La empresa Eulen continúa explotando en El Puerto el servicio de limpieza, mantenimiento, conservación y atención al público de instalaciones deportivas municipales. Hace unas semanas se volvía a adjudicar este contrato por algo más de 2 millones de euros para una duración inicial de dos años (con posibilidad de dos prórrogas anuales); en la licitación suponía un aumento económico del 50% respecto a la anterior.
Sin embargo, tras apenas unas semanas con el nuevo contrato en vigor, Autonomía Obrera denuncia ya el incumplimiento de una “empresa pirata” como Eulen, “estafando al Ayuntamiento y engañando a los trabajadores”. Y ya amenaza con movilizaciones y paros.
“La adjudicataria ha confirmado a la plantilla su negativa a abonar a todo el colectivo los pluses negociados en el Consistorio y reconocidos en el acuerdo Sercla, tipificado y recogidos en el pliego de prescripciones técnicas”, advierte.
Este incumplimiento, añade dicho sindicato, supone un fraude laboral y un engaño: “a la plantilla, que ve vulnerados sus derechos laborales y discriminada en el acceso a los complementos pactados”; al Ayuntamiento portuense, “que dotó económicamente el contrato para garantizar el cumplimiento íntegro de las condiciones laborales y perfecta ejecución del servicio”; y a la ciudadanía, “que sufrirá las consecuencias de una gestión basada en la precarización y el recorte encubierto”.
En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, Autonomía Obrera insiste en que Eulen “pretende abaratar costes a costa de la dignidad laboral y la salud” de unos trabajadores (que llevan años sufriendo incumplimientos de la misma empresa y soportando sobrecargas), así como “de estafar al propio Ayuntamiento, restringiendo funciones de manera artificial para negar los pluses acordados, pese a haber ofertado una baja económica de más de 77.000 euros anuales que supera el coste de dichos complementos”.
De este modo, se avanza que si la adjudicataria sigue con su “desvergüenza” se procederá a la paralización de este servicio en las instalaciones deportivas municipales “como medida de presión legítima” para exigir: “el cumplimiento íntegro del acuerdo Sercla, el respeto a las condiciones recogidas en el pliego, y transparencia y responsabilidad en la gestión del contrato público”.
“BEARDO TIENE LA OBLIGACIÓN DE INTERVENIR”
AO pide la urgente intervención del Gobierno local del PP en el Ayuntamiento para que desde este inicio del nuevo contrato “aplique de manera contundente las sanciones y penalizaciones administrativas por los graves incumplimientos del pliego”.
Y del mismo modo abra un expediente de resolución del contrato por los graves incumplimiento que pretende realizar Eulen, con retención del aval, “de manera que indemnice al Consistorio y pueda incluirlo en el próximo pliego de condiciones para que el colectivo cobre dichos pluses desde el momento previsto con carácter retroactivo sobre las funciones que están desarrollando actualmente”.
“El alcalde Germán Beardo tiene la obligación de intervenir directamente, pues fue partícipe del acuerdo alcanzado en el Sercla que garantizaba mejoras para los trabajadores y beneficios para la ciudadanía usuaria de las instalaciones. No puede permanecer pasivo mientras Eulen pretende estafar a todos con el único objetivo de lucrarse indebidamente a costa de fondos públicos y de la dignidad laboral”, sentencia este sindicato.
Según el contrato en vigor, Eulen está al frente de casi una veintena de instalaciones deportivas municipales, desde polideportivos a pistas de barrio, incluyéndose por primera vez el pabellón Ramón Velázquez.













