El Ayuntamiento chiclanero ha presentado una nueva ruta por el centro de la ciudad que transita por las calles “más pobladas de árboles”. Se trata del Paseo Verde de Chiclana, un recorrido que se hace andando en unos 45 minutos por un escenario urbano en el que se pueden encontrar más de 150 ejemplares de distintas especies. Su pretensión es “concienciar de los beneficios de pasear entre árboles y cultivar el conocimiento”.
En el estreno de la ruta, el alcalde José María Román ha aseverado que “este Ayuntamiento ha demostrado a lo largo de los años su interés por preservar y fomentar los espacios naturales, así como los caminos y senderos para disfrute de la ciudadanía”.
“Y hoy, gracias a la colaboración del artista local Fran Cabillas, se pone en marcha este Paseo Verde de Chiclana por el casco urbano; para ello hemos identificado el arbolado existente en este recorrido, que tiene gran parte de sombra”, ha subrayado el primer edil del PSOE.
Asimismo, ha resaltado que “más de la mitad de la población está a unos minutos a pie de este Paseo Verde. Por ello, queremos que este paseo sea cada vez más usado por la ciudadanía, sin necesidad de salir del centro de la ciudad”.
En este acto, el jefe de Sección de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Abel Oliva, ha concretado que “esta ruta viene a resumir las diferentes especies, más de 60, que tenemos en el municipio, entre árboles forestales, frutales y ornamentales”.
CENTRADA EN LAS SIETE ESPECIES MÁS SINGULARES
En el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz se remarca que durante este paseo se dan a conocer las siete especies más singulares de árboles de Chiclana, identificándolas y aportando características y curiosidades de cada una de ellas.
Las especies especificadas son: alcanforero, tilo, metrosidero, madroño, almez y almez americano, pimentero de Brasil, tulipero de Gabón y buganvilla.
La ruta es circular y se puede comenzar desde cualquier punto, aunque se aconseja seguir la dirección de las indicaciones.
Las calles que conforman el Paseo Verde de Chiclana son: calle Laurel, plaza Frasquita Larrea, calle San Matero, parque por los Buenos Tratos, calle Iro, puente de la Correntín, Paciano del Barco, Puente Chico, Alameda del Río, plaza de España, calle Cabezo, calle Arquillo del Reloj, plaza Mayor, calle Larga, plaza Jesús Nazareno, calle Francisco Liñán Barberá, Gustvao Adolfo Béquer, Zamora, parque Santa Ana y subida a la Ermita de Santa Ana.













