La céntrica plaza del Castillo acogerá del 12 al 16 de noviembre la primera Feria del Libro de El Puerto de Santa María, “un paso más en la apuesta por la cultura y la lectura, creando un espacio de encuentro para autores, lectores y profesionales del sector”, a decir del alcalde Germán Beardo en la presentación de esta cita.
Ofertará más de 60 actividades entre presentaciones, conferencias, mesas redondas, talleres, actuaciones musicales y propuestas infantiles.
En concreto, se habilitarán expositores y un escenario donde se sucederán presentaciones, firmas de ejemplares y conciertos de pequeño formato. Una programación diversa que se extenderá también por otros espacios patrimoniales de la ciudad, “fusionando cultura, tradición e historia”, se afirma en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
Así, El Puerto busca ser punto de encuentro para escritores, libreros y editoriales. La Plaza del Castillo acogerá el grueso de la programación, mientras que el Castillo de San Marcos, el Palacio Araníbar y la plaza Colón ofrecerán espacios paralelos dedicados a presentaciones, talleres y propuestas familiares.
La inauguración oficial se celebrará el miércoles 12 a las 18 horas, en la Sala Mudéjar del Palacio Araníbar, con el escritor Felipe Benítez Reyes.
A lo largo de la feria participarán otros autores del panorama nacional como Ignacio Martínez de Pisón, César Pérez Gellida, Sergio del Molino, Susana Martín Gijón, Juan Francisco Ferré, Juan Bolea, José Ramón Ripoll o María Regla Prieto.
En total se celebrarán 26 presentaciones de obras para adultos, con especial atención a la creación local: 13 autores portuenses presentarán sus nuevos trabajos. La novela, la poesía, el relato, el ensayo y la literatura juvenil serán los grandes protagonistas. Las firmas de ejemplares se realizarán tanto en los escenarios como en los stands de librerías y editoriales.
CON VOCACIÓN DE CONTINUIDAD
Junto al concejal de Cultura, Enrique Iglesias, y el comisario de la propia Feria del Libro, Ramón de la Rosa, el alcalde ha asegurado que esta iniciativa “nace con vocación de continuidad y con la ambición de situar a El Puerto en el mapa de las grandes ferias literarias de Andalucía y de España”.
“Durante cinco días, El Puerto será el mejor escenario para la imaginación, la creación y el pensamiento. Invitamos a todos los portuenses y visitantes a disfrutar de esta gran fiesta literaria que proyecta la cultura como seña de identidad de nuestra ciudad”, ha aseverado el primer edil del PP, para quien este evento “no solo tiene un valor cultural, sino también un impacto económico y turístico”.
Esta primera Feria del Libro portuense está organizada por el Ayuntamiento con el apoyo (o sea, dinero) de la Diputación (curiosamente Beardo es uno de sus vicepresidentes…), el patrocinio de Fundación Cajasol, Castillo de San Marcos y Bodegas Caballero, y la colaboración de la Asociación Voces Lectoras.















