Vecinos del diseminado de Chiclana van a iniciar movilizaciones para exigir a la Junta de Andalucía que cumpla el convenio firmado en 2005, “y podamos tener agua potable y alcantarillado en nuestras viviendas”, según permite la nueva la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista).
Al respecto, la Federación de Asociaciones de Vecinos Chiclana Norte asegura que vecinos de este ámbito del extrarradio con viviendas irregulares edificadas, agrupados por caminos en ámbitos delimitados, están recogiendo firmas para conseguir la instalación de los servicios básicos (luz, agua y alcantarillado) a través de planes especiales y AFO (Asimilado a Fuera de Ordenación), cumpliendo así con la nueva ley andaluza de ordenación territorial y urbanística, promovida por el PP.
Sin embargo, esta federación vecinal reconoce en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que “de nada nos servirá desear tener los servicios básicos y querer pagar los costes de los planes especiales y AFO cumpliendo así con la Ley Lista, si el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, no cumple con el convenio que la Junta firmó con nuestro Ayuntamiento en abril de 2005”.
Dicho convenio (entonces el Gobierno autonómico seguía en manos del PSOE) contemplaba la mejora de gestión de los servicios públicos del ciclo integral del agua y la financiación de su estructura por la propia Junta, para la zona del diseminado de Chiclana Norte y Pago del Humo; “y aún sigue en vigor hasta el año 2030”, se apostilla.
Con un presupuesto de algo más de 47 millones de euros y cuando se cumplen los 20 años de vigencia, tan solo se ha ejecutado en un tercio de los compromisos adquiridos, gracias a una inversión realizada en 2010 y que alcanzó los 15 millones en la zona, principalmente, de la Rana Verde. Con la crisis del ladrillo, se paralizaron el resto de actuaciones previstas en Pago del Humo y El Marquesado.
“SI SE PUEDE EN JAÉN, TAMBIÉN SE PUEDE EN CHICLANA”
“Queremos cumplir con la Ley Lista a través de los planes especiales y para ello es primordial que la Junta cumpla con el convenio de 2005, no abandonando a miles de familias chiclaneras a seguir sin agua potable y alcantarillado en sus viviendas”, se repite.
En este sentido, la Federación de AAVV Chiclana Norte, con el apoyo de los Grupos para los Sistemas Básicos de Chiclana Norte, ha convocado una manifestación para este viernes día 16 a partir de las 11 horas, para presionar al Gobierno andaluz de derechas.
La marcha partirá de la rotonda de la carretera del Pinar de los Franceses, frente a los comercios, recorriendo esa carretera hasta llegar a la rotonda en la avenida del Mueble, frente al apeadero del Trambahía, donde se leerá un manifiesto, en el que se exigirá al actual consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, a reunirse con el alcalde José María Román para abordar conjuntamente dicho convenio “en vigor”.
Es más, como ya hacía el PSOE local hace unos meses, se pone el foco en que la anterior consejera, Carmen Crespo, se reunió en abril de 2024 en la provincia jiennense con vecinos del diseminado de Los Puentes (de cara a la regularización de las 4.000 viviendas ilegales existentes) y con su alcalde, y firmaron un convenio por el que la Junta les financiará las estructura de los sistemas generales, para acceder a los servicios básicos: “si se puede hacer en ese espacio con un nuevo convenio, también se pueda ejecutar lo previsto en Chiclana con el convenio firmado desde el año 2005 para el Pago del Humo y Chiclana Norte”, se sentencia.