publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (21:28 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

Las calles de El Puerto serán el escenario de la II Gymcata, iniciativa de la UCA que combina la ciencia y el vino de la tierra

Redacción Firmado por Redacción
8 de abril de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Acercar la ciencia y la investigación a la sociedad de una forma divertida, amena y eficaz es el objetivo de la II Gymcata Denominación de Origen del Jerez que se celebrará el jueves 23 de abril en las calles de El Puerto, con la organización de la Universidad de Cádiz. Los participantes, que deben inscribirse previamente, recorrerán establecimientos del centro mientras van superando interrogantes, degustan vinos de la tierra y se adentran en las particularidades gastronómicas que posee la localidad.

Acercar la ciencia y la investigación a la sociedad de una forma divertida, amena y eficaz es el objetivo de la II Gymcata Denominación de Origen del Jerez que se celebrará el próximo 23 de abril en las calles de El Puerto de Santa María; con la organización de la Universidad de Cádiz y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3) y la colaboración del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xerez-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez; el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María; Bodegas Caballero; Bodegas Osborne; Bodegas Obregón; la Asociación Andaluza de Enólogos (AAE) y varios establecimientos hosteleros.

Se trata de una iniciativa recogida en el II Plan de Divulgación de la Cultura Científica, del Conocimiento y de la Innovación de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la UCA que, por medio de actividades novedosas y participativas, pretende poner en valor los caldos elaborados en la campiña jerezana y dar un respaldo a los hosteleros de la provincia de una forma original.

Los participantes en esta II Gymcata, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se distribuirán en equipos de siete personas (mayores de edad) y recorrerán varios establecimientos (El Patio de las Siete Esquinas, El Bodegón, La Cata Ciega y La Venencia. Tapas y Vinos) y bodegas del centro histórico, mientras van superando interrogantes, degustan vinos de la tierra y se adentran en las particularidades gastronómicas que posee El Puerto.

 

A lo largo del recorrido, recibirán pistas a través de las redes sociales para superar las pruebas que se les pondrán en cada establecimiento al que acudan. El uso de estas herramientas de comunicación será fundamental en el desarrollo de la competición. En cada una de las tabernas o bodegas, tendrán que lidiar con pruebas teóricas relacionadas con los métodos de producción y elaboración empleados en la denominación del jerez, además de llevar a cabo catas sensoriales y diversos retos.

Para participar, es imprescindible enviar el formulario de inscripción antes del 17 de abril al correo culturacientifica@uca.es, ya que las plazas son limitadas. Todas las bases del evento están AQUÍ.

“EN LA UCA HAY UNA INVESTIGACIÓN POTENTE EN TORNO AL VINO”

El director en funciones de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Cádiz, Lázaro Lagóstena, el concejal de Turismo del Ayuntamiento portuense, Raúl Capdevila, y el presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xerez-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez, Bertrán Domecq, han sido los encargados de presentar el programa de esta II edición en el Castillo de San Marcos. Su contenido tiene como objetivo divulgar la investigación que se desarrolla en torno al mundo del vino en la universidad gaditana, su conexión con la innovación y desarrollo del sector y la importancia que los estudios y análisis realizados por nuestros investigadores, procedentes de muy distintas áreas de conocimiento, tienen para el futuro, la innovación y la mejora de una industria cuyos productos deben competir en un mercado internacional y cambiante.

Lagóstena ha comentado que el objetivo general de la Gymcata es “aportar desde el conocimiento universitario a la cultura del vino y promocionar el vino y su patrimonio”. Se pretende “explicar qué hace la universidad a la sociedad” y cómo se “trabaja intensamente en conectar a la universidad con la sociedad y los agentes sociales”. También ha destacado que “en la UCA hay una investigación potente en torno al vino”.

Por su parte, Raúl Capdevila ha anunciado que esta convocatoria “es una actividad a la par cultural y divertida” de divulgar la ciencia y el vino, por lo que encuentra en este marco su lugar idóneo, puesto que “el vino es una fuente de riqueza para El Puerto de Santa María”.

En tercer lugar, Beltrán Domecq ha manifestado que el Consejo Regulador quiere promocionar “el tema del vino y la cultura”, de esta manera colabora estrechamente con la Universidad en sus actividades. “Los vinos de Jerez son únicos y hay que defenderlos como patrimonio nuestro”, ha concretado. En esta misma línea, Juan Mateos, como director de relaciones públicas de las Bodegas Caballero, ha expresado su satisfacción por participar en esta segunda edición: “es para nosotros un placer que la gente conozca los vinos que hacemos en El Puerto”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Consejo Regulador del Vino de JerezEl PuertoUniversidad de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Vista aérea de parte de El Puerto / FOTO: Ayto.
-Bahía

El futuro Plan General de El Puerto se “alejará” del planeamiento restrictivo aprobado en 1992 y del expansivo de 2012 tumbado por la Justicia

26 de junio, 2025
Vecinos eliminando las malas hierbas de la zona / FOTO: cedida
-Bahía

Vecinos de El Tejar bajan a limpiar sus calles ante la falta de respuesta del Ayuntamiento

25 de junio, 2025
Valla colocada años atrás por el Ayuntamiento / FOTO: Ayto,
-Bahía

Las Tres Rosas promueve en El Puerto un “Orgullo crítico” ajeno al Ayuntamiento del PP

24 de junio, 2025
siguiente noticia

Colegio de Periodistas y APC reclaman un “trato digno” a los profesionales en los actos a los que son convocados

Estado y Junta prevén movilizar en Cádiz hasta 2020 cerca de 1.300 millones de fondos europeos en el marco de la ‘redentora’ ITI

Blas Fernández concentrado en un pleno / FOTO: Eulogio García

Blas Fernández vuelve a denunciar a un ciudadano; Ganemos Cádiz cree que “dice muy poco de él como persona y como cargo público”

El Premio de la Crítica del pasado Festival de Jerez es para el bailaor sevillano Israel Galván por su ‘Fla.co.men’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.