publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (17:44 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

Listo el flamante parque público de la Loma del Puerco, un recuperado espacio deportivo y de ocio en un entorno natural privilegiado

Redacción Firmado por Redacción
27 de octubre de 2017
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El parque público de la Loma del Puerco, en Chiclana, ya está abierto formalmente. Con una inversión próxima al millón de euros, esta actuación ha permitido recuperar una parcela de 134.000 metros cuadrados para convertirla en un recinto de ocio y deportivo en un entorno privilegiado.

El alcalde, José María Román, paseaba este jueves por este entorno junto a la concejala de Obras, Cándida Verdier, el de Medio Ambiente, Joaquín Páez, y el de Fomento, Adrián Sánchez, así como el arquitecto del proyecto, representantes de la empresa constructora, y touroperadores, entre otros. Durante la inauguración, relataba que “a las distintas actuaciones que estamos llevando a cabo respecto a Sancti Petri, es decir, dragados de la canal de acceso y zona portuaria y el Plan Especial, o la tramitación de ayudas por Municipio Turístico, se une actuaciones como esta del nuevo parque”.

Respecto al parque, subrayó que “estamos hablando de una inversión cercana al millón de euros para adaptar este espacio de más de 130.000 metros cuadrados y que incluye un restaurante, campo de fútbol 7 de césped artificial y un cuidado ambiental destacado, puesto que tenemos una zona de protección de narcisos, que ha provocando incluso cambios en el proyecto”. Además, los usuarios pueden disfrutar de otras insfraestructuras como zona de juegos infantiles, tirolina, aparcamiento público, un camino biosaludable, etc.

Asimismo, ha expresado que “la mejora de la oferta turística que propone este Ayuntamiento se une a la implicación de hoteleros, hosteleros, fuerzas de seguridad, servicio medioambientales y muchísimos profesionales del turismo”. “Los números nos van acompañando, lo que pone de manifiesto que vamos por el buen camino”, ha insistido, quien ha aclarado que “seguimos con nuestra apuesta por un turismo sostenible, que se inició en 1987”.

 

Por su parte, el arquitecto del proyecto, Antonio Barea, ha destacado que “la intervención ha consistido en acondicionar este espacio medioambiental y proteger una serie de elementos como tres especies de narcisos”. Se ha plantado en torno a 500 árboles de distintas especies, además de arbustos.

RECUPERADA Y POTENCIADA UNA PARCELA EN DESUSO

Este parque está construido sobre una superficie total de la parcela objeto de actuación de 134.282 m2, con una superficie total construida para el restaurante de 235,50 m2, todo ello con un presupuesto de ejecución material de casi 912.000 euros.

Además, se trata de la recuperación de una parcela municipal que estaba en desuso para dotarla de actividades que supongan un reclamo a la ciudadanía y permitir el disfrute de los valores naturales, que encierra un entorno privilegiado junto al mar como Loma de Sancti Petri.

Se trata de una finca con vistas paisajísticas de alto interés, donde se ubica el punto mágico de la Batalla de Chiclana del día 5 de marzo de 1811 y una adaptación para dotar de especial conservación y protección de tres especies de narcisos de gran valor ecológico en distintas zonas de la parcela objeto del proyecto.

De este modo, se espera que se convierta en un espacio en el que se desarrollen actividades respetuosas con el entorno y de bajo impacto ambiental, para lo cual se han mejorado las condiciones ecológicas y paisajísticas de la parcela y contribuido a la restauración y embellecimiento del entorno. Además, se prevé también actividades enfocadas a cubrir las necesidades recreativas de la población, es decir, favorecer el tránsito, acceso, uso y disfrute recreativo, dando así respuesta a la demanda recreativa y de ocio de la población.

Entre las actuaciones concreta realizadas en la zona, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, destaca la restauración vegetal y la mejora paisajística, ya que se ha realizado la plantación de especies arbóreas tales como pino piñonero y carrasco, alcornoque, acebuche, olivo y almez; y de especies arbustivas como lentisco, palmito, retama blanca, coscoja, lavanda, tomillo y otras especies aromáticas, entre otras. Se pretendía una plantación respetuosa con lo existente, con una distribución de los árboles natural. Además, se han plantado arbustos en el lindero este de la finca, junto a la zona de edificaciones, a fin de mejorar las condiciones paisajísticas, mientras que en el lindero oeste más próximo al mar se plantarán pinos carrasco, que mejorarán la protección frente a los vientos y las condiciones paisajísticas. También se ha aterrazado en talud con la siembra de especies arbustivas.

Se ha incluido un circuito biosaludable, que incluye a dotación de fuentes, elementos de gimnasia, así como elementos de señalización y explicativos del circuito y cada uno de sus elementos, como 10 vallas para salto (altura 0,4 m), una escalera para suspensión junior, dos bancos de abdominales senior, una espaldera doble junior, un par de barras paralelas senior, una espaldera doble senior, un slalom senior, un par de anillas colgantes, un slalom junior, una barra fija doble senior, una señal salida y una señal llegada.

Además, los usuarios también podrán disfrutar de un circuito de paseos a pie o en bicicleta, que incluye la dotación de elementos recreativos para bicicleta, así como elementos de señalización y explicativos del circuito y cada uno de sus elementos, con una extensión 2.306 metros. Estos elementos son un woops, un spine, dos montículos, un pendiente, un pont fun, una mesa, una curva peraltada, un montículo, una señal salida, una señal de llegada y una señal flecha. Ambos circuitos están realizados sobre trazados que respetan la vegetación existente y zonas de protección botánica.

Estas instalaciones también cuenta con una zona de petanca. Se trata de un área acotada perfilada y compactada para la práctica de este deporte sobre una superficie de 721 metros cuadrados. Constar de valla tratada de madera, banco rústico y papelera.

Además, el kiosco-bar está diseñado sobre una superficie construida de 235,50 metros cuadrados. Dispone de grandes ventanales para el disfrute de las vistas marítimas y de las actividades y equipamientos de la parcela y alberga comedor, bar, cocina, aseos públicos y almacén.

Estas dependencias también cuentan con una pista de fútbol 7 en superficie de césped artificial, que se ubica en la zona más plana de la parcela y con menor vegetación. Las dimensiones y ubicación de la pista son reglamentarias y están limitadas por la topografía y vegetación de la parcela. Además, se contempla una zona colindante para su posible ampliación.

Los usuarios también pueden disfrutar ya de un parque infantil con merendero, con juegos combinados para niños entre cuatro y diez años, formado por tres torres, trepa vertical de cuerdas, mástil de deslizamiento, tobogán, puente oscilante con peldaños, escalera ondulada de barrotes, muro vertical con ranitas, pasarela inclinada con pasamanos, escalera curva de barrotes, escalera-tobogán, balcón semicircular, dos parasoles-palmera, columpio doble y gira-gira.

La zona cuenta con una docena de mesas rústicas tipo picnic con bancos fabricadas en tablones de madera de pino silvestre sobre cimiento de hormigón. Consta de dos tablones en cada banco, y de cinco tablones en la mesa. Además, cuenta con seis bancos tipo picnic fabricados en tablones de madera de pino silvestre sobre cimiento de hormigón. Consta de tres tablones en cada banco y de dos tablones en el respaldo.

Este parque oferta igualmente una zona de tirolina y una zona de protección botánica, en la que se encuentra un santuario de narcisos, flores con un gran valor ecológico, científico e histórico, tienen un enorme valor estético y producen un perfume exquisito. La floración de estas plantas atrae cada otoño al lugar a fotógrafos de la naturaleza, científicos, jardineros, aficionados y curiosos. Es por este motivo por los que el proyecto pretendía no sólo la conservación y protección de esta zona, sino la puesta en valor de la misma. También hay una zona protegida para la especie glacis-fumana-clasea.

Tags: AyuntamientoChiclana
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Limpieza del cauce con marea baja / FOTO: Ayto.
-Bahía

“El río Iro a su paso por Chiclana es más que una calle, es un organismo vivo”: sacan más de 5.000 kilos de basuras en la última limpieza a fondo

1 de julio, 2025
Máquinas aparcadas durante el día en la propia playa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Costas corrige el desnivel de La Barrosa

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Recorriendo las instalaciones / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Un pequeño Silicon Valley en la Bahía”: Chiclana abre su nuevo HUB de Innovación Social y Digital

24 de junio, 2025
siguiente noticia

FIT 2017 ¿Para qué cambiar?

El Cefot-2 de Camposoto ‘licencia’ a 611 nuevos soldados

Tosantos en los mercados municipales de Cádiz; y Halloween en el parque Celestino Mutis y el castillo de Santa Catalina

FIT 2017. El invierno de la locura

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.