publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (20:53 h.) – Número 5.299 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Denuncian ante el Defensor del Pueblo la situación “injusta y discriminatoria” que sufren las mujeres presas en la cárcel de Puerto III

Según la queja tramitada por la Apdha, la mayoría de internas se encuentra alojada en un módulo conflictivo “donde se incumple lo establecido en la Ley Orgánica General Penitenciaria”. Además, no tienen acceso a talleres o formación ni a programas de intervención de drogodependencias y de salud mental.

Redacción Firmado por Redacción
14 de octubre de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
En la entrada del centro penitenciario portuense

En la entrada del centro penitenciario portuense

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) ha elevado una queja ante el Defensor del Pueblo Español por “la situación totalmente injusta y discriminatoria” que están sufriendo las mujeres que cumplen condena en la prisión de Puerto III, en El Puerto de Santa María.

En esta cárcel gaditana hay en la actualidad unas 1.300 personas reclusas, de las que en torno a unas 100 son mujeres. Aproximadamente 80 de ellas están recluidas en el denominado Módulo 13, un módulo conflictivo que aloja a internas con diferentes situaciones procesales, perfiles delictivos, edad, estado de salud mental o necesidad de tratamiento, lo que “va en contra de lo establecido en la Ley Orgánica General Penitenciaria”, subrayan desde la Apdha.

La otra veintena de mujeres en Puerto III (según datos facilitados a esta asociación por familiares de personas presas) se aloja en otro módulo de carácter mixto donde los internos e internas “pueden progresar en el tratamiento penitenciario a través del acceso a un trabajo remunerado”. Sin embargo, el resto de mujeres internas en el complejo penitenciario portuense “no tienen esa opción y sufren, por tanto, una situación totalmente injusta y discriminatoria” con respecto al conjunto de hombres dentro de esta prisión.

La Apdha añade en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, y en su denuncia ante el Defensor del Pueblo, que esa existencia de un único módulo de mujeres “obliga a que personas que tienen incompatibilidad entre sí y conflictos previos” se vean obligadas a compartir espacios, lo que puede conllevar “nuevos conflictos y peleas”. En el resto de módulos con población masculina, sin embargo, sí que se produce esa separación entre quienes tienen algún tipo de conflicto y se evita, de esta manera, “la incoación de futuros expedientes sancionadores”. De hecho, se cree que es “un hecho muy grave” el “absoluto incumplimiento” del artículo 16 de la Ley Orgánica General Penitenciaria, que establece que las personas reclusas se agruparán en función de su situación procesal, su edad o de la existencia de problemas de salud mental.

 

“NO SE JUSTIFICA QUE POR EL HECHO DE SER MINORÍA, TENGAN MENOS ACCESOS A LOS ESPACIOS, RECURSOS, PROGRAMAS U OFERTAS LABORALES O FORMATIVAS”

Mas esa situación discriminatoria que padecen las mujeres internas en el Módulo 13 de Puerto III, apostilla la entidad denunciante, “es aún más complicada por la ausencia de programas, formación, talleres y actividades”, según le consta a través de las quejas recibidas por parte de familiares. De hecho, estas mujeres presas “no pueden acceder siquiera a programas de tratamiento por drogodependencia o por razones de salud mental”.

Cree la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía que la situación de discriminación que soportan la mayoría de internas en Puerto III “es tan grave que es contraria al artículo 14 de la Constitución” (los españoles son iguales ante la ley); “bajo ningún concepto, está justificado que no se atiendan las necesidades de las mujeres presas y que, por el hecho de ser minoría, tengan menos accesos a los espacios, recursos, programas u ofertas laborales o formativas, y, en definitiva, menos acceso al tratamiento penitenciario y, en última instancia, a la reinserción”.

Se sentencia que la situación que padecen estas mujeres presas vulnera no solo la Ley Orgánica General Penitenciaria (concretamente su artículo 16), sino también la normativa internacional aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en diciembre de 2010 y la Resolución del Parlamento Europeo, de 13 de marzo de 2008, sobre la situación especial de las mujeres en los centros penitenciarios.

En su queja al Defensor del Pueblo Español, la Apdha reclama que emita una Recomendación dirigida a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, “para que tome las medidas necesarias para que las mujeres que cumplen condena en Puerto III tengan acceso en igualdad de condiciones que los hombres”. Y además, le pide que requiera a Instituciones Penitenciarias información referente al número de internas que en esta prisión de la provincia de Cádiz “están realizando talleres y cursos formativos y/o actividades ocupacionales y terapéuticas en el Módulo 13”, así como “cuántas internas tienen acceso a programas para abordar problemáticas de adicciones”.

Tags: ApdhaEl Puerto
Tweet121compartir194enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las últimas asambleas de trabajadores a las puertas de Navantia Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“La patronal nos empuja a atomizar las presiones para mejorar las condiciones de las plantillas del metal de la Bahía de Cádiz, empresa a empresa”

6 de julio, 2025
Zona naranja de verano a la altura del cementerio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Residentes de La Laguna y de la Barriada de La Paz tendrán prioridad para aparcar en sus calles

6 de julio, 2025
Del programa de Juan y Medio a llenar recintos como el isleño / FOTO: Ayto.
-- en portada

Abraham Mateo reabre el Bahía Sound, que confía en superar los 165.000 asistentes de 2024

6 de julio, 2025
Avanza la estructura del futuro edificio del complejo Puntales-La Paz / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cádiz, en obras: 43 millones en proyectos municipales en ejecución y por arrancar

6 de julio, 2025
siguiente noticia
Una mañana en la avenida de Méjico

Una cámara de seguridad busca reforzar en la avenida de Méjico el control de “las conductas inapropiadas, insoportables ya para los vecinos”

Cubriendo la cuneta existente / FOTO: Ayto.

Ya se trabaja en el nuevo acerado entre la carretera de Medina y la barriada San Sebastián

Bustamante junto a Pablo Juliá repasan la muestra / FOTO: Ayto.

‘Vanguardias de los años 60’, en el ECCO

FOTO: Eulogio García

EN FOTOS: SailGP 2023 en Cádiz (las jornadas previas)

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.