publicidad
lunes, 1 de septiembre de 2025 (15:44 h.) – Número 5.335 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La “máquina especuladora” entra en el Rancho Linares, con más de 1.200 viviendas proyectadas

Ecologistas en Acción, que lleva 15 años luchando contra un proyecto “lleno de irregularidades”, se hace eco del inicio de la urbanización de este valioso bosque en El Puerto, y de “los primeros destrozos”. Se lamenta la “complicidad” de la Junta y el Ayuntamiento con la firma promotora.

Redacción Firmado por Redacción
1 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Maquinaria arrancando acebuches y lentiscos / FOTO: Ecologistas en Acción

Maquinaria arrancando acebuches y lentiscos / FOTO: Ecologistas en Acción

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“A pesar de tantas irregularidades, la empresa promotora y el Ayuntamiento de El Puerto siguen persistiendo en la pretensión de construir 1.260 viviendas en el Rancho Linares, lo que provocará su destrucción”, el del bosque “más valioso del término municipal y uno de los más biodiversos de la provincia de Cádiz”. Es la enésima denuncia lanzada por Ecologista en Acción, ahora coincidiendo con el inicio de este controvertido proyecto urbanístico con la empresa sevillana Grupo Q detrás.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Ecologistas lamenta que, “con la complicidad” del Consistorio portuense, ahora con Gobierno del PP, esta promotora ha iniciado las obras de construcción de los primeros bloques de pisos: “las máquinas han desmontado ya parte de la dehesa de acebuches”.

“Denunciamos el destrozo que está provocando la maquinaria en la zona sur del bosque, colindante con los terrenos de la antigua bodega San José. Han arrancado numerosos acebuches y lentiscos, algunos los han trasplantado, en pleno mes de agosto, debajo de los pinos, lo que es un absurdo, pues, en el improbable caso de que agarren, terminarán por tener que cortarlos al no haber espacio para su desarrollo”, se expone.

“EL AYUNTAMIENTO NI SIQUIERA HA CONTESTADO NUESTRO RECURSO DE REPOSICIÓN”

Con cierta resignación, este colectivo verde remarca que ha conseguido tener paralizado el proyecto urbanístico durante 15 años, “ya que todo el proceso de recalificación de estos terrenos se ha realizado infringiendo numerosas leyes y normas urbanísticas y medioambientales”.

 

“La modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que declaró en 2010 estos terrenos urbanizables se realizó sin someterse a la preceptiva Evaluación Ambiental Estratégica, que fue la causa por la que se anuló el PGOU de 2012. El proyecto de urbanización no se sometió a ningún proceso de evaluación ambiental; Ecologistas lo recurrió y el propio Ayuntamiento lo tuvo que anular”. Pero pese a “tantas irregularidades”, la “máquina especuladora” sigue adelante.

“La falta de argumentos y la total entrega de los responsables municipales, y también de algunos técnicos, de las áreas de Infraestructuras y de Medio Ambiente a los intereses de la empresa promotora se demuestra en el hecho de que el Ayuntamiento de El Puerto ni siquiera ha contestado al recurso de reposición que interpusimos contra el acuerdo de aprobación definitiva por la Junta de Gobierno Local, de junio de 2024, del Proyecto de Urbanización del Sector PP-CN4 Rancho Linares”, se lamenta.

Dicho proyecto da vía libre a que se puedan levantar 1.200 viviendas (un desarrollo previsto por fases en principio a 10 años vista), y la derecha lo defendía años atrás aseverando que se trata de un suelo de 241.000 metros cuadrados de ámbito, de los que casi el 70% se ceden a la ciudad (para futuribles equipamientos docentes, deportivos y sanitarios, entre otros).

“Solo el 18% es suelo lucrativo, del cual el 70% es para viviendas de VPO que desde luego no se localizan en La Pinaleta. Es un sector con una carga urbanística muy importante en dotación de zonas verdes, equipamientos y Sistemas Generales que redundarán en beneficio general de El Puerto”, se defendía.

Con todo y pese al inicio de la urbanización, Ecologistas en Acción deja claro que proseguirá su campaña en defensa del Rancho Linares y de denuncia de “la complicidad de los responsables y técnicos municipales y de la Junta de Andalucía con la empresa constructora para urbanizar y destruir este bosque”.

UN ENTORNO CON ESPECIES AMENAZADAS

Este colectivo vuelve a alertar de que levantar pisos aquí supondrá el desmonte de toda la dehesa de acebuches y parte del pinar, donde están inventariadas más de 300 especies de plantas “entre las que se encuentran algunas especies amenazadas”.

Esta alta biodiversidad se debe a la variedad de hábitats que presenta: un bosque de pino piñonero con numerosas especies arbustivas, un amplio pastizal, un retamar y un acebuchal con especies como el tomillo aceitunero. En este acebuchal es por donde han comenzado las obras de urbanización. “Que en tan solo 24 hectáreas podamos encontrar una sexta parte de todas las especies vegetales que existen en nuestra provincia debería ser motivo de alegría y un argumento de peso para dotar definitivamente a este espacio de la protección que se merece para conservar sus valores naturales protegiéndolo en su totalidad”, se señala.

En el ámbito existen además dos Hábitats de Interés Comunitario (HICs): Matorrales termomediterráneos y Arbustedas termófilas mediterráneas Asparago-Rhamnion, “lo que ha sido ocultado por la empresa, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía”.

También es hábitat de especies protegidas, como el camaleón y la única araña protegida por la UE, y la de mayor tamaño del continente, la Macrothele calpeiana.

Y tampoco se ha salvado el patrimonio histórico: “han demolido la casa de indianos y está en serio riesgo el acueducto de La Piedad, que atraviesa la zona de las obras”.

Para Ecologistas, Junta y Ayuntamiento, las dos gobernadas por el PP, “están actuando más como delegados de la empresa promotora que como funcionarios y responsables políticos que deben velar por nuestro medioambiente y por el cumplimiento de la legalidad protegiendo los cada vez más escasos bosques en los municipios del litoral gaditano”.

Tags: Ecologistas en AcciónEl Puertovivienda
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz-Albacete (25/26)

1 de septiembre, 2025
El extremo georgiano celebrando su inesperado gol / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Iuri Tabatadze desmadra al Nuevo Mirandilla

31 de agosto, 2025
Responsables de la unidad / FOTO: Junta
-Bahía

El Hospital de Jerez se convierte en centro donante y de captación de leche materna

31 de agosto, 2025
Posado en la renovada plaza / FOTO: Ayto.
-Bahía

La plaza de España de Chiclana renace tras una actuación “especial, singular y muy atractiva”

31 de agosto, 2025
siguiente noticia
Una oficina de Correos gaditana saturada, en una imagen de archivo

Otro verano con “nula contratación” en Correos: miles de envíos ordinarios se amontonan desde junio en carterías de toda la provincia de Cádiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.