La histórica Bodega Osborne, en El Puerto de Santa María, es este sábado 3 de mayo punto de salida de la tercera y última etapa del reto iniciado por Julio Álamo allá por 2017.
Bajo el proyecto ‘ToroEnMoto’, este informático de profesión y apasionado de los viajes en moto se propuso visitar todas las figuras del emblemático Toro de Osborne distribuidas por el mundo.
Hasta la fecha, Álamo ha documentado su paso por más de 80 toros en el propio Estado español, así como los localizados en México y Dinamarca. Y con esta nueva expedición, se convertirá en la primera persona en otear esta peculiar valla publicitaria en cuatro países y tres continentes diferentes.
Desde la Bahía de Cádiz, ahora pone rumbo a Matsunoyama Onsen Niigata, en Japón, donde se encuentra la única figura del Toro de Osborne en Asia. “Será el broche de oro a un viaje que será un desafío tanto físico como simbólico”, apunta este aventurero al que le espera un periplo de entre 40 y 45 días atravesando 13 países (España, Italia, Grecia, Turquía, Georgia, Armenia, Rusia, Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán, Mongolia, Corea del Sur y Japón) montado en su Triumph Tiger 1200 Rally Explorer.
En el camino (topándose con 15 pasos fronterizos, ocho husos horarios y numerosas exigencias logísticas), visitará enclaves emblemáticos como Meteora (Grecia), la Capadocia y el monte Ararat (Turquía), Samarkanda (Uzbekistán) o el desierto del Gobi (Mongolia), entre otros, en sus alrededor de 16.000 kilómetros.
“UNA FORMA DE CONECTAR CON LA CULTURA Y CON UNO MISMO”
“Cada Toro de Osborne es una historia, un paisaje y una emoción distinta. Lo que empezó como una curiosidad se ha convertido en una forma de conectar con la cultura y con uno mismo”, sostiene Julio Álamo.
Un proyecto que trasciende el reto personal: ‘ToroEnMoto’ dice ser también un proyecto cultural y participativo, que invita a viajeros y motoristas de todo el mundo a descubrir y documentar estas figuras únicas, creadas en 1956 por el artista Manolo Prieto, que nacieron como imagen publicitaria, y se ha consolidado como una de las marcas más reconocibles de España.
En cuanto a la elección del lugar de salida del viaje, no es casual: el Toro de Osborne nació en El Puerto se transformó, con el tiempo, en icono cultural. Al respecto, la directora de comunicación de la compañía bodeguera, Rocío Osborne, anota en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que “para nosotros es un orgullo que esta aventura parta desde nuestras bodegas, origen de este símbolo que traspasa fronteras. Un reflejo del espíritu que mueve a Osborne desde hace más de 250 años”.
De hecho, Osborne se define como “embajador de la gastronomía española en el mundo” a través de sus marcas reconocidas internacionalmente: Cinco Jotas, Caviar Riofrío, la ginebra Nordés, Bodegas Montecillo, Carlos I, Anís del Mono o los propios vinos de Jerez de Osborne “con los que en su origen abrió un camino que hoy perdura”.