publicidad
lunes, 7 de julio de 2025 (11:52 h.) – Número 5.299 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados

Veintiún años. Y aquí seguimos

DIARIO Bahía de Cádiz cumple (cumplimos) años. Y aquí seguimos. Seguimos en nuestra particular montaña rusa emocional: cruda y realista, obstinada e idealista. Información supralocal sin pensar en algoritmos ni en clicks. Con constancia desconcertante y los mismos lloros que ayer. Somos humanos. Somos Bahía.

Dany Rodway Firmado por Dany Rodway
15 horas atrás
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Pues no, no cerramos. Seguimos. Que quede clarito desde la primera línea, sin sorpresas ni giros de guion estrambóticos en el remate de esta cavilación-confesión anual editorializada por nuestro cumpleaños, que bien pudiera tener su versión pasodoble tragicómico populista-efectista, para levantar al Falla. Aunque sea más de lo de siempre (somos cabezotas, sí). Nada ni cercano a lo que puedes encontrar en la página setenta y tres de un libro estándar de autoayuda sobre resiliencia. Los mismos lloros con más o menos esdrújulas.

Aquí seguimos, veintiún años después. Con constancia desconcertante. Sin bullas, sin churros. A pesar de todo (y de algunos y algunas). Y gracias a muchos y muchas. Seguimos, seguimos escribiendo, seguimos fotografiando, seguimos publicando, seguimos informando, seguimos vivitos y coleando obsesionados con nuestro rincón al sur del sur, nuestra Cádiz y su Bahía mancomunada. Y seguimos hartos, hoy más que ayer.

Seguimos, con la mochila cargada de titubeos y desengaños (y de algún rato reconfortante, claro), nada que ver con aquel estimulante 7 de julio de 2004 en el que formalmente empujamos un prehistórico DIARIO Bahía de Cádiz desde la nada y sin mecenazgo ni aliento de naide al abismo de los interneses de aquel momento en el que todavía mandaban el papel y los SMS en los teléfonos (quedaban unos añitos para el boom de las redes asociales, los creadores de contenidos/influencers random brotando como setas, la IA supremacista y los móviles absorbentes de pulgares, mentes y de tiempo). Veintiún veranos después, con más café, achaques y canas que esperanza en el periodismo, y el presente-futuro en general, seguimos.

Seguimos sin certezas absolutas, sin estrategias de crecimiento espectaculares, sin un manual de estilo infalible. Simplemente seguimos siendo un puñado de periodistas, de periodistas humanos (con sus penas y alegrías, sus dolores, sus taras, sus hambres, sus mundos de Yupi y convicciones…), tratando de sacar un periódico supralocal digno cada noche en un planeta agotado (en forma y fondo) que se encamina al colapso, con exceso de lucecitas, ruido, toxicidad, crispación interesada y paja para que estés entretenido: guerras artificiales para justificar una carrera armamentística tan irracional como rentable para el cáncer capitalista; el genocidio a gritos silenciado del pueblo palestino; la derechización, infantilización e idiotización de la masa acrítica que también vota; la batalla cultural-mediática ganada por odiadores profesionales; aquello del “ni de izquierdas ni de derechas”…

 

Seguimos cocinando (casi) cada jornada un puchero íntegro con todos sus avíos que no se parezca en nada a lo que nos asquea y avergüenza dentro del sector que compartimos (y en el que ¿competimos?, junto a demasiada pseudo-prensa cebada de clicks y subvencionada), aún siendo conscientes de que elegimos el camino equivocado.

seguimos sin certezas absolutas, sin estrategias de crecimiento espectaculares, sin un manual de estilo infalible. Simplemente seguimos siendo un puñado de periodistas, de periodistas humanos

Apostando por el contexto. Sin trampas y desafiando los algoritmos. Sin el ChatGPT redactando por nosotros en tres segundos. Sin el SEO decidiendo, optimizando y prostituyendo nuestros titulares (“búscate… te sorprenderá… el producto de Mercadona que arrasa…”). Esquivando esas notas de prensa político-propagandísticas que sabiendo de la precariedad existente empujan a que copies y pegues con la nariz tapada, para ganarte palmaditas en la espalda y publicidad institucional-chantajista. Y no las copiamos. O no siempre.

Sin vender humo ni virales reciclados, ni otro contenido vacío e insustancial que te atrae der tirón cientos de mirones fugaces, que no volverán. Nos negamos a escribir para Google. Escribimos para quien todavía lee, esos lectores de noticias (nada de picaflores de titulares capciosos) ya casi en peligro de extinción como el leopardo de las nieves o el guacamayo azul. Aunque a veces parezca que berreamos en un desierto.

Sin ser modernos, ni bailecitos en TikTok, ni departamento de marketing, y odiando mucho a los servidores que se caen porque sí y a los informáticos cuadriculados sin explicaciones que te culpan porque sí, también. Cenando cada noche mortadela y cuando hay beneficios, encantados de pagar impuestos. Quizá por eso más de dos décadas después seguimos siendo más pequeños que grandes, un islote ¿a la deriva? Pero seguimos, seguimos siendo humanos.

Humanos desbordados en esta selva enmierdecida digital-mediática, pero tozudos; sin tiempo, jodidos, hastiados, desmotivados, desorientados adrede, pensando en tirar la toalla cada martes, y en pasar a sobrevivir abriendo la enésima tienda cuqui de tartas de queso o girando de feria en feria en lo alto de una food truck de esas destartalada ofreciendo hamburguesas a precio de oro grasientas y pringosas.

todavía hay algo que nos espolea para seguir. No sabemos qué ni hasta cuándo. No sabemos si es terquedad, nostalgia o convicción. O comodidad mentirosa. O miedo al cambio sin red. O es que somos humanos

Pero no, aquí seguimos, 7.670 días después de aquel número cero de este periódico (y 5.299 ediciones al aire). Todavía hay algo que nos espolea para seguir. No sabemos qué ni hasta cuándo. No sabemos si es terquedad, nostalgia o convicción. O comodidad mentirosa. O miedo al cambio sin red. O simplemente es que somos humanos: el ser humano es el único animal que tropieza veintiuna veces con la misma piedra, como dice el proverbio, ¿no?

Si dejamos de hacer el periodismo independiente que hacemos (con nuestras muchas limitaciones, errores, torpezas, empanamientos, textos kilométricos, titulares infinitos… pero desde la honestidad, apegado a la tierra, sin morbo, sin vendettas) para entender(nos) y explicar(nos) nuestra Bahía, nadie vendrá a hacerlo como nosotros. ¿Mejor?, no sabemos. Igual, no.

Lo que hacemos (bien, mal y regulero), lo hacemos de verdad. Con compromiso visceral, antifascismo y sin equivocarnos de bando ni trinchera. Sin que se tambalee nuestra profesionalidad, avalada. Sin postureo. Oficialistas cuando toca y contrahegemónicos cuando duele. Cansados y ojerosos, sí, no lo escondemos. Pecamos también de sinceros. No somos robots ni vendedores de información a granel. Somos humanos. Y no sabemos fingir entusiasmo cuando no lo sentimos.

no somos robots ni vendedores de información a granel. Somos humanos. Y no sabemos fingir entusiasmo cuando no lo sentimos

Orgullosos, eso sí. Aunque no creemos que haya mucho que celebrar. En este primer cuarto de siglo XXI ya consumido (y en nuestro mundillo) no hay nada que festejar hoy (guarda los papelillos, Juan). Salvo que… seguimos, veintiún julios después. Aunque no estemos de moda. Aunque no sigamos las modas. Seguimos. Como Sobrino reliándose consigo mismo y el balón para avanzar cinco metros por la banda del Nuevo Mirandilla, y perderla; como esa chirigota raruna e insistente de Sabajanes que no pasa el corte de preliminares cada febrero, pero luego la lía en una esquina del Mentidero rodeada de familia y amigos y algún foráneo despistado. Sin premio gordo, pero la conciencia tranquila.

¿Seguimos, entonces? Seguimos, mamá, pese al levante de tres palitos y al poniente. Queda mucho por contar, y hasta asumimos que tendremos que empezar alguna tarde a contar(nos) de otra manera, no quedará otra, las potenciales audiencias de hoy/mañana no son las de ayer.

¿Qué imaginamos ser aquel lejano e imberbe 2004, qué queremos ser, qué somos? Fuimos, seremos, somos… humanos. Dudamos. Somos Bahía. Resistimos. Dany Rodway

Tags: editorialopinión
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Editorial

Todo lo que empieza tiene un final

7 de julio, 2024
Editorial

¡Búscate!

18 de septiembre, 2022
Editorial

Bahía, siempre: quince años tiene mi ¿amor?

6 de julio, 2019
Editorial

Pongamos que hablo de Catalunya, pero no… ¡facha, ven a quitarme mis calzoncillos amarillos!

22 de octubre, 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.