publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (14:31 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

Gobierno y oposición no se ponen de acuerdo sobre el nuevo pliego del servicio de autobuses, y la concesión actual expira el 31 de diciembre

Redacción Firmado por Redacción
10 de septiembre de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de El Puerto ha celebrado este jueves un pleno extraordinario y urgente para abordar una proposición de estudio de viabilidad económica-financiera de la concesión del servicio de autobuses urbanos, cuyo contrato actual (que explota Daibus) expira el 31 de diciembre. La aprobación de este documento es un requisito imprescindible para la redacción del nuevo pliego (por unos 35 millones durante una década) y su licitación.

Sin embargo, el punto ha sido rechazado por la oposición en bloque y no ha prosperado, algo que el concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Millán Alegre, tacha de “situación dantesca”.

Este concejal popular recalca que PSOE, Adelante El Puerto, Vox y Unión Portuense “han votado no a un documento técnico, tirando por tierra el ingente esfuerzo de distintas áreas municipales, que simplemente es una hoja de ruta fundamental para iniciar el trabajo del nuevo pliego y que, por supuesto, tendrá que ser limado y consensuado para su aprobación, trámite exigido en la nueva Ley”.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, lamenta “profundamente” que “este atropello orquestado por la oposición en su conjunto” suponga un retraso en la tramitación de un pliego que es requisito imprescindible para sacar adelante un servicio público esencial para los portuenses y, por supuesto, los trabajadores, “teniendo sobre todo en cuenta que el actual no puede ser bajo ningún concepto prorrogado”.

 

Además, a Alegre le “sorprende sobremanera” que en la comisión informativa previa al pleno el PSOE había apostado por su abstención, “esperando hasta la celebración del pleno para comunicar su voto en contra, sirviéndose de sus intervenciones para atacar despiadadamente al equipo de Gobierno”.

“Este abuso de oposición que entendemos como un ataque al equipo de Gobierno y no al estudio en sí, sólo conlleva un agravio directo hacia los portuenses; que a causa de la animadversión sin límites a toda actuación que lidere el Ejecutivo local deja atrás los intereses generales de la ciudad”, subraya en modo victimista este representante del bipartito PP-Cs.

El concejal responsable alerta de que este trámite frustrado hace que este servicio público privatizado “entra en una zona preocupante por los plazos para el contrato en sí y para que se pueda prestar y los trabajadores puedan conservar su empleo”.

SE BARAJA UN PLIEGO QUE “APORTE ESTABILIDAD”

Dicho estudio incluía “distintas mejoras” para el servicio de los autobuses urbanos, concentrando –según el Gobierno local- las propuestas de los propios trabajadores, así como las proposiciones formuladas en los Consejos de Distrito y Medio Ambiente y las recogidas por los diferentes partidos.

El mismo, formula un nuevo pliego a 10 años, prorrogable anualmente hasta un máximo de cinco años cuando resulte necesario y habida cuenta de las condiciones de amortización de los activos; “con la intención de que se aporte estabilidad a los trabajadores, así como a la propia concesionaria que podrá amortizar las mejoras que se contemplan en un servicio que crece anualmente en viajeros”.

Asimismo, se plantea una inversión al inicio del contrato de tres autobuses de 12 metros, seis autobuses de 10 metros, dos micro autobuses, además de wifi y una App; inversión que al tercer año de contrato debería añadir a la flota cuatro autobuses de 10 metros y dos micro autobuses.

Ese estudio de viabilidad establece como escenarios adicionales el refuerzo de la línea 4 y la puesta en marcha de dos nuevas líneas: una línea Búho y otra con destino a Puerto Sherry. Además, recoge que las tarifas de aplicación en 2021 sean las actuales, aprobadas en 2017.

EL PSOE SE OPONE A “OTROS 15 AÑOS CON EL SERVICIO IDÉNTICO”

Por su lado, el PSOE ha defendido su rechazo al punto debatido en el pleno, al tiempo que propone un cambio en el modelo de gestión del transporte público urbano “que mejore el actual servicio y que responda a lo que la ciudadanía está pidiendo y que según parece Germán Beardo no tiene”.

En este sentido, el portavoz municipal socialista, Ángel Mª González, considera que “con la finalización del actual contrato, tenemos una oportunidad para aprovecharla y encaminarnos hacia un servicio sostenible, intermodal y más completo, que se adapte a las necesidades reales de nuestra ciudad y de nuestros vecinos”.

Por ello, el principal partido de la oposición ha solicitado al Gobierno de derechas que “presente un proyecto diferente acorde a la nueva realidad, más eficiente, con mejor servicio y más ecológico”. “No podemos permitir que se mantenga por 15 años más el mismo servicio de 2007, tenemos una oportunidad de oro ahora, la que no ha sabido aprovechar el actual equipo de Gobierno”, se reitera.

Entiende González que “si se aprueba lo propuesto por el bipartito, tendríamos otros 15 años con el servicio prácticamente idéntico a lo que se venía dando, sin dar respuesta a los diseminados, a la situación insostenible de la línea 5, sin atender las mejoras propuestas por las asociaciones de vecinos y los centros escolares… y todo ello con un coste de 35 millones de euros en los primeros 10 años”.

Frente a ello, el PSOE reclama un pliego “largo” que dé estabilidad a la plantilla y al servicio, y lamenta que, “debido a la nefasta gestión de Beardo”, la nueva licitación se vaya a ver retrasada.

“LOS PORTUENSES DEMANDAN UN SERVICIO ADAPTADO AL SIGLO XXI”, SEGÚN ADELANTE

Desde Adelante El Puerto entienden a su vez que con el informe de viabilidad presentado al pleno, “la ciudad se quedaría hasta 2035 con el servicio de autobuses que tenemos desde 2017, sin inversiones verdes y sin ningún tipo de novedad que favorezcan a los usuarios y al servicio público más allá de la nueva línea a Puerto Sherry”.

“Se trata de otra prueba más de la incapacidad de PP y Cs para gobernar la ciudad. Han presentado un documento en el que, por ejemplo, en el listado de la plantilla que aparece como anexo en el propio estudio, se recoge una serie de trabajadores que desde hace un tiempo no trabajan en el servicio pero cuyo importe se incluye en el coste total. Por tanto, se trata de una forma de que la contrata gane dinero a costa del Ayuntamiento con la connivencia del gobierno”, apuntan desde la coalición de Podemos e IU.

Añade este partido de la oposición que ha dicho no a “un estudio de viabilidad que no incorpora ninguna mejora, ni medioambiental ni laboral y que no cubre las necesidades de la sociedad portuense, que demanda un servicio público adaptado al siglo XXI”.

“Estamos ante un estudio que tampoco soluciona los problemas de movilidad de las ARGs, que tampoco recoge una renovación de la flota de autobuses apostando por energías limpias y que añade una subvención anual de 3 millones para la prestación del servicio”, se agrega.

Adelante cree además que Millán Alegre debería dimitir porque “teniendo un año para haber consensuado el pliego se ha limitado a una reunión hace tres semanas y traer al pleno el estudio de viabilidad sin el consenso de nadie, es decir 10 meses perdidos”.

“Todos estos motivos, unidos a la falta de participación y consenso con los diferentes agentes sociales de la ciudad, hacen que rechacemos este estudio de viabilidad, el cual tendría como consecuencia el estancamiento del servicio público, y por ende de la ciudad, durante los próximos 15 años”, se sentencia.

Tags: Adelante El PuertoAyuntamientoEl PuertoPSOE
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Vista aérea de parte de El Puerto / FOTO: Ayto.
-Bahía

El futuro Plan General de El Puerto se “alejará” del planeamiento restrictivo aprobado en 1992 y del expansivo de 2012 tumbado por la Justicia

26 de junio, 2025
Vecinos eliminando las malas hierbas de la zona / FOTO: cedida
-Bahía

Vecinos de El Tejar bajan a limpiar sus calles ante la falta de respuesta del Ayuntamiento

25 de junio, 2025
Valla colocada años atrás por el Ayuntamiento / FOTO: Ayto,
-Bahía

Las Tres Rosas promueve en El Puerto un “Orgullo crítico” ajeno al Ayuntamiento del PP

24 de junio, 2025
siguiente noticia

Reclaman pruebas PCR para todo el personal del Ayuntamiento de Cádiz que se incorpora a sus puestos de forma presencial

Presunto asesinato machista en pleno centro histórico de Jerez

Niños entrando al colegio Carlos III / FOTO: Eulogio García

En marcha en Cádiz el imprevisible curso escolar de la era coronavirus

Redoblada la apuesta de Containerships por el Puerto de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.