Finalizada la temporada alta turística, los perros pueden volver a las playas. Es el caso de Chiclana, cuyo Ayuntamiento ha visto oportuno recordar que en temporada baja sí se puede pasear con la mascota por la arena, algo totalmente prohibido en verano salvo en zonas muy acotadas.
Los concejales de Playas y Bienestar Animal, Ana González y Guillermo Sierra, respectivamente, se han bajado a la propia playa de La Barrosa con perros para incidir en que desde ya, mediados de octubre, y hasta el 15 de marzo de 2026, se permite la presencia de animales.
“Queremos una playa a disposición de la ciudadanía los 365 días del año y para ello la playa no se desmonta, puesto que las infraestructuras y los servicios continúan, extendiendo la temporada de baño hasta el 30 de noviembre”, ha remarcado González, añadiendo que igualmente “ampliamos la presencia de animales en nuestras playas, por lo que ahora es desde el 15 de octubre y no desde el 30 de noviembre”.
Por su lado, Sierra ha especificado la normativa que rige la presencia de mascotas en las playas: “deben ir siempre debidamente atados y los perros de más de 20 kilos y los potencialmente peligrosos, deberán ir con bozal”. Además, la playa canina continúa a disposición de los usuarios durante todo el año, una playa que cuenta con un espacio cercado y en este sí se puede soltar a los perros.
Este permiso de presencia de animales doméstico por la playa debe hacerse, según se recoge en la Ley Andaluza 11/2003 de Protección de los Animales y en la Ordenanza Municipal de Protección Ambiental en el caso específico de Chiclana.
De esta manera, y dado que se trata de un espacio público, todos los perros deberán ir sujetos por una correa y provistos de la correspondiente identificación, se reitera en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz. Además, el dueño del animal está obligado a la recogida de sus cacas, como cuando lo pasea por las calles.
TALLER SOBRE TENENCIA RESPONSABLE DE PERROS
En paralelo, se ha anunciado para el 28 de octubre el taller ‘Tenencia responsable de perros’, que se desarrollará de 17.30 al 19.30 horas en el Centro de Iniciativas Juveniles Box, a cargo del adiestrador Juan Luis de Castelví.
Un evento en el que se dará información de los requisitos que impone la nueva Ley de Bienestar Animal; seguros, cursos y demás obligaciones que trae. Asimismo, se hablará de las obligaciones recogidas en la normativa autonómica, y en las ordenanzas municipales.
Otro de los temas que se abordará durante el taller será la tenencia de perros potencialmente peligrosos, haciéndose un breve repaso a las obligaciones de los tutores de estos perros de acuerdo con la norma nacional y la autonómica.
Asimismo, se tratarán aspectos como los gastos que conlleva tener una mascota y las necesidades de éstas, así como los cuidados básicos; la revisión veterinaria; o el ejercicio en el perro y sus necesidades reales.