El PP se ha quedado solo en el pleno extraordinario del Ayuntamiento de El Puerto convocado este lunes aprobando una modificación presupuestaria “histórica”, destinada a tres ejes “estratégicos”, según el propio Gobierno derechista de Germán Beardo: “más vivienda pública, saneamiento completo del sector público municipal y nuevos aparcamientos en el centro urbano”.
Pese al informe desfavorable del Interventor Municipal y el rechazo en bloque de toda la oposición, la mayoría absoluta popular ha dado luz verde a una modificación de créditos con cargo al remanente de tesorería para gastos generales de 45,8 millones de euros.
De ese total, se derivan más de 25 millones a la empresa municipal de Vivienda, Suvipuerto. Con estos fondos se cancela la deuda de 2,5 millones que arrastraba todavía esta sociedad, y se destinarán apenas 3 millones para promover promociones de VPO: 75 viviendas destinadas a venta o alquiler entre Jardín de Cano (52 viviendas), calle Cielos 25 (14 viviendas) y calle San Juan 15 (9 viviendas).
Mientras, alrededor de 20 de esos millones se reservan a la futurible construcción de otros dos parkings, uno en la avenida de la Bajamar con 504 plazas, en suelo que tendría que ceder la Autoridad Portuaria, y otro en la plaza de La Pescadería de 350 plazas. En ambos casos, la gestión de estos aparcamientos sería pública a través de Suvipuerto (aunque el segundo está enfocado también para residentes).
Por otro lado, a la empresa municipal El Puerto Global (con casi 210.000 euros de deuda) se destinan más de 690.000 euros, correspondientes a los servicios que presta al propio Ayuntamiento hasta final de 2025.
Y casi 3,2 millones de euros de esta inédita modificación presupuestaria sirven para compensar a la empresa mixta de aguas, Apemsa, como indemnización patrimonial derivada de la pérdida de ingresos al mantenerse sin subidas las tarifas en 2024 y 2025. O lo que es lo mismo, los portuenses no pagan directamente esta subida encubierta a dicha sociedad (explotada al 49% por Aqualia), lo abonan indirectamente vía presupuestos municipales.
De la misma manera, se ha dado luz verde a inyectar 2,9 millones de euros a la empresa al frente de los autobuses urbanos (en precario, con el contrato caducado desde hace unos años). El único punto que habrían apoyado desde la oposición si se pudiera haber votado por separado.
Desde el equipo de Gobierno del PP se presume de que esta actuación es posible “gracias a la buena gestión de las cuentas municipales, que permite afrontar inversiones estratégicas sin comprometer la estabilidad financiera ni recurrir al endeudamiento”. Aunque el remanente también es síntoma de que lo reflejado en los presupuestos no se ejecuta y sobra dinero.
PSOE: “DESTINAR 22 MILLONES AL NEGOCIO DE LOS PARKINGS ES UN DESPROPÓSITO”
El PSOE, principal partido de la oposición, ha puesto el foco principalmente en la aprobación de esos 22 millones de euros para Suvipuerto, para los proyectos de dos aparcamientos subterráneos en Bajamar y Pescadería.
Por un lado, se afea esta “maniobra de Germán Beardo”, que ha incluido en el mismo punto otras tantas cuestiones “que, en realidad y como indica la Intervención Municipal, tendrían que haberse votado por separado”.
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el portavoz municipal socialista, Ángel González, incide en que la derecha “destinan a Suvipuerto casi 25 millones de euros, de los cuales 3,2 millones son para vivienda VPO, mientras que para el negocio de los parkings subterráneos van 21,9, lo cual nos parece todo un despropósito dadas las numerosas necesidades que tiene la ciudad en materia de vivienda. Por eso hemos pedido que esos 25 millones se destinen íntegramente a vivienda, cuestión que Beardo ha rechazado”.
Por otro lado, González advierte de que la ejecución y explotación de aparcamientos no está entre las competencias de esta empresa municipal, “por lo que dudamos que esto pueda hacerse ya efectivo”.
“Aquí la única garantía es Antonio Jesús Ruiz (exconcejal andalucista fichado por el PP y colocado como presidente de Suvipuerto) que firma la solicitud, y ya sabemos su contribución al fiasco de los parkings de Pozos Dulces y plaza de toros, frente a la actuación del PSOE, que ya ha quedado demostrado por sentencia judicial que se actuó por el bien general”, remarcan los socialistas.

















