El Ayuntamiento de Chiclana ha llamado a propietarios de piscinas y albercas en la localidad a su mantenimiento para evitar la reproducción de mosquitos.
Esta demanda pública se hace a raíz de que la Junta de Andalucía declarara a finales de septiembre a Chiclana como área en alerta sanitaria tras detectarse mosquitos portadores del virus del Nilo Occidental (VNO) en trampas de vigilancia instaladas en las afueras del municipio. Una alerta que en principio se extenderá hasta al menos el 23 de octubre.
En este sentido, el Consistorio reclama a todas aquellas personas que cuentan con piscinas en sus propiedades que lleve a cabo “un mantenimiento activo de las mismas, limpiando así los huevos y larvas que pueda haber y evitando su reproducción”.
Asimismo, se insta a la cloración adecuada en aquellas piscinas que no se pueden vaciar y el uso constante de depuradoras, “evitando la estanqueidad del agua”. Además, se pide a quienes cuentan con protecciones físicas que hagan uso de las mismas cubriendo así las piscinas. Y, en caso de seguir haciéndose uso de las piscinas, hay que evitar encharcamientos alrededor de las mismas.
“RECLAMAMOS EL MISMO MANTENIMIENTO QUE EN VERANO”
En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el concejal de Salud, Guillermo Sierra, incide en que en Chiclana “existen miles de piscinas, y la gran mayoría permanece llena durante todo el año”; por ello, “reclamamos un buen mantenimiento de las mismas, evitando que los mosquitos puedan poner sus huevos y que se conviertan en criaderos de larvas”.
“Tan solo es necesario que lleven a cabo las labores de mantenimiento habituales en verano durante el resto del año; así podremos evitar la reproducción de mosquitos y que el virus del Nilo pueda afectar a la población”, apostilla este edil del PSOE.