Una comitiva de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Chiclana se ha hecho una foto en el solar municipal en la zona de La Banda en el que se levantarán las nuevas dependencias del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la localidad. Un proyecto todavía sin fechas concretas que supondrá una inversión de hasta 1,3 millones de euros.
Este suelo cedido gratis a la Junta por el Ayuntamiento, situado en la calle Sor Ángela de la Cruz, cuenta con una superficie de 853 metros cuadrados y está destinada de forma exclusiva a albergar la nueva oficina del paro, uso que deberá mantenerse durante al menos 30 años.
Actualmente, la oficina del SAE se ubica junto al parque de Santa Ana y cuenta con limitaciones de espacio para atender la demanda de usuarios (Chiclana ha cerrado septiembre con 7.887 parados, unos 400 más que un mes antes). En lo que va de año ha gestionado 12.777 citas. Además, actualmente están abiertos 541 itinerarios de orientación laboral, desarrollados por un equipo compuesto por 18 técnicos del SAE (competencia de la Junta) a los que se suman 10 técnicos del SEPE (competencia del Estado).
Aunque aún no existe un proyecto aprobado en firme, se estima que la inversión necesaria para la construcción de la nueva oficina rondará 1,3 millones (principalmente fondos europeos). De esta cantidad, casi 920.000 euros procederían del plan Renove y en torno a 400.000 euros serían aportados por el SAE. De cumplirse los plazos previstos por ese plan Renove (programa de subvenciones gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para financiar la renovación, adecuación y/o reparación de las instalaciones de las oficinas de empleo), este proyecto podría estar finalizado en aproximadamente un año desde el inicio de las obras, a las que todavía le quedan meses por empezar.
“ATENDIENDO AL CRECIMIENTO DE CHICLANA”
En esta visita, la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, acompañada por el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez, ha insistido en que “la futura oficina permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar la calidad del servicio, ofreciendo un espacio moderno y accesible que responda mejor a las necesidades de la ciudadanía y de los profesionales que trabajan en la gestión del empleo”. “Agradezco al alcalde su disposición y la cesión de la parcela que hará posible este proyecto”, ha añadido esta política del PP.
Por su lado, el alcalde José María Román, junto a cuatro de sus concejales (Ana González, Roberto Palmero, Isabel Butrón y Manuela Pérez), ha apuntado que debido al crecimiento de la ciudad en los últimos años, “las instalaciones que hay ahora para el SAE se han quedado pequeñas, por lo que las prestaciones y servicios que se dan precisan de un nuevo espacio”.
Además, se señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el primer edil socialista ha vuelto a dejar claro que ese crecimiento va más allá, y también repercute en aspectos tan importantes como la sanidad y la educación. Así, aprovechando la presencia de Colombo, ha recordado que “Chiclana cuenta con espacio para la construcción del cuarto centro de salud en La Cucarela, tan necesario para la atención a la población, y también disponemos de suelos para un nuevo instituto de Secundaria en la zona de la playa”. Dos de las recurrentes reivindicaciones al Gobierno de Moreno Bonilla, que hace oídos sordos a las mismas.
La cesión de esta parcela municipal fue aprobada por unanimidad en el pasado pleno de julio. Tras este paso, la Junta y el Gobierno de España son los únicos responsables de la ejecución del nuevo equipamiento. Pero ¿cuándo?