publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (18:40 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

Impulsa quiere recuperar los suelos de Visteon y que se investigue la operación “ruinosa” firmada con Plasticur, que ‘salpica’ a PP y AxSí

Redacción Firmado por Redacción
23 de mayo de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La empresa municipal Impulsa El Puerto ha decidido presentar varias denuncias con respecto a los suelos de la antigua Visteon. Por un lado, se va por vía civil para tratar de recuperar los terrenos que compró Plasticur, aunque ha incumplido todas las condiciones negociadas en su momento; y por otro lado, se acude a la fiscalía anticorrupción de Cádiz contra los consejeros que estaban al frente de la propia Impulsa en 2013 y permitieron esta operación “ruinosa”, que ha quedado en nada.

Desde que la empresa americana propietaria de la planta de automoción anunciarse su intención de cerrar su fábrica portuense, instalada en el Tecnoparque, el Ayuntamiento y posteriormente la empresa municipal Impulsa, ha buscado el “contacto fluido” con los sindicatos representantes de los trabajadores, unos 400, que en 2009 se vieron en la calle con el fin de buscar una solución.

La intención desde el primer momento fue poner los terrenos en el mercado del suelo industrial, en condiciones que permitieran la rápida instalación de nuevas industrias que pudieran dar trabajo preferentemente a estos trabajadores afectados.

Con este fin, el entonces alcalde, Enrique Moresco, del PP, llegó a viajar a Galicia, donde mantuvo encuentros “con numerosos empresarios que se mostraron muy interesados en la creación de industrias y asentamiento de empresas en la ciudad”. Es lo que lanzaban los comunicados de prensa municipales en aquellos meses.

 

Dentro de estas gestiones, estuvo la venta de los terrenos donde se situaba la antigua fábrica de Visteon, deslindando de los mismos una parte de la parcela que nunca llegaron a ocuparse por parte de los anteriores propietarios y sobre la que inicialmente se ofreció a Plasticur una opción de compra. Más adelante, ante los incumplimientos iniciales en las fechas por parte de esa extraña empresa que prometía construir autobuses eléctricos, se decidió denegar la posibilidad de optar a la adquisición de esta segunda parcela, y se puso nuevamente en el mercado.

Para la compra de los terrenos en su momento (se concretó en 2013 por unos 2 millones de euros), Plasticur, con Ramón Hermo detrás, se comprometió a crear 40 puestos de trabajo fijos durante el primer año y 15 en las siguientes anualidades, hasta conseguir los 100 comprometidos. En el caso de no cumplir, algo que es evidente, se le amenazaba con una ‘multa’ de 10.000 euros por cada puesto de trabajo no creado. El proyecto, que nunca se ha desarrollado, llegó también a lograr ayudas Reindus del Ministerio de Industria.

Estas demandas las han anunciado públicamente, en esta recta final de campaña electoral, el alcalde David de la Encina, junto a Francisco Lara y Alberto Domínguez, en representación del consejo de administración de Impulsa.

Por un lado, se denuncia ante el Juzgado de Primera Instancia a Plasticur por el incumplimiento de las condiciones con las que se hizo con esos suelos, y por supuesto se le exige que los devuelva y compense.

Y por otro lado, se ha presentado una denuncia ante la fiscalía anticorrupción proponiendo la imputación de cuatro delitos graves contra las personas que en 2013, al frente de Impulsa El Puerto, llevaron a cabo esta operación: los delitos de fraude a las administraciones públicas, tráfico de influencias, prevaricación y estafa contra las personas. En esta demanda aparecen, entre otros, los nombres de los populares Enrique Moresco, Patricia Ybarra y Germán Beardo, este último candidato a la Alcaldía para el 26-M; o del andalucista Antonio Jesús Ruiz, que también es el alcaldable de AxSí en las inminentes elecciones. En aquellos años cogobernaban en el Ayuntamiento PP y PA.

EL PP DEFIENDE QUE ES UNA “DENUNCIA FALSA” DE UN “DESESPERADO” DE LA ENCINA

El PP local no ha tardado en acusar al alcalde y alcaldable del PSOE de “está desesperado porque sabe que va a perder las elecciones y no tiene dónde volver”. El secretario general de los populares, Javier Bello, se queja de que “a menos de 48 horas del cierre de campaña dice que va a presentar una denuncia por unos hechos de 2013, que para colmo tuvieron el visto bueno de los técnicos de Impulsa. Es repugnante y no sólo habla del nerviosismo y la maldad personal de un De la Encina y un PSOE que quiere cerrar su etapa intentando hacer el mayor daño personal posible al PP”

Este partido de derechas insiste en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que “la venta de los terrenos se hizo con los informes técnicos favorables y con cláusula de reversión de los mismos si no cumplían con el proyecto”. “El PSOE ha tenido cuatro años para solicitar la reversión de los terrenos y solicitar la indemnización a Impulsa. Y no lo ha hecho, en todo caso la responsabilidad es del consejo de administración actual”, se deja caer.

A decir de Bello “esta maniobra (de De la Encina) acabará en nada, como cuando denunció a Moresco con Apemsa o a Ybarra con Urbanismo. Sólo sabe hacer política sucia y rastrera que lo define personalmente”.

De la misma manera, el alcaldable popular y uno de los señalados en la denuncia ante la fiscalía, Germán Beardo, insiste en que “nunca una operación en El Puerto se ha hecho con tantas garantías. La operación se aprobó en pleno, contando previamente con la participación de Junta de Andalucía y la agencia IDEA y el acuerdo de los extrabajadores de Visteón y, por supuesto no hay ni el más mínimo indicio de trafico de influencias o aprovechamiento de ningún consejero.

“De la Encina lanza esta cortina de humo ahora, al final de la campaña, porque sabe que es una denuncia absurda que no va a ninguna parte y sólo muestra su desesperación porque los portuenses han descubierto su afición a hacer trampas”, opina Beardo, que añade que está “absolutamente tranquilo ante esta denuncia falsa”. “Es una estratagema demasiado burda como para engañar a los portuenses que lo que se merece es un alcalde honesto, no un tahur de cartas marcadas y sobre todo que sepa y quiera gestionar los problemas de los portuenses y traer las soluciones que la ciudad necesita”.

Tags: AyuntamientoEl PuertoPP
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-Bahía

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Vista aérea de parte de El Puerto / FOTO: Ayto.
-Bahía

El futuro Plan General de El Puerto se “alejará” del planeamiento restrictivo aprobado en 1992 y del expansivo de 2012 tumbado por la Justicia

26 de junio, 2025
Vecinos eliminando las malas hierbas de la zona / FOTO: cedida
-Bahía

Vecinos de El Tejar bajan a limpiar sus calles ante la falta de respuesta del Ayuntamiento

25 de junio, 2025
Valla colocada años atrás por el Ayuntamiento / FOTO: Ayto,
-Bahía

Las Tres Rosas promueve en El Puerto un “Orgullo crítico” ajeno al Ayuntamiento del PP

24 de junio, 2025
siguiente noticia

“Sabemos que se puede crear empleo digno y de calidad tanto en Puerto Real como en la Bahía, a partir de nuestros recursos naturales”

“Los municipios de la Bahía de Cádiz son también nuestros vecinos; necesitamos un desarrollo industrial en el que avancemos de la mano”

La Bahía ‘vota’ este domingo 26-M el ‘color’ de sus ayuntamientos

La agonía continúa

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.