publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (22:52 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Se ultima la puesta en valor en Chiclana del yacimiento fenicio del Cerro del Castillo

Redacción Firmado por Redacción
26 de abril de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El alcalde de Chiclana ha supervisado las instalaciones de la Nave Municipal del Cerro del Castillo, donde el Ayuntamiento promueve desde 2011 un proyecto de puesta en valor de los restos arqueológicos encontrados, cuyo descubrimiento manifiesta la existencia de uno de los asentamientos más antiguos e importantes de la provincia. “Queda corroborar mediante informes técnicos la idoneidad de la labor desarrollada aquí durante los últimos meses y la conformidad de poder ser este yacimiento visitado, para el disfrute de chiclaneros y visitantes”, afirma Marín.

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, junto sus concejales de Cultura y Turismo, José Manuel Lechuga y Stefan Schauer, respectivamente, ha visitado las instalaciones de la Nave Municipal del Cerro del Castillo, lugar donde el Ayuntamiento desarrolla un proyecto de puesta en valor de los restos arqueológicos encontrados, cuyo descubrimiento manifiesta la existencia de uno de los asentamientos más antiguos e importantes de la provincia, junto a Doña Blanca, en El Puerto de Santa María, y Gadir, en la capital gaditana.

“Con la puesta en valor de este yacimiento fenicio tratamos de tener cada vez más puntos de visita e interés en el centro histórico, con el beneficio turístico que ello conlleva más allá del sol y la playa”, afirma el primer edil del PP.

También ha subrayado que este proyecto de eliminación de elementos contemporáneos para poner en valor los restos fenicios y romanos ha sido posible gracias a personal contratado por el programa Emple@Joven de la Junta de Andalucía, “por lo que nos sentimos orgullosos que estos planes de empleo hayan servido para sacarles el máximo beneficio y provecho posible en beneficio de la colectividad chiclanera”.

 

Queda ahora, en palabras del primer edil del PP, “corroborar mediante informes técnicos la idoneidad de la labor desarrollada aquí durante los últimos meses y la conformidad de poder ser este yacimiento visitado, para el disfrute tanto de los chiclaneros como de los visitantes”.

Por ello, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, ha hecho hincapié en que “debemos ser todos conscientes del valor histórico, cultural y arqueológico de este yacimiento, por lo que trabajaremos para su difusión y visita guiada por parte de centros educativos, colectivos, asociaciones y entidades”.

TRABAJANDO EN LA ZONA DESDE 2011

Una primera excavación en 2011 dejó patente la presencia de vida humana en el Cerro en la época fenicia y las características del asentamiento, marcado fundamentalmente por una gran religiosidad debido a su localización cercana al lugar de culto del dios Melkart, cuyo templo quedó erigido en la isla de Sancti Petri. Además de ello, a estas estructuras constructivas fenicio-púnico, hay que añadir vestigios de la época bajoimperial y varios silos y fosas medievales.

De esta forma, el proyecto de puesta en valor de los restos arqueológicos hallados en la nave, promovido por el Consistorio a través de la doctora en Arqueología Paloma Bueno Serrano, y el equipo contratado bajo el marco de la iniciativa Emple@Joven, liderado por la licenciada en Historia Cristina Orellana, se encuentra en la fase final.

En estos años se han llevado a cabo diferentes líneas de actuación en la Nave Municipal, comenzando por el desmonte de las estructuras constructivas contemporáneas de tres depósitos de vino de la antigua bodega El Castillo datada en el siglo XIX, cuyas paredes sobresalían entre los restos fenicios afeando y dificultando la comprensión del yacimiento arqueológico.

Además de ello, los perfiles y zonas con síntomas de proliferación de hongos y elementos perjudiciales han sido sometidos, mediante una bomba aspersor manual, a una capa de producto herbicida de nula contaminación y a un producto consolidante, para posteriormente llevar a cabo la aplicación de una mínima capa de arena, de ningún contenido en sales y de escasa potencia, en el interior de los depósitos de vino para nivelar el terreno y hacer resaltar las estructuras elevadas de época fenicia y romana. Una capa de áridos que se ha aplicado, además de en los depósitos, en distintas zonas del Cerro, logrando sugerir distintos niveles estratigráficos para poder hacer del yacimiento un lugar comprensible para el visitante de cara a una explotación sostenible en el tiempo.

Durante los últimos meses, se ha llevado a cabo un trabajo de laboratorio de los restos que han salido a la superficie, en su mayoría, cerámicas, huesos y restos de productos del mar, a través de agua clara y cepillo, y su posterior secado, siglado, división y catalogación.

Finalmente, en la última fase del proyecto, se ha acometido la elaboración del tríptico informativo desde el que se informa al futuro visitante sobre las posibilidades que ofrece el yacimiento y su historia, a través de diferentes textos y material fotográfico. Además de ello, se continúa trabajando en el contenido de los paneles informativos y el posible discurso museográfico del yacimiento.

Estos trabajos, en su afán por la recuperación de la zona y la defensa del patrimonio cultural, “suponen una nueva concepción histórica del origen del municipio”, se sentencia.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoChiclanacultura
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Bombero en plena actuación / FOTO: CBPC
-Bahía

Susto en Chiclana por un incendio junto a la carretera de Molino Viejo, con casas afectadas

1 de julio, 2025
Limpieza del cauce con marea baja / FOTO: Ayto.
-Bahía

“El río Iro a su paso por Chiclana es más que una calle, es un organismo vivo”: sacan más de 5.000 kilos de basuras en la última limpieza a fondo

1 de julio, 2025
Máquinas aparcadas durante el día en la propia playa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Costas corrige el desnivel de La Barrosa

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Carteros de Chiclana, “amenazados” por ciudadanos que reciben avisos de cortes de luz caducados, remitidos tarde por Endesa

Las distintas obras del Profea 2014 en pedanías y barriadas rurales jerezanas llegan a su recta final

“El proyecto estrella del bipartito chiclanero de implantar las concejalías de Distritos apenas duró un año”

Ayuntamiento y Fomento acuerdan reformar la Avenida Argentina para integrar la conexión del segundo puente con seguridad

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.