publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (21:32 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Luz verde a la primera de las modificaciones puntuales del PGOU vigente en El Puerto para que las ARGs puedan continuar su legalización

El Gobierno local del PP asegura que cumple el compromiso adquirido con las áreas de regularización que “habían hecho los deberes” antes de la caída del último Plan General, cuya anulación las retrotrajo a volver a ser un suelo no urbanizable, “desandando todo el esfuerzo y el camino hecho”.

Redacción Firmado por Redacción
8 de enero de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Vista aérea del término municipal portuense / FOTO: Ayto.

Vista aérea del término municipal portuense / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha aprobado inicialmente la primera de las 12 modificaciones puntuales del vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del 92, tras quedar anulado hace unos años el más actual, para que las Áreas de Regularización (ARGs, ámbitos con viviendas ilegales) puedan volver a la catalogación de suelo urbano no consolidado, anticipándose al futuro Plan General en elaboración (el Plan General de Ordenación Municipal, PGOM) en el que se incluirán en su momento.

Se trata de Bella Bahía, un desarrollo de 161.000 metros cuadrados con 172 viviendas irregulares existentes y 16 parcelas sin edificar, además de otra de mayor superficie susceptible de recoger las áreas de equipamiento y espacios libres de la unidad.

A Bella Bahía se le sumará Cantarranas 4, Cantarranas 5, El Barrero-Hacienda las Catorce, Carretera de Sanlúcar 2, San Antonio, Las Banderas-El Palomar 2, Almendros 2, La Belleza, Hijuela del Tío Prieto, Montes de Oca y La Oropéndola 3. Todas ellas contaban ya con planeamiento redactado (Planes Especiales de Reforma Interior con sus Documentos Ambientales Estratégicos), algunos de ellos incluso tramitados y aprobados definitivamente, con Juntas de Compensación constituidas en su mayor parte.

Al respecto, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el alcalde Germán Beardo señala que se cumple así el compromiso adquirido con las ARGs que habían hecho los deberes para su regularización antes de la esperable caída del PGOU aprobado en 2012, “cuya anulación las retrotrajo a volver a ser un suelo no urbanizable, desandando todo el esfuerzo y el camino hecho”.

 

De este modo, se ha trabajado con la Junta de Andalucía y con ellas mismas para buscar una solución que les permitiera, a través de estas modificaciones, retomar sus procesos de regularización. Para ello se ha trabajado en la propuesta consensuada que se ha hecho a la administración autonómica, a través de modificaciones puntuales del PGOU antiguo ahora en vigor del mayor número posible de ellas, cumpliendo los criterios de integrabilidad en el modelo de ciudad.

Una vez asumidas las indicaciones del documento de alcance en el trámite ambiental, incorporado el documento complementario de Análisis de Sinergias, se daba luz verde de forma inicial en el último pleno del pasado diciembre al documento urbanístico de la primera de las modificaciones puntuales, la de Bella Bahía “para que el suelo quede como suelo urbano no consolidado ordenado”.

LA TRAMITACIÓN HA SIDO INDIVIDUALIZADA PARA QUE NINGUNA POSIBLE AFECCIÓN SECTORIAL CONTAMINE AL RESTO

Tras este trámite, deberá ser objeto de reparcelación y urbanización con sus correspondientes proyectos, lo que determinará la posibilidad de legalización individual de las viviendas ilegales recogidas en el Plan General así como la posibilidad de edificación de las parcelas vacantes con los parámetros que se establezcan en la planificación aprobada. Todo lo cual será incluido en el futuro Plan General.

Estas modificaciones incorporan la ordenación pormenorizada de la unidad, definiendo el viario interior, las dotaciones interiores y exteriores, el aprovechamiento urbanístico con su correspondiente área de reparto y la contribución previsible al refuerzo y extensión de la red existente general de infraestructuras de la ciudad.

La tramitación ha sido individualizada para que ninguna posible afección sectorial contamine al resto. Igualmente, la docena de ARGs beneficiadas cuentan con Estudios Ambientales Estratégicos individualizados, atendiendo a sus particulares características, para que de este modo puedan adaptarse a una tramitación propia.

Tags: AyuntamientoEl Puerto
Tweet126compartir201enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-Bahía

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
siguiente noticia
Un momento de la reunión de coordinación / FOTO: Ayto.

Cavada se pone entre los retos del nuevo año “dar un impulso a la participación ciudadana”

Niños en una pasada ludoteca organizada por el Consistorio / FOTO: Ayto.

La Junta subvenciona con más de 200.000 euros el programa municipal ‘Cádiz cuida y concilia’

Estampa del histórico edificio / FOTO: Ayto.

Se ofrecerá parte del Palacio de Villapanés a la UCA para “acercar la Universidad al centro”

La chirigota del pregonero actúa ya en la primera clasificatoria / FOTO: DBC

El Concurso del Falla 2024 no da tregua a Cádiz: se apagan las navidades y ya suenan las coplas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.