La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Puerto ha aprobado recientemente la licitación del contrato de servicios para la limpieza, mantenimiento, conservación y atención al público para las instalaciones deportivas municipales. Otro de los servicios privatizados con contrato caducado y pendiente de renovar.
El futuro contrato contempla una duración inicial de dos años, con posibilidad de dos prórrogas de un año cada una. Se licita por hasta 2,5 millones de euros (cerca de 1,3 millones anuales), “lo que implica un aumento del 50% respecto al contrato anterior”.
Este pliego cubre: el campo de fútbol El Juncal y el del Poblado de Doña Blanca, así como las pistas polideportivas cubiertas Jóvenes Portuenses y Angelita Alta, y las pistas al aire libre de Blandino Lara, José García Sanz – El Tomillar, Las Nieves, Los Milagros, Cruyff Court Joaquín Sánchez, Pinar Hondo, Pinillo Chico, Ramón Ruiz, Sudamérica, Valdelagrana, Los Madrileños y también la del Poblado de Doña Blanca.
Asimismo, se incorpora por primera vez el pabellón deportivo municipal Ramón Velázquez, actualmente en proceso de reforma integral, “lo que permitirá mejorar su mantenimiento y atención a los usuarios una vez reabierto al público”, se resalta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
La empresa que se haga con el contrato deberá acometer tareas como la sustitución de cerramientos, reparación y pintura de puertas de acceso, renovación de redes, adecuación de muros o la mejora de zonas verdes.
Se incluye además en este servicio externalizado la información y atención a los usuarios, el control y vigilancia de las instalaciones, el uso y mantenimiento de desfibriladores semiautomáticos, y las labores de limpieza, fontanería, electricidad, jardinería y albañilería necesarias para su correcto uso, “entre otros trabajos para tener las instalaciones en perfecto estado”, frente al cuestionable estado que presentan algunas actualmente.
Finalmente, se resalta que al menos el 10% de las nuevas contrataciones realizadas durante la ejecución del contrato deberán corresponder a personas jóvenes con dificultades de acceso al mercado laboral. Se contemplan además importantes mejoras para la plantilla, “cumpliendo así el compromiso adquirido con los trabajadores y dando respuesta a sus demandas históricas”.
RENOVANDO EL PABELLÓN RAMÓN VELÁZQUEZ
Entretanto, avanzan los trabajos de “reforma integral” del Pabellón Ramón Velázquez, una actuación en la que se invierten 316.000 euros, cofinanciados entre el Ayuntamiento y la consejería de Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía.
Entre las mejoras previstas destaca la primera renovación del parqué en cuatro décadas. Se instalará un pavimento área elástico con tarima de madera de haya, homologado por la Federación Internacional de Baloncesto, y adaptado también a las exigencias del voleibol y la gimnasia rítmica.
Además, se va a reparar la cubierta del pabellón, “fundamental para asegurar el correcto aislamiento e impermeabilidad”; se va modernizar el sistema eléctrico; y se va a montar un videomarcador Led “de última generación”.
Las obras se ejecutan en verano, aprovechando el parón deportivo, “sin afectar al calendario competitivo”. Además, se asegura que se han coordinado con los clubes “para garantizar que el desarrollo de las competiciones y entrenamientos no se vea interrumpido”.