La Casa de las Cadenas, en el centro del El Puerto, que data de finales del siglo XVII y cuenta con unos 2.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, volverá a la vida con un proyecto residencial privado que se vende como innovador.
La empresa que se ha hecho con esta finca, no hace mucho en ruinas, plantea habilitar unas 35 viviendas en formato ‘flex living’: “alquiler residencial flexible y moderno, pensado para familias, sin relación con apartamentos turísticos”, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
Ese denominado flex living, en la teoría, no es ni un alquiler tradicional ni una estancia turística, es un modelo de vivienda que ofrece contratos de alquiler de corta o media duración, que combina la privacidad de un espacio habitacional individual con zonas comunes y servicios integrados.
“Celebramos que esta joya patrimonial no solo está protegida, sino que tendrá un nuevo uso residencial que devolverá la actividad al corazón de nuestro casco histórico”, ha resaltado el alcalde, Germán Beardo, en una visita a este Bien de Interés Cultural (BIC) junto a sus nuevos propietarios, la promotora sevillana Metrópolis Proyectos Inmobiliarios, que será la encargada de las obras correspondientes y de hacer negocio con el derecho a la vivienda.
A colación, el primer edil del PP ha recordado que en 2020 “no nos tembló el pulso y exigimos a las entidades bancarias que actuaran sobre sus propiedades. Gracias a esa firmeza, remitiendo órdenes de ejecución, la Casa de las Cadenas (entonces en manos del Banco Santander, que llevaba años ignorando los apercibimientos y multas de Urbanismo) pudo ser rehabilitada y se reforzó la seguridad de toda su estructura, tanto en fachadas como en elementos interiores y exteriores, evitando así el deterioro y el expolio que venía sufriendo; abriendo así la posibilidad de nuevos proyectos urbanísticos importantes”.
“UN PASO MÁS EN LA REVITALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO”
“Hoy podemos anunciar con orgullo que la Casa de las Cadenas inicia un nuevo futuro, que supone un paso más en la revitalización de nuestro casco histórico, en paralelo a otros proyectos como la recuperación de la Casa de Roque Aguado, adquirida por la empresa municipal Suvipuerto para vivienda pública”, ha añadido Beardo.
Del mismo modo, el alcalde derechista sobresale que la promotora Metrópolis Proyectos Inmobiliarios ya estudia otras inversiones en El Puerto, lo que demuestra “la confianza que despierta nuestra ciudad entre empresas que apuestan por el centro histórico y por proyectos de dinamización que generan vida, empleo y oportunidades”.
La Casa de las Cadenas, también conocida como la Casa Palacio de Vizarrón, familia dedicada al comercio con ultramar a finales del siglo XVII, está estructurada en tres plantas, y aún permite vislumbrar el auge y abolengo de la época, destacando por sus importantes dimensiones ya que además de vivienda eran almacén y oficina de sus moradores.