publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (11:21 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

A prueba la capacidad de respuesta de las administraciones ante un vertido de fueloil (simulado) en aguas de la Bahía de Cádiz

Unos 200 efectivos de 18 organismos distintos, con un ejercicio en la playa portuense de La Puntilla, han comprobado sus mecanismos de coordinación y respuesta.

Redacción Firmado por Redacción
16 de noviembre de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Desplegando las barreras anticontaminación durante el ejercicio / FOTO: Subdelegación

Desplegando las barreras anticontaminación durante el ejercicio / FOTO: Subdelegación

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Para poner a prueba los mecanismos de coordinación y respuesta ante incidencias por contaminación en el litoral, la Junta en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y de diferentes administraciones, organismos, instituciones y empresas han llevado a cabo en aguas de la Bahía de Cádiz un simulacro de lucha contra un vertido de fueloil.

Costas de la Bahía de Cádiz han acogido esta semana (martes 15 y miércoles 16) un simulacro de lucha contra la contaminación para comprobar la eficacia de los mecanismos de coordinación existentes en el Sistema Nacional de Respuesta, tanto en el subsistema marítimo como en el costero.

El objetivo es evaluar la cooperación operacional (capacidades de respuesta y materiales disponibles) entre las diferentes administraciones, organismos, instituciones y empresas ante un supuesto de contaminación en aguas de la Bahía gaditana. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico desarrolla estos simulacros con carácter semestral en las distintas provincias costeras, en el marco del Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar contra la Contaminación.

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, las actuaciones se han planteado en dos jornadas. En la primera, la del martes, se llevaba a cabo en la misma sede de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz un ejercicio teórico (ejercicio de mesa) de coordinación entre los distintos planes de contingencias que se activarían ante un evento de contaminación de estas características ante un supuesto de vertido que afectara en particular a la playa de La Puntilla, en El Puerto de Santa María.

SIMULACIÓN SOBRE EL TERRENO

Y en la segunda jornada, la del miércoles 16, en la misma playa portuense se ha contemplado un ejercicio de despliegue operativo, con el objetivo de servir de formación para todo el personal que contemplan los planes o que pudiera intervenir en caso de emergencia real. En concreto, se ha simulado un episodio de contaminación que se produce tras localizarse una mancha oleaginosa en la entrada de la Bahía de Cádiz, concretamente entre el puerto de Cádiz y El Puerto de Santa María.

 

Casi 200 efectivos de 18 organismos distintos han puesto a prueba la capacidad de respuesta ante un vertido de fueloil de más de 3.000 toneladas. El desarrollo de este simulacro ha partido de una supuesta colisión entre un buque y un mercante. El incidente ha ocasionado una grieta en el petrolero y el derrame que ha derivado parte a diferentes lugares de la costa de la Bahía de Cádiz y parte hacia alta mar.

el ejercicio ha supuesto la activación de hasta cinco planes de emergencia todos ellos coordinados por la Junta que ha activado el nivel regional del Pecla

El caso planteado ha motivado la activación de hasta cinco planes de emergencia en distintas fases: el Plan Marítimo Nacional, el Plan Interior Marítimo del Puerto de la Bahía de Cádiz, el Plan Estatal de Protección de la Ribera del mar contra la Contaminación (Plan Ribera), además del Plan de Emergencia Municipal de El Puerto de Santa María y el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Contaminación del Litoral (Pecla) de la Junta.

Con la activación regional del Pecla la dirección de la emergencia ha sido liderada por la Junta de Andalucía que ha solicitado la cooperación estatal para apoyar tareas de limpieza en la línea de costa.

La secretaria general de Interior de la Consejería de Presidencia, Lourdes Fuster, ha acudido al Puesto de Mando Avanzado desplegado en la misma playa de La Puntilla, junto a la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo; el subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco; el director general de Emergencias y Protección Civil, Agustín Muñoz; el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Óscar Curtido; y hasta el alcalde portuense, Germán Beardo.

El simulacro finalizaba con una reunión de evaluación en la que el personal técnico ha identificado oportunidades de mejora y puntos fuerte de cara a posibles casos reales.

Tags: El PuertoJunta de Andalucíaprovincia de CádizSubdelegación del Gobierno
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Máquinas aparcadas durante el día en la propia playa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Costas corrige el desnivel de La Barrosa

30 de junio, 2025
siguiente noticia
Los abonos gratuitos están fomentando el uso de los Cercanías / FOTO: DBC

El Cádiz CF pide mayor frecuencia y horarios en el transporte público los días de partido en casa

El astillero puertorrealeño en una imagen de archivo

El astillero de Puerto Real construirá bloques para tres buques logísticos de la Royal Navy

Detalle de la muestra tras la inauguración / FOTO: Eulogio García

Cádiz ‘mira’ al 25-N con literatura de cordel

La comitiva de políticos del PP no faltó en la visita / FOTO: Junta

50 años del CEIP Elio Antonio de Nebrija

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.