La falta de limpieza en El Puerto de Santa María, una denuncia también recurrente en la capital gaditana, “no es un hecho puntual, sino una constante que afecta de manera directa a la calidad de vida de los portuenses y a la imagen de nuestro municipio”. Lo reiteran desde Izquierda Unida, que habla incluso de “situación insostenible de suciedad” en numerosas calles, plazas y barrios.
En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el portavoz municipal izquierdista, José Luis Bueno, asegura que muchos portuenses “nos trasladan su hartazgo ante aceras permanentemente sucias, papeleras desbordadas y contenedores que no se vacían con la frecuencia necesaria”. Situación que genera “malos olores, atrae plagas y, lo más grave, pone en riesgo la salud pública”.
En este punto, desde este partido de la oposición se destaca que el contrato de limpieza, en vigor desde el pasado mes de febrero (adjudicado a la misma contrata que ya se encargada de este servicio municipal privatizado, FCC Medio Ambiente), “es el más costoso para las arcas municipales, y el más caro de la historia, con un montante de casi 17 millones de euros anuales”.
Sin embargo, “todas las supuestas mejoras que se anunciaron siguen sin verse reflejadas en las calles. Se prometió un salto de calidad en el servicio y lo que tenemos es más de lo mismo: suciedad y abandono”, opina Bueno.
“BEARDO SE OLVIDA DE LO REALMENTE IMPORTANTE”
Para IU, el equipo de Gobierno de Germán Beardo debe asumir su responsabilidad y dar una respuesta inmediata a un problema que, lejos de resolverse, se agrava con el paso del tiempo: “El Puerto no puede resignarse a convivir con la suciedad. La desidia municipal tiene consecuencias: deterioro del espacio público y un sentimiento generalizado de abandono entre los vecinos”.
Frente a ello, el portavoz izquierdista considera que al alcalde derechista sólo le interesa un modelo de ciudad “basado en que sus amigos se llenen los bolsillos con el turismo de borrachera y la proliferación de pisos turísticos, mientras se olvida de lo realmente importante: la limpieza, el mantenimiento de nuestras calles y la dignidad de los barrios donde vive la gente”.
“El Puerto merece un gobierno que cuide de su gente y de sus calles”, sentencia José Luis Bueno, que reitera su compromiso “a seguir vigilante y al lado de los vecinos que sufren día a día las consecuencias de la dejadez municipal”.