“Chiclana vuelve a demostrar su potencial turístico y que, con el paso de los años, se ha convertido en todo un referente a nivel nacional e internacional”. Lo afirma la concejala de Turismo Sostenible, Manuela Pérez, al repasar los datos de ocupación hotelera del mes de julio.
“El pasado año batimos récords de ocupación y este año las cifras son ligeramente superiores en los grandes hoteles de cuatro y cinco estrellas, que suponen más de 12.000 camas, y con datos muy buenos en los pequeños establecimientos de una, dos y tres estrellas”, resume esta edil socialista en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
En concreto, la ocupación entre los hoteles y apartahoteles de cuatro y cinco estrellas del Novo Sancti Petri y La Loma ha superado a lo largo del pasado mes el 91% de media (casi el 91,19%), lo que supone 1,7 puntos por encima de julio de 2024, cuando se alcanzó el 89,43% de media.
Los establecimientos de lujo de cinco estrellas de la costa, un total de cinco (cuatro hoteles y un apartahotel), han rondado el 87,7% de ocupación, frente al 83% de hace un año.
Por su parte, los diez hoteles de cuatro estrellas han alcanzado una media de ocupación del 93,2%, frente al 92,7% del último julio. Asimismo, los hoteles y apartahoteles de tres estrellas (siete en total) han superado el 81,5%, dato similar al del pasado año. Y los hoteles y hostales de dos estrellas se han quedado en el 91,1% de ocupación media mensual.
“VOLVEMOS A SER UNO DE LOS DESTINOS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS”
A decir de la concejala de Turismo Sostenible, “estos datos llegan a refrendar lo que ya estimábamos meses atrás, que el verano sería muy bueno y que Chiclana volvería a convertirse en uno de los destinos más importantes del país”.
De la misma manera, como repiten desde el Gobierno chiclanero cada verano, “se sigue demostrando que ese modelo turístico basado en la sostenibilidad y la calidad ha tenido éxito, tal y como se pone de manifiesto año tras año”.
“Se consolida el buen estado del sector en el municipio, teniendo en cuenta, además, que se trata del destino más cotizado en España y de los primeros en Europa, como hemos podido conocer días atrás”, añade Manuela Pérez, quien, con todo, “no nos conformamos con ello y, aunque las previsiones para agosto son muy optimistas, seguimos trabajando para alargar al máximo la temporada estival”.