Gracias a fondos europeos Next Generation, el Ayuntamiento de El Puerto va a acometer trabajos de recuperación paisajística del paseo Antonio Ariza Cañadilla. Acaba de lanzar la licitación de la obra, por casi 340.000 euros y seis meses de plazo. El reto es que este paseo infrautilizado deje de ser un pasillo entre playas “para convertirse en un mirador privilegiado al mar y a nuestra historia, uniendo patrimonio, turismo y calidad de vida”, a decir del alcalde, Germán Beardo.
Este paseo Antonio Ariza Cañadilla se ubica en el suroeste de la ciudad, entre las urbanizaciones de Vistahermosa (El Buzo) y Fuerte Ciudad, delimitado por el perfil litoral de las playas de La Muralla y La Calita (Santa Catalina).
Este proyecto (enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘El Puerto de Santa María, Costa Oeste’, con el que se han logrado estos fondos europeos) actuará en tres ámbitos diferenciados: la calle Bergantín en la zona de aparcamientos, el paseo hasta el Castillo de Santa Catalina y el acceso desde la calle Fuerte Ciudad, “recuperando espacios para uso público y revitalizando un enclave histórico de gran valor paisajístico y patrimonial”.
La actuación incluye la preparación del terreno y una red de riego eficiente para garantizar el arraigo de nuevas especies vegetales, la plantación de árboles y vegetación mediterránea adaptada al entorno costero, la instalación de pérgolas bioclimáticas (también en la Costa Oeste), así como la colocación de mobiliario urbano y elementos ornamentales, entre ellos réplicas de cañones del siglo XVII “que evocan la historia defensiva del enclave”.
Además, no faltarán los monolitos conmemorativos en honor a Antonio Ariza Cañadilla (portuense nacido en 1921 y estrechamente vinculado al mundo del Marco de Jerez), en reconocimiento “a su trayectoria personal y su legado en la vida bodeguera, ecuestre y filantrópica de la ciudad”.
“UNA ARTERIA TURÍSTICA DE LA COSTA OESTE”
En definitiva, la recuperación del paseo Antonio Ariza Cañadilla no solo permitirá restaurar una zona ajardinada deteriorada por el paso del tiempo y el mal uso, sino también poner en valor el entorno del Castillo de Santa Catalina, mejorando las zonas verdes y todas aquellas infraestructuras en mal estado, incluyendo la renovación completa del cerramiento del acantilado.
“Se trata de una intervención integral que convertirá este enclave en una arteria turística de la Costa Oeste, conectando playas y el Puerto Náutico de Puerto Sherry con un paisaje histórico y natural de primer orden”, se remarca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.