertoMonkey Week
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una pasada concentración de la Apdha tras otro fallecimiento en la calle / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“La situación de las personas sin hogar en Cádiz es un problema solucionable priorizando el gasto público y sin derrochar en asuntos innecesarios”

28 de noviembre, 2025
La alcaldesa no ha faltado en la presentación del festival / FOTO: Ayto.
-Bahía

El XXX Festival de Jerez, “donde todo el mundo tiene su sitio”, ya tiene fechas y cartel completo

27 de noviembre, 2025
Un momento de la simbólica operación / FOTO: Navantia
-Bahía

El astillero de Puerto Real avanza en el futuro BAM-IS para la Armada con la puesta de quilla

27 de noviembre, 2025
Pablo Otero en el pleno de este mes de noviembre / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La izquierda en el Ayuntamiento gaditano cuestiona que Otero siga al frente de Asuntos Sociales tras su despido de la residencia Fragela

27 de noviembre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.