miércoles, 3 de septiembre de 2025 (1:52 h.) – Número 5.337 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

“Óbolo somete a las trabajadoras de la ayuda a domicilio de El Puerto a una situación dramática”

Desde que esta firma onubense se hizo con este servicio municipal la plantilla vive para CCOO una situación “insostenible”, con nóminas impagadas, recortes salariales, falta de transparencia y el incumplimiento continuado de sus derechos laborales.

Redacción Firmado por Redacción
2 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Reunión del Bello con representantes de CCOO en el comité, en agosto de 2024 / FOTO: Ayto.

Reunión del Bello con representantes de CCOO en el comité, en agosto de 2024 / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Partidos de la oposición (como PSOE, IU, Unión Portuense o Adelante Andalucía) y sindicatos continúan denunciado públicamente la “dramática e insostenible” situación que está sufriendo la plantilla de la ayuda a domicilio del Ayuntamiento de El Puerto, servicio privatizado en manos de Óbolo (controvertida firma que se ha hecho con el mismo contrato en la capital gaditana), mientras el equipo de Gobierno liderado por Germán Beardo “mira hacia otro lado”.

Desde que la empresa onubense Óbolo Sociedad Cooperativa Andaluza de Interés Social asumió en mayo de 2024 la explotación de este servicio público por 5,4 millones de euros y dos años de duración (que costea principalmente la Junta de Andalucía, ya que es su competencia, delegada en los ayuntamientos), las trabajadoras han presentado más de una veintena de denuncias ante la Inspección de Trabajo y los tribunales.

Se denuncian nóminas incompletas, impago de conceptos salariales, despidos sin finiquito, aumentos de jornada sin respeto a la antigüedad y vulneraciones del convenio provincial. Incluso existe una resolución judicial favorable a las empleadas, que la empresa prefiere ignorar pagando sanciones antes que corregir las irregularidades.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz por delegadas de CCOO en el comité de empresa repiten la alerta que desde hace meses están trasladando también desde UGT (que además se queja que el Gobierno local del PP no está contando con sus representantes en la elaboración del futuro pliego del servicio): “mes tras mes, las empleadas enfrentan graves problemas con sus nóminas, caracterizados por recortes injustificados y una completa falta de transparencia”.

 

“DESESPERACIÓN PROFUNDA CADA MES”

CCOO expone que desde la llegada de Óbolo, “algunas compañeras han visto su salario reducido a más de la mitad, mientras que otras ni siquiera han cobrado”. Esta situación ha llevado a que se vean obligadas a reclamar continuamente estas incidencias “y a esperar indefinidamente su resolución, generando una desesperación profunda: no sabemos si vamos a cobrar, ni cuánto vamos a cobrar, ni si lo haremos en plazo”.

Entre los incumplimientos destacados de esta contrata municipal se encuentran: nóminas sin transparencia en los conceptos y con errores constantes; falta de abono correcto de trienios; no actualización del kilometraje; problemas en el cálculo de las prestaciones durante las bajas médicas; ausencia de cursos de prevención de riesgos laborales para nuevas contrataciones; nula oferta de cursos de formación; y liquidaciones incorrectas o directamente no abonadas.

Pero además, Óbolo no ha abonado los atrasos del 3% correspondientes a la subida salarial anual, que deberían haberse aplicado en la última nómina.

“La comunicación con la empresa es prácticamente inviable, tanto por vía telefónica como por correo, ya que no contestan o lo hacen sólo después de mucha insistencia”, se apostilla.

Por todo ello, y ante una situación “insostenible”, la mayoría de CCOO en el comité exige soluciones inmediatas y advierte de que seguirá denunciando “todos y cada uno de estos hechos hasta que se garantice el respeto a los derechos laborales” de las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio de El Puerto.

“Se trata de un servicio esencial que garantiza la atención y cuidados a buena parte de la ciudadanía portuense; no se puede permitir que se convierta en un espacio de precariedad, improvisación y discriminación sindical”, añaden en su propia denuncia desde UGT, respaldada por Adelante Andalucía que exige la municipalización del servicio: “los cuidados son el presente y el futuro; y merecen una gestión pública, democrática y con condiciones dignas”.

Tags: Adelante AndalucíaCCOOEl PuertoUGT
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento del concierto de Residente / FOTO: CMF
-Bahía

Los números del último Concert Music: casi 200.000 espectadores en 50 conciertos y 60 millones de euros de retorno para Chiclana

2 de septiembre, 2025
Una pasada competición karateca también en San Fernando / FOTO: Ayto.
-Bahía

El mundial de Karate-do Shotokan, en La Isla

2 de septiembre, 2025
Posado en el patio del Palacio Provincial / FOTO: Eulogio García
-- en portada

María Castro, Paco León y Chris Brancato, nombres propios de un tercer South Series que programa en Cádiz nueve estrenos mundiales

2 de septiembre, 2025
Garitano dando indicaciones al grupo en el primer partido liguero / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“La plantilla había llegado a su fin de ciclo”: el oxigenado Cádiz cierra el mercado de fichajes con trece caras nuevas y una docena de salidas

2 de septiembre, 2025
siguiente noticia
Un momento del concierto de Residente / FOTO: CMF

Los números del último Concert Music: casi 200.000 espectadores en 50 conciertos y 60 millones de euros de retorno para Chiclana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.