La concejalía de Urbanismo, con la colaboración de la Policía Local, en aplicación de las medidas de inspección y control de la legalidad urbanística en el diseminado de Chiclana continúa advirtiendo de construcciones ilegales en suelo rústico (donde se calcula que desde hace años se han ido levantando de forma irregular más de 15.000 casas).
Así, recientemente se ha procedido al precinto y paralización de otras dos actuaciones que se estaban ejecutando sin licencia. Una de las actuaciones ha consistido en la paralización y precinto de una parcelación en el Camino de las Canteruelas, en Pago del Humo.
La superficie de la finca es de 17.000 metros cuadrados, en la que se han generado 27 subparcelas de aproximadamente 500 m2 cada una. Todas con cerramiento de valla metálica, sobre tubo hincado, así como la instalación de caseta de madera. Además, se han identificado hasta 34 propietarios, alguno de ellos sociedades mercantiles.
En este mismo agosto, otra de las intervenciones ha sido el precinto de una parcelación de más de 2.000 m2 en Camino del Abuelo, con frente a la carretera de la Barrosa. Una parcela que se ha dividido en tres subparcelas.
OTROS PRECINTOS EN JULIO
Por otro lado, a finales de julio también se informó en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz de otro precinto por parte de técnicos municipales de una parcelación en camino de la Laguna de Boada. La superficie total supera los 5.000 m2 y en la misma existen ocho subparcelas, en las que se habían ejecutado ya los cerramientos y dos viviendas de 60 y 32 m2 respectivamente, así como una piscina y diversas construcciones. También se detectaba la posible ejecución de obras para infraestructuras.
Además de la paralización de las obras y precinto de las mismas, se incoaron en este caso los correspondientes expedientes de restablecimiento de la legalidad urbanística, así como sus expedientes sancionadores.
Otra de las actuaciones en julio fue el precinto y paralización de la ejecución de una piscina en el callejón del Horizonte, concretamente en una parcela que ya contaba con expediente por la construcción ilegal de una vivienda. De esta forma, se ampliaba el expediente existente y se daba cuenta a la Fiscalía por la ruptura del precinto, al constituir un posible delito de desobediencia a la autoridad.
En este punto, desde el Ayuntamiento se reitera que en suelo rústico no se puede parcelar, ni efectuar proindivisos, sin la correspondiente licencia municipal, conforme al artículo 291 del Reglamento de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA). Además, las obras ejecutadas deben ser demolidas, como restablecimiento de la legalidad urbanística, con independencia de las multas que correspondan.