publicidad
domingo, 19 de octubre de 2025 (11:22 h.) – Número 5.369 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

La pista deportiva del barrio de Malacara, en El Puerto, entra en el proyecto Cruyff Courts que la remodelará y dotará de valores

Redacción Firmado por Redacción
21 de marzo de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Fundación Cruyff ha elegido a El Puerto como punto de partida para la instalación de su primer campo en Andalucía, dentro de su proyecto Cruyff Courts que promueve la creación de una renovada versión de campos de fútbol tradicionales en barrios. Esta fundación y La Caixa costearán la remodelación de la pista deportiva de Malacara, que será apadrinada por Joaquín. Además de crear unas instalaciones de calidad, segura y gratuitas para los chavales, se llevará a cabo contenidos sociales y culturales.

La Fundación Cruyff ha elegido a El Puerto de Santa María como punto de partida para la instalación de su primer campo en Andalucía, dentro de su proyecto Cruyff Courts que promueve la creación de una renovada versión de campos de fútbol tradicionales en barrios y que, en todo el mundo, ya suman más de 220 instalaciones.

“Una apuesta firme por la juventud, por el deporte y por la integración social. Esas son las metas que nos marcamos desde el Gobierno local en esta colaboración que vamos a llevar a cabo con la Fundación Cruyff, en un proyecto ilusionante y de alcance internacional, que hoy arranca con las obras de remodelación y mejora que se han iniciado en la pista deportiva de Malacara”, apuntaba el lunes el alcalde, David de la Encina, durante el acto de presentación del programa a los propios vecinos de Malacara y otros colectivos, en un encuentro mantenido en la pista deportiva de la barriada.

Estas obras de mejora en el campo están financiadas totalmente por la Fundación Cruyff y la Obra Social La Caixa, que invertirán más de 113.000 euros. Los trabajos consistirán en convertir una antigua pista de cemento en un campo de futbol de césped artificial, con medidas de seguridad para los niños. “Una transformación en calidad de instalaciones deportivas y también en la calidad del barrio; pero una transformación que no se quedará solo en la mejora de infraestructuras, sino que se llevará a cabo también con contenidos sociales y culturales y en ofrecer valores de mejor ciudadanía a todos los jóvenes de la ciudad, y en especial, a los de Malacara”, ha añadido el primer edil del PSOE.

 

De la Encina, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, ha trasladado a los padres, madres y monitores que “el objetivo es volver a recuperar el juego del fútbol en la calle, en las barriadas, como acto social y educativo que impregne en los y las jóvenes valores como la deportividad, el compañerismo y la competitividad sana”.

El campo estará apadrinado además por el futbolista portuense Joaquín, que comenzó a jugar al fútbol precisamente en esta pista de Malacara y que desde el primer momento se ha mostrado entusiasmado con el proyecto.

La idea es habilitar espacios seguros para que los chavales puedan jugar en la calle sin preocupaciones y peligros, siendo el uso del campo totalmente gratis y abierto a todo el mundo. Se les ofrece así a los menores, en la teoría, “la oportunidad de jugar al aire libre, en un lugar de encuentro que integra muchos valores fundamentales como el respeto mutuo, la salud, el desarrollo personal y el juego en equipo”. Por tanto, un Cruyff Court conlleva una función social primordial, ya que, a través de diversas actividades, reúne a muchos niños en el campo.

“Todo esto es posible gracias a la colaboración entre Gobierno municipal, barrio, empresas, escuelas, clubes deportivos, y comercios locales”, apuntaba el alcalde, haciendo hincapié en “la importancia de que todo el entorno se vuelque con el proyecto”.

El Puerto de Santa María es la única ciudad andaluza que contará, por ahora, con un Cruyff Courts, y en él se organizarán anualmente torneos y eventos de los que se encargarán los propios jóvenes.

Por otro lado, la remodelación del campo será grabada para un documental de Mediapro, en el que las obras de la pista de Malacara se reflejarán junto a los trabajos en otros tres campos de este tipo, como el de Móstoles (apadrinado por Iker Casillas), el de Fuentealbilla (apadrinado por Andrés Iniesta) y el de Sant Guim de Freixenet (que será arropado por Gerard Piqué).


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoEl PuertoFundación CruyffLa Caixa
Tweet122compartir194enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Vista aérea de parte de El Puerto / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto abre una web para “garantizar” transparencia y participación en el proceso de elaboración de su futuro Plan General

15 de octubre, 2025
La EDAR Guadalete en una imagen de archivo
-Bahía

La EDAR de Jerez niega que su actividad contribuya a empeorar la calidad del río Guadalete: “cumplimos con la legislación”

15 de octubre, 2025
Marcha de colectivos feministas el 25-N de 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Sin nosotras no se mueve nada”: colectivos feministas gaditanos celebran en El Puerto su cita anual, y los diez años de Las Tres Rosas

15 de octubre, 2025
Uno de los tramos del Guadalete todavía por Jerez
-Bahía

Los vertidos de la depuradora de Jerez y la industria azucarera asfixian al río Guadalete aguas abajo, y a los regantes de Doña Blanca

14 de octubre, 2025
siguiente noticia

La Justicia da la razón al profesor del IES Fernando Aguilar sancionado por la Junta tras denunciar irregularidades

Dos pateras llegan a la costa portuense: “continúa el drama migratorio”

Los ayuntamientos ‘del cambio’ de Cádiz y Puerto Real sí se preocupan por pagar a proveedores: “gestionamos mejor”

El astillero de Puerto Real ya trabaja en la subestación del futuro macro-parque eólico marino de Iberdrola en aguas inglesas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.