publicidad
domingo, 15 de junio de 2025 (20:18 h.) – Número 5.283 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

El Juzgado llama a declarar, entre otros al exalcalde Moresco, por prorrogar desde Apemsa concesiones a Aqualia sin concurso

Redacción Firmado por Redacción
4 de noviembre de 2014
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Juzgado ha admitido la denuncia de la Fiscalía y ha citado a declarar en calidad de imputados al exgerente de Apemsa y a cuatro exconsejeros de la empresa municipal, entre ellos, el exalcalde de El Puerto, Enrique Moresco, por una supuesta prevaricación en la prórroga de contratos en 2010 con la empresa Aqualia, curiosamente la misma que ha adquirido hace unos meses el 49% de Apemsa. El actual regidor Alfonso Candón se salva de esta imputación por su condición de aforado, al ser también diputado en el Congreso.

El Juzgado de Instrucción número 5 de El Puerto de Santa María ha admitido la denuncia de la Fiscalía y ha citado a declarar en calidad de imputados al exgerente de la empresa municipal de aguas (Apemsa) Juan Campos, y a cuatro exconsejeros de la compañía, entre ellos, el exalcalde del PP ahora recolocado como cargo de confianza en la Diputación, Enrique Moresco, por una supuesta prevaricación en la prórroga de contratos con la empresa privada Aqualia.

El actual alcalde, también popular, Alfonso Candón, que fue incluido en la denuncia de la Fiscalía, se ha librado de la imputación por su condición de aforado al ser diputado en el Congreso. En su momento, como consejero de Apemsa, aprobó la prórroga de los contratos para Aqualia.

La Fiscalía de Cádiz, a raíz de la denuncia presentada meses atrás por la plataforma ciudadana Apemsa no se vende, había solicitado al juez la imputación de seis personas relacionadas con la empresa municipal de aguas y la prórroga de dos contratos de prestación de servicios a Aqualia en 2010. Curiosamente, PP-PA en solitario terminaron aprobando hace unos meses la polémica venta del 49% de las acciones de la empresa municipal de aguas también a Aqualia.

 

El informe del fiscal aprecia indicios de un delito de prevaricación, sin descartar otro posible delito de malversación de caudales públicos, en los actos administrativos realizados por parte de Apemsa para prorrogar dos contratos con Aqualia sin que hubiera concurso público alguno.

Los contratos bajo sospecha son los de limpieza y mantenimiento de la red de alcantarillado, estaciones de bombeo y estaciones depuradoras, suscrito en 1989; y el de explotación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), firmado en 1991. Ambos estaban adjudicados a Aqualia, del grupo FCC –curiosamente la única empresa que mostró interés en hacerse hace unos meses con el 49% de las acciones de Apemsa durante 25 años a cambio de 20 millones, polémica privatización que suscitó las protestas ciudadanas y la aparición de la plataforma denunciante-.

La Fiscalía entiende que no es ilegal que las partes pacten prórrogas, pero lo que censura es que estas “se va modificando o alterando el contenido de los contratos”, por lo que observa que se pudiera estar encubriendo en realidad un contrato distinto, de forma que se debería haber iniciado el proceso de tramitación para la contratación de tales servicios u obras, dando la oportunidad a otras empresas conforme a los principios de publicidad y transparencia.

Apemsa no se vende calcula que como resultado de estas renovaciones de contratos, Aqualia se habría embolsado más de 30 millones de euros. Además, también denunció en su momento a esta concesionaria por infracciones de vertidos de aguas residuales superando ampliamente los límites de contaminación legalmente establecidos “con claro incumplimiento del contrato de prestación de servicios”, y hasta “facturar un 20% de más en relación con el agua realmente tratada”.

El fiscal reclamó la apertura de diligencias para la toma de declaración “en calidad de imputados” a los responsables de la empresa de aguas y los seis miembros del consejo de administración que apoyaron las prórrogas, en las reuniones celebradas en agosto y diciembre de 2010.

“CON EL RESPALDO DE LOS PERTINENTES INFORMES”

Tras la denuncia presentada por Fiscalía, desde el Ayuntamiento se intentó aclarar que “la prórroga de los contratos de Aqualia, contó en todo momento con el respaldo de los pertinentes informes técnicos, jurídicos y económicos”.

“Teniendo en cuenta que la prevaricación es un delito que consiste en que la autoridad o funcionario público dicte una resolución arbitraria en un asunto administrativo o judicial, a sabiendas de que dicha decisión es injusta”, y que uno de sus principales requisitos es que “la persona que realiza la prevaricación debe ser una autoridad o funcionario”, se entiende que “no sería aplicable a los miembros de un Consejo de Administración de una sociedad anónima”. De hecho, “si hubiera habido irregularidad alguna sería administrativa y no prevaricación y menos aún malversación de fondos de públicos, que siempre implica el ánimo de lucro”, interpretaban desde el PP en el Ejecutivo local.

Asimismo, al Consistorio le resultaba “extraño” una imputación por este concepto a “una parte” de los miembros del Consejo de Administración “y no a la totalidad”, máxime cuando el resto de los consejeros, es decir, María Gómez García, representante de IP (ahora CP), Matilde Roselló del Castillo, de IU y José Manuel Jiménez Lavi, del PSOE, “se abstuvieron y no se opusieron a la decisión tomada, ni plantearon en ningún momento irregularidad alguna en la tramitación”. Los señalados son del PP y del PA, al votar explícitamente a favor de las prórrogas.

IU ESPERA “RAPIDEZ” DE LA JUSTICIA

El portavoz de IU en el Ayuntamiento, Antonio Fernández, tras las últimas noticias espera que la investigación sobre las presuntas irregularidades en la prórroga de los contratos entre Apemsa y Aqualia “llegue hasta el final”.

Para Fernández “es necesario que la justicia actúe con la mayor rapidez posible para que se puedan depurar responsabilidades y aclarar todo cuanto antes” y asegura que su formación actuará con el “debido respeto que merecen las actuaciones judiciales que puedan desembocar en la resolución de este asunto” por ello espera que el proceso “no se demore en el tiempo como ha ocurrido con el caso de la Casa de las Cadenas cuya sentencia llega 10 años después de haberse cometido los delitos denunciados por Izquierda Unida”.

El también candidato izquierdista a la Alcaldía portuense indica que “vamos a estar muy atentos a los futuros acontecimientos, sin precipitarnos en hacer juicios paralelos”, al tiempo que ha asegurado que, en su opinión, “ningún inculpado debería permanecer en órganos de gobierno municipales”.

Fernández se muestra contrariado porque “ni El Puerto ni los portuenses nos merecemos estar constantemente en los medios de comunicación por culpa de las conductas poco ejemplares de nuestros gobernantes” y lamenta “que desde 1991 todos los alcaldes que ha tenido nuestra ciudad hayan acabado siendo imputados por sus labores al frente de gobiernos municipales en los que han estado implicados todos los partidos representados en el pleno salvo Izquierda Unida”.

El edil de IU tampoco olvida que el actual alcalde, Alfonso Candón, no se encuentra entre los imputados “dada su condición de Diputado y por tanto aforado, teniendo que ser llamado a declarar por el Tribunal Supremo en una pieza separada de este caso”.

Finalmente, ha expresado su apoyo a la “ejemplar labor de control ciudadano” desarrollada por la plataforma Apemsa no se vende por “su constancia y esfuerzo en defensa de un bien común como el agua”.

Tags: ApemsaAyuntamientoEl PuertoIUJusticia
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Los cuatro bloques que el Ayuntamiento espera comprar y derruir / FOTO: Ayto.
-Bahía

Operación urbanística en Pescadería: se sabe cuándo empieza pero no cuándo y cómo acabará

15 de junio, 2025
Rumbo al muelle gaditano / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Junta confía en que el nuevo concesionario del servicio de catamaranes de la Bahía de Cádiz “mejorará la oferta, la prestación y la fiabilidad”

14 de junio, 2025
Re-presentando el festival en la víspera / FOTO: MW
-Bahía

La música independiente toma un año más El Puerto de Santa María con su Monkey Weekend

12 de junio, 2025
Una de las visitas a las obras de Pozos Dulces en 2018, con De la Encina presente / FOTO: Ayto.
-Bahía

Archivada la querella de Gyocivil contra De la Encina; le acusaba de boicotear los parkings

11 de junio, 2025
siguiente noticia

San Fernando también se suma a la estrategia del PP de ‘vender’ la provincia gaditana como Plataforma Logística Sur de Europa

Pullmantur ‘actualiza’ su buque insignia en Cádiz

Un homenaje a La Paquera de Jerez, entre las principales actividades de la III Semana del Día Internacional del Flamenco

El plan local de empleo promovido por el Consistorio jerezano ‘quiere’ estar en marcha antes de final de año

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.